Misiones
Colonia Wanda celebró como todos los años, el Día del colono polaco
Como ocurre todos los años la colectividad polaca de Wanda celebró el Día del colono polaco, el pasado sábado 8 de junio, esta vez en la sede de la Asociación Argentino Polaca. Dicha conmemoración fue instituida por la Cámara de Diputados de la Nación, por Ley Nº 24.601/95, ratificada por el Senado de la Nación al año siguiente 1996 también por Ley.
En aquella fecha del año 1897 llegaron al país las primeras familias de colonos polacos, en el barco “La Antonina” radicándose en Apóstoles, y después la última inmigración en el año 1.936, a Colonia Wanda y Colonia Lanusse.
Presentes en el acto celebratorio descendientes de pioneros polacos y vecinos en general, comisión directiva de la asociación, Intendente Municipal Romina Faccio, Concejales, la Juez de Paz, e invitados especiales.
La estrella en la conmemoración fue la pionera Genoveva Pastuzak viuda de Kisiel (95), que llegó a Wanda junto a sus padres y hermanos 8 años de edad en el año 1.936.
Aquí contrajo enlace matrimonial con el también pionero polaco Ricardo Kisiel, con quien fueron padres de Carlos, Ricardo y Alberto, este último actual presidente de la asociación Argentino-Polaca.
El acto que se vivió con mucha emoción se inició con la entonación de los Himnos Nacional Argentino y de la República de Polonia, para luego referirse a la fecha la Intendente Municipal Romina Faccio, y la nieta de colonos polacos Silvia Lutz. A continuación, llegaron la música y la danza, primero la actuación del Ballet local Kovaleski con danzas tradicionales de Polonia, luego la Escuela Municipal de Folclore con coreografías de nuestro país. El cierre de la celebración fue con la actuación del joven visitante polaco Mateusz Skzypczak, ejecutando bellas melodías europeas con su gaita; antiguo y poco conocido instrumento en la zona.
0%
0%
0%
0%
0%