Close Menu
    Recomendados
    Revés para Cristina Kirchner en la causa por $22.500 millones que le reclama el Estado imagen-1
    Revés para Cristina Kirchner en la causa por $22.500 millones que le reclama el Estado
    25 de junio de 2025
    Esta noche en Netflix: Injustamente pasada por alto, esta película española es claramente una de las más divertidas de los últimos 10 años imagen-2
    Esta noche en Netflix: Injustamente pasada por alto, esta película española es claramente una de las más divertidas de los últimos 10 años
    25 de junio de 2025
    “Nos están atacando, tenemos que hacer el mejor periodismo posible” imagen-3
    “Nos están atacando, tenemos que hacer el mejor periodismo posible”
    25 de junio de 2025
    La Embajada de EE.UU. en República Dominicana lanzó una advertencia sobre las visas de inmigrante: “Revisen” imagen-4
    La Embajada de EE.UU. en República Dominicana lanzó una advertencia sobre las visas de inmigrante: “Revisen”
    25 de junio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Revés para Cristina Kirchner en la causa por $22.500 millones que le reclama el Estado
    • Esta noche en Netflix: Injustamente pasada por alto, esta película española es claramente una de las más divertidas de los últimos 10 años
    • “Nos están atacando, tenemos que hacer el mejor periodismo posible”
    • La Embajada de EE.UU. en República Dominicana lanzó una advertencia sobre las visas de inmigrante: “Revisen”
    • Atropellaron a dos gendarmes y huyeron en moto: a uno de los fugitivos lo encontraron en una casa con tres toneladas de marihuana
    • Quién es Santiago “Tato” Algorta, el ganador de la final de Gran Hermano 2025
    • De la eliminación de Boca a la ilusión por enfrentar a Inter para seguir en el Mundial de Clubes: así fue el banderazo de los hinchas de River en Seattle
    • «Los falsos sofisticados la despreciarán. Los verdaderos sofisticados la disfrutarán»: es una de las peores películas de los 90 pero no todos la odiaron
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Espectaculos misiones»Ministerio Cultura Misiones»Se realizó un taller literario para poner en valor la voz de personas con discapacidad visual
    Ministerio Cultura Misiones

    Se realizó un taller literario para poner en valor la voz de personas con discapacidad visual

    7 de junio de 20252 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Se realizó un taller literario para poner en valor la voz de personas con discapacidad visual imagen-5

    El Museo Juan Yaparí fue el espacio de encuentro este viernes para el taller literario “Nosotros y nosotras detrás del paisaje”, destinado a personas ciegas o con baja visión. La propuesta vino de la mano de la Secretaría de Estado de Cultura en conjunto con la Subsecretaría de Turismo, para fortalecer las capacidades expresivas de los participantes.

    El taller “Nosotros y nosotras detrás del paisaje” estuvo a cargo del magíster Claudio Salvador, periodista, docente y escritor, junto a la licenciada Viviana H. Bacigalupo, profesora de Castellano, Literatura y Latín. Ambos ofrecieron una experiencia enriquecedora que combinó la reflexión, la memoria y la pasión por la palabra escrita. Los asistentes fueron alumnos del taller literario del Centro de Habilitación y Rehabilitación de personas ciegas o con baja visión “Santa Rosa de Lima”, quienes compartieron sus vivencias y producciones, en una jornada que propuso recorrer Misiones desde su literatura y sus autores, reforzando el vínculo con la identidad regional.

    Se realizó un taller literario para poner en valor la voz de personas con discapacidad visual imagen-6

    Uno de los momentos más significativos fue el testimonio de Claudio Salvador, quien compartió parte de su historia personal y profesional: “Somos personas con discapacidad visual. Es importante escucharnos. Esta condición no nos limita, nos transforma y nos propone nuevos desafíos. No somos personas especiales. Especiales son las pizzas”, expresó con sensibilidad y humor.

    Se realizó un taller literario para poner en valor la voz de personas con discapacidad visual imagen-8

    Salvador rememoró su llegada a Misiones desde Pehuajó (Buenos Aires), su descubrimiento de la literatura como camino de resiliencia y su profunda curiosidad por la tierra colorada que lo abrazó. Su esposa y compañera de vida desde hace más de 40 años, Viviana Bacigaluppo compartió la lectura de un fragmento de su libro “Fundadores en Tierra Colorada”, que reconstruye la historia de Carlos Culmey, fundador de Puerto Rico y otros pueblos de Misiones y Brasil.

    El taller dejó un claro mensaje: en el campo de la discapacidad, la participación activa no es solo un derecho, sino una forma de transformación social. Incentivar la escritura y su materialización en formatos accesibles es una apuesta por la inclusión real, donde cada historia tiene lugar, valor y sentido.

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Las frutas nativas y sus posibilidades en la próxima charla de “Sabor a lo Nuestro” imagen-10

    Las frutas nativas y sus posibilidades en la próxima charla de “Sabor a lo Nuestro”

    24 de junio de 2025
    Si el clima lo permite, este domingo: Rock nacional en El Brete y chamamé en el María Morinigo imagen-11

    Si el clima lo permite, este domingo: Rock nacional en El Brete y chamamé en el María Morinigo

    21 de junio de 2025
    Este sábado, Ruidazo Solidario en el Parque María Morínigo imagen-12

    Este sábado, Ruidazo Solidario en el Parque María Morínigo

    20 de junio de 2025
    La Bienal Cainguás inicia sus exposiciones itinerantes en el Yaparí imagen-13

    La Bienal Cainguás inicia sus exposiciones itinerantes en el Yaparí

    19 de junio de 2025
    Esculturas de la Bienal Cainguás serán exhibidas en el museo Yaparí imagen-14

    Esculturas de la Bienal Cainguás serán exhibidas en el museo Yaparí

    16 de junio de 2025
    Rueda chamamecera: inolvidable noche de música y tradición en el Vicente Cidade imagen-15

    Rueda chamamecera: inolvidable noche de música y tradición en el Vicente Cidade

    15 de junio de 2025
    Destacadas
    Revés para Cristina Kirchner en la causa por $22.500 millones que le reclama el Estado imagen-16 La nacion

    Revés para Cristina Kirchner en la causa por $22.500 millones que le reclama el Estado

    25 de junio de 2025

    La expresidenta Cristina Kirchner recibió este martes un revés judicial en la causa civil en…

    Esta noche en Netflix: Injustamente pasada por alto, esta película española es claramente una de las más divertidas de los últimos 10 años imagen-17

    Esta noche en Netflix: Injustamente pasada por alto, esta película española es claramente una de las más divertidas de los últimos 10 años

    25 de junio de 2025
    “Nos están atacando, tenemos que hacer el mejor periodismo posible” imagen-18

    “Nos están atacando, tenemos que hacer el mejor periodismo posible”

    25 de junio de 2025
    La Embajada de EE.UU. en República Dominicana lanzó una advertencia sobre las visas de inmigrante: “Revisen” imagen-19

    La Embajada de EE.UU. en República Dominicana lanzó una advertencia sobre las visas de inmigrante: “Revisen”

    25 de junio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.