En el bloque de lideragzo, el coach y conferencista, Samuel Saucedo ofreció una charla titulada “Aprender a decir no”, en la que desarrolló una serie de pautas para ayudar a las personas a mantener el enfoque en sus metas y evitar distracciones frecuentes. El eje de su exposición estuvo puesto en la toma de decisiones cotidianas que afectan directamente al propósito personal de cada individuo.
Saucedo estructuró su mensaje en torno a cinco áreas específicas a las que, según planteó, se les debe aprender a decir “no”: oportunidades no alineadas, compromisos sociales, perfeccionismo, consumo excesivo de contenido y comparación constante con otros. “Muchas veces terminamos desviándonos del camino, de nuestros propósitos. Y eso después se paga caro”, afirmó.
Una de las advertencias principales estuvo orientada a rechazar propuestas atractivas que no están alineadas con la meta principal de cada persona.
No toda oportunidad es para vos. Decir no también es avanzar, porque te permite dedicar tiempo a lo que realmente es importante para tu propósito”
Samuel Saucedo, coach y conferencista
También señaló la carga que generan los compromisos asumidos únicamente por obligación social. “Creemos que tenemos que decirle sí a todo el mundo. Pero la verdad es que muchas veces decimos que sí solo para quedar bien, y eso después termina drenando nuestra energía y nuestro tiempo”, explicó.
En cuanto al perfeccionismo y al consumo pasivo de información, Saucedo sostuvo que ambos funcionan como formas de postergación. “Es mejor una acción imperfecta que una intención perfecta”, dijo, e insistió en la necesidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos: “El contenido sin aplicación no produce cambios”.
Finalmente, advirtió sobre los efectos negativos de la comparación constante en redes sociales. “Todos tenemos propósitos y tiempos diferentes. No te compares. Vos sos único y tenés tu proceso”, concluyó. La charla cerró con una invitación a reflexionar sobre qué cosas conviene dejar de hacer para enfocarse mejor en lo que realmente importa.