Close Menu
    Recomendados
    Los cultivos reciben el impacto del tiempo extremo en Misiones imagen-1
    Los cultivos reciben el impacto del tiempo extremo en Misiones
    25 de junio de 2025
    Ataques de Estados Unidos, Israel e Irán, en vivo: últimas noticias del conflicto y reacciones hoy, miércoles 25 de junio imagen-2
    Ataques de Estados Unidos, Israel e Irán, en vivo: últimas noticias del conflicto y reacciones hoy, miércoles 25 de junio
    25 de junio de 2025
    Mar del Plata: abusó de las amigas de su hija durante pijamadas y fue condenado a 7 años de prisión imagen-3
    Mar del Plata: abusó de las amigas de su hija durante pijamadas y fue condenado a 7 años de prisión
    25 de junio de 2025
    Cronología de la «Guerra de los 12 días», el conflicto entre Irán e Israel que tuvo en vilo al mundo – Clarin.com
    25 de junio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Los cultivos reciben el impacto del tiempo extremo en Misiones
    • Ataques de Estados Unidos, Israel e Irán, en vivo: últimas noticias del conflicto y reacciones hoy, miércoles 25 de junio
    • Mar del Plata: abusó de las amigas de su hija durante pijamadas y fue condenado a 7 años de prisión
    • Cronología de la «Guerra de los 12 días», el conflicto entre Irán e Israel que tuvo en vilo al mundo – Clarin.com
    • No te pierdas ‘Jurassic World: El renacer’ en la gran pantalla: Sorteamos 5 entradas dobles para ver el regreso de la exitosa saga en el cine
    • Revés para Cristina Kirchner en la causa por $22.500 millones que le reclama el Estado
    • Esta noche en Netflix: Injustamente pasada por alto, esta película española es claramente una de las más divertidas de los últimos 10 años
    • “Nos están atacando, tenemos que hacer el mejor periodismo posible”
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Espectaculos misiones»Ministerio Cultura Misiones»El Gualambao marca el ritmo y lleva el rumbo en la provincia
    Ministerio Cultura Misiones

    El Gualambao marca el ritmo y lleva el rumbo en la provincia

    24 de mayo de 20256 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    El Gualambao marca el ritmo y lleva el rumbo en la provincia imagen-4

    El programa Camino al Gualambao recorre distintos puntos de la provincia. Tras presentarse en el Encuentro de Artesanos de la ciudad de Apóstoles y visitar la comunidad Iraka Mirí, el miércoles 21, en San Pedro, las actividades se realizaron en la Escuela Provincial N° 341 de Paraíso y la N° 938 Intercultural Bilingüe en la comunidad Alecrim.

    El jueves el encuentro fue en la F.J.C. N° 601 Corbeta Uruguay. Historia, artes audiovisuales, danza, talleres de música e instrumentos regionales, protocolo, cestería y artes manuales fueron parte de la propuesta.

    El objetivo del programa es acercar a las comunidades misioneras el universo poético y musical de uno de los máximos referentes de la cultura misionera, Ramón Ayala. Así, el Gualambao, como estandarte de la tierra colorada, es la base para desarrollar diversos conocimientos. En un diálogo directo con estudiantes, docentes y vecinos de las distintas regiones, la tarea de difusión persona a persona promueve la comunidad, los valores, la identidad y la cultura. El martes 27 de mayo las actividades se desarrollarán en Jardín América y Aristóbulo del Valle.

    Identidad y artesanías

    El punto de partida de Camino al Gualambao fue la ciudad de Apóstoles, en el marco del Encuentro de Artesanos de la provincia. Allí, el equipo coordinado por el subsecretario de Relaciones Públicas e Institucionales, Ernesto Lozina, estuvo acompañado por la intendenta, María Eugenia Safran, la directora de Cultura local, Soledad Bonorino, concejales, miembros del gabinete municipal, la presidente de la Fundación de Artesanos Karaí Cambito, artesanos y público en general. Fue en el predio de la Expo Yerba, en el marco del Encuentro de Artesanos.

    El Gualambao marca el ritmo y lleva el rumbo en la provincia imagen-5

    El espacio cultural resultó ideal para compartir la profundidad del mensaje identitario de Ramón Ayala, con un video dirigido por Ana Zanotti en el que el autor del ritmo musical brinda una reflexión sobre el Gualambao. Luego, los músicos Roberto Caminos y Nicolás Encina, interpretaron temas del autor misionero; Mónica Revinski compartió su experiencia personal con Ramón, el desarrollo de la danza alrededor de su creación y cerró con un cuadro basado en el tema Alma de lapacho; La presentación continuó con una introducción a los instrumentos, la música Mbya guaraní y el Birimbao como desarrollo local. Para finalizar el segmento, presentado por el director de Artesanías de la Secretaría de Cultura, José Báez, se mostró un video del músico Cacho Bernal con la explicación del ritmo del Gualambao.

    Por la tarde, se realizaron dos talleres coordinados con los organizadores del evento. Uno de macramé y otro de cestería. En paralelo, se realizó una visita a la comunidad Iraka Mirí en la que se compartió música y danza con los paisanos. Al finalizar las actividades se plantó un lapacho en la plazoleta que se ubica frente al predio de la Expo Yerba.

    El oriente misionero, un territorio multicultural

    Para el subsecretario Ernesto Lozina, el oriente misionero, territorio que tiene como catalizador natural de la cultura al río Uruguay, es un espacio ideal para desarrollar este tipo de programas. Las comunidades educativas y de gobierno, responsables de difundir conocimiento y sostener políticas públicas de identidad, requieren la implementación de actividades que promuevan la difusión de la música, la danza y las costumbres de la provincia. El funcionario aseguró que fue una experiencia muy enriquecedora para la gestión de políticas públicas. Con la información que se obtiene gracias a la interacción con las comunidades se pueden desarrollar o mejorar los programas de difusión.

    El Gualambao marca el ritmo y lleva el rumbo en la provincia imagen-7

    Con los objetivos claros, gracias a la predisposición de las comunidades educativas, Camino al Gualambao llegó a San Pedro el miércoles 21 de mayo. La Escuela Provincial N° 341, en paraje Terciados Paraíso, fue el espacio del primer encuentro. Recibidos por el director del establecimiento, Orlando Cantero, y los alumnos de la escuela primaria, la presentación se realizó con el objetivo que los asistentes puedan interactuar de forma constante con los instrumentos, la música, la danza y distintos audiovisuales educativos.   

    Con la misma secuencia de presentaciones que se realizó en el Encuentro de Artesanos de Apóstoles, alumnos, docentes y padres que asistieron a la reunión compartieron e interactuaron con los artistas. Niñas y niños, con gran atención y asombro, siguieron al detalle cada una de las presentaciones. Al finalizar saludaron con mucha efusividad a cada una de las personas que visitaron el lugar y pidieron tomar fotografías para el recuerdo. En la aldea Alecrim, se realizó un intercambio musical y de danzas con los estudiantes del aula satélite.

    En un segmento solicitado por las escuelas y el municipio, desde las 18:00, se realizó un taller denominado Logística Protocolar con Identidad Misionera, a cargo de la especialista Graciela Zárate. Allí se compartió las sutiles diferencias que existen al organizar eventos o actos públicos si los asistentes son de carácter nacional, provincial o municipal. Con las escuelas se puntualizó sobre la ubicación de banderas, el tipo de acto y sus variaciones de organización.

    El jueves por la mañana las actividades se desarrollaron en la F.J.C. N° 601 Corbeta Uruguay, con alumnos de todas las divisiones, de primero a sexto grado. En esta ocasión participó la responsable del área de Acción Social del municipio, Soeli Bone, en representación del intendente Miguel Dos Santos, que fue la responsable de la coordinación local de las actividades.

    Un agradecimiento sincero de los alumnos

    Para los planteles docentes fueron jornadas que se aprovecharon para brindar conocimientos a los alumnos por parte de artistas. Los comentarios de los alumnos fueron muy positivos y, de forma recurrente, solicitaron que se realicen con mayor frecuencia. Así, el programa Camino al Gualambao cumple con su objetivo principal, que es acercar la cultura misionera a las comunidades que se insertan en las fronteras interculturales del río Uruguay, con la premisa de fortalecer la identidad de la tierra colorada.

    Gestión colectiva para la cultura

    El Gualambao marca el ritmo y lleva el rumbo en la provincia imagen-9

    La Secretaría de Estado de Cultura agradeció la predisposición y atenciones recibidas por el Director de la Escuela Provincial N° 341, de Terciados Paraíso, Orlando Cantero y a la Vice  Directora, Estela Mary Adoryan. Al Cacique Sebastián Benítez, y a la Directora de la Escuela Alecrin, María José Ojeda. A la docente a cargo de la escuela F.J.C. N° 601 Corbeta Uruguay, Viviana Maldonado y al Secretario Escolar departamental, Daniel Edgardo Batista.

    El equipo de Camino al Gualambao está coordinado por el subsecretario Ernesto Lozina y forman parte de las presentaciones Roberto Caminos en guitarra y voz, Nicolás Encina en acordeón; Mónica Revinski en danza; José Báez en artesanía e instrumentos guaraníes de la dirección de Artesanías; Graciela Zarate, directora general de coordinación artística y locución; Damián Genesini Revinski y Juan Cruz Guazzora en logística y María Victoria Kehoe en sonido y logística.

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Las frutas nativas y sus posibilidades en la próxima charla de “Sabor a lo Nuestro” imagen-11

    Las frutas nativas y sus posibilidades en la próxima charla de “Sabor a lo Nuestro”

    24 de junio de 2025
    Si el clima lo permite, este domingo: Rock nacional en El Brete y chamamé en el María Morinigo imagen-12

    Si el clima lo permite, este domingo: Rock nacional en El Brete y chamamé en el María Morinigo

    21 de junio de 2025
    Este sábado, Ruidazo Solidario en el Parque María Morínigo imagen-13

    Este sábado, Ruidazo Solidario en el Parque María Morínigo

    20 de junio de 2025
    La Bienal Cainguás inicia sus exposiciones itinerantes en el Yaparí imagen-14

    La Bienal Cainguás inicia sus exposiciones itinerantes en el Yaparí

    19 de junio de 2025
    Esculturas de la Bienal Cainguás serán exhibidas en el museo Yaparí imagen-15

    Esculturas de la Bienal Cainguás serán exhibidas en el museo Yaparí

    16 de junio de 2025
    Rueda chamamecera: inolvidable noche de música y tradición en el Vicente Cidade imagen-16

    Rueda chamamecera: inolvidable noche de música y tradición en el Vicente Cidade

    15 de junio de 2025
    Destacadas
    Los cultivos reciben el impacto del tiempo extremo en Misiones imagen-17 El Territorio

    Los cultivos reciben el impacto del tiempo extremo en Misiones

    25 de junio de 2025

        Misiones Lluvias, fríos y heladas golpean a la región Los cultivos reciben el impacto…

    Ataques de Estados Unidos, Israel e Irán, en vivo: últimas noticias del conflicto y reacciones hoy, miércoles 25 de junio imagen-18

    Ataques de Estados Unidos, Israel e Irán, en vivo: últimas noticias del conflicto y reacciones hoy, miércoles 25 de junio

    25 de junio de 2025
    Mar del Plata: abusó de las amigas de su hija durante pijamadas y fue condenado a 7 años de prisión imagen-19

    Mar del Plata: abusó de las amigas de su hija durante pijamadas y fue condenado a 7 años de prisión

    25 de junio de 2025

    Cronología de la «Guerra de los 12 días», el conflicto entre Irán e Israel que tuvo en vilo al mundo – Clarin.com

    25 de junio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.