Close Menu
    Recomendados
    Jerónimo García en «El Ciudadano se Rebela»: «Los mercados comenzaron a perder la fe en Milei, como con Macri en 2018» imagen-1
    Jerónimo García en «El Ciudadano se Rebela»: «Los mercados comenzaron a perder la fe en Milei, como con Macri en 2018»
    9 de julio de 2025
    Apareció una ballena en la costa de Vicente López imagen-2
    Apareció una ballena en la costa de Vicente López
    9 de julio de 2025
    El Pentágono pausó envíos de armas a Ucrania y no avisó a Trump imagen-3
    El Pentágono pausó envíos de armas a Ucrania y no avisó a Trump
    9 de julio de 2025
    Matías Sebely pidió unidad y federalismo en el acto por el Día de la Independencia: “Hay que sacarse las banderías políticas y ponerse la celeste y blanca” imagen-4
    Matías Sebely pidió unidad y federalismo en el acto por el Día de la Independencia: “Hay que sacarse las banderías políticas y ponerse la celeste y blanca”
    9 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Jerónimo García en «El Ciudadano se Rebela»: «Los mercados comenzaron a perder la fe en Milei, como con Macri en 2018»
    • Apareció una ballena en la costa de Vicente López
    • El Pentágono pausó envíos de armas a Ucrania y no avisó a Trump
    • Matías Sebely pidió unidad y federalismo en el acto por el Día de la Independencia: “Hay que sacarse las banderías políticas y ponerse la celeste y blanca”
    • Es considerada una de las mejores películas de Marlon Brando, pero no quiero verla: alberga una escena infame que nunca debió existir
    • Tras las últimas medidas de Desregulación, ahora el Gobierno quiere achicar las competencias de la Anmat
    • Paredes y su regreso al club de su vida: «Estoy muy contento»
    • Fabio Fognini: el retiro del “tenista italiano más argentino”, un rebelde que no pasó inadvertido
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Concentración sobre ruedas: la empresa que “picó” a dos competidores y cambia el mapa de colectivos en el AMBA
    La nacion

    Concentración sobre ruedas: la empresa que “picó” a dos competidores y cambia el mapa de colectivos en el AMBA

    24 de junio de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Concentración sobre ruedas: la empresa que “picó” a dos competidores y cambia el mapa de colectivos en el AMBA imagen-5

    En paralelo a las disputas entre los gobiernos nacional, porteño y bonaerense por quién se hace cargo de los subsidios al transporte en el AMBA, el grupo Dota avanza en su proceso de concentración en el negocio de los colectivos.

    La abeja que identifica a los colectivos controlados por el grupo acaba de picar a nuevos competidores. Por un lado, la empresa que lidera la familia Faija acaba de concretar la compra del 60% de El Puente SAT, una histórica sociedad de componentes que opera cuatro líneas de colectivos porteñas: 32, 75, 128 y 175 (que unen la ciudad de Buenos Aires con Lanús). Y por otro, también aceleró las negociaciones para cerrar la adquisición de Automotores La Favorita, una tradicional carrocera (las empresas que fabrican la carrocería de los colectivos, es decir, la estructura del vehículo que va montada sobre un chasis).

    Con un nivel récord de consumo, la economía trepó 5,8% en el primer trimestre

    Los movimientos se dan en un contexto marcado por los problemas que enfrentan las empresas de transporte -cuyo principal fuente de ingreso ya no es el boleto, sino los subsidios- y un recambio generacional que no llegó al sector. “Los hijos de los colectiveros que fundaron las líneas no continuaron en el rubro. En muchos casos se hicieron profesionales y no quieren saber nada con subirse a manejar la unidad. Eso también explica el avance de los grupos más grandes”, explicó un empresario del sector.

    El Puente SAT estaba en una situación comprometida y sus socios –una decena de componentes, varios de ellos de tercera generación– decidieron desprenderse de la mayoría de sus acciones. Desde Dota aseguran que el ingreso apunta a modernizar la flota y ordenar la operación. “Estamos sacando colectivos nuevos a la calle y garantizamos que no se toca ninguna fuente de trabajo”, señalaron. La compra incluye a la división de turismo, Turismo El Puente, que cuenta con una flota propia de colectivos y minibuses.

    En paralelo, el grupo Dota aceleró las negociaciones para quedarse con la carrocera La Favorita, fundada en 1978 por los hermanos Rómbola y con planta en el barrio porteño de Pompeya, a dos cuadras de la histórica fábrica de Coca-Cola. Se trata de una firma emblemática del transporte urbano que supo producir algunos de los modelos más reconocibles de los últimos 40 años. Hoy estaba golpeada por la caída de la demanda y la concentración en pocas manos del negocio de las carrocerías, incluyendo a la propia Dota, que es dueña de TodoBus.​

    Muchas de las líneas de colectivos de Dota están identificadas con una abeja gigante, en el costado de los unidades

    El nuevo mapa de los bondis

    El mapa actual del transporte de colectivos muestra la consolidación de una tendencia: mientras muchas empresas familiares se diluyen, Dota avanza y hoy ya controla oficialmente a 68 líneas porteñas -muchas de las cuales están identificadas con una abeja gigante, en el costado de los unidades- y una flota de unos 4000 colectivos, aunque en el mercado aseguran que su holding es más amplio y ya reúne a más de un centenar de empresas de transporte. Sus negocios incluyen a la concesionaria MegaCar (representante exclusiva del grupo brasileño Agrale en la Argentina), que acaba de quedarse con el contrato para la provisión de colectivos eléctricos para las dos líneas de “Trambús” porteño.

    El grupo Dota nació con la operación de la línea 208 (que después pasó a ser la 28) y de ahí viene su nombre (Dota responde a las siglas Doscientos Ocho Transporte Automotor). La firma surgió como una típica sociedad de componentes, es decir grupos de choferes que se unían para fundar una línea, poniendo cada uno su colectivo. En la década de ‘90, ya bajo la forma de una sociedad anónima, la empresa comenzó un proceso de expansión que la llevó a convertirse en el principal operador de colectivos urbanos del país.

    El Banco Central intervino en el mercado de futuros en mayo para tener controlado al dólar

    Hoy, el grupo está controlado por una decena de socios, liderados por Rubén Faija, Luis Rodríguez y Marcelo Pasciuto, que fueron quedándose con gran parte de sus competidores, incluyendo jugadores emblemáticos com Monsa (la dueña de la 60) o Teniente General Roca, la sociedad que operaba las líneas 21 y 108 y que tenía como uno de sus accionistas originales a José Milei, el padre del presidente Javier Milei.

    El modelo de Dota de negocios combina escala, gestión centralizada, uso intensivo de subsidios y acuerdos sindicales, ya que la mayoría de sus trabajadores están afiliados a la Unión de Conductores de la República Argentina (URCA), surgida como una escisión de la UTA que lidera Roberto Fernández.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Apareció una ballena en la costa de Vicente López imagen-7

    Apareció una ballena en la costa de Vicente López

    9 de julio de 2025
    Fabio Fognini: el retiro del “tenista italiano más argentino”, un rebelde que no pasó inadvertido imagen-8

    Fabio Fognini: el retiro del “tenista italiano más argentino”, un rebelde que no pasó inadvertido

    9 de julio de 2025
    La Justicia procesó a dos miembros de la banda que destrozó los despachos de diputados opositores imagen-9

    La Justicia procesó a dos miembros de la banda que destrozó los despachos de diputados opositores

    9 de julio de 2025
    ¿Qué se sabe de los hermanos de Pilar que aparecieron sanos y salvos? imagen-10

    ¿Qué se sabe de los hermanos de Pilar que aparecieron sanos y salvos?

    9 de julio de 2025
    Cerro La Hoya: precio y horario del centro de esquí de Esquel imagen-11

    Cerro La Hoya: precio y horario del centro de esquí de Esquel

    9 de julio de 2025
    Es oficial: el próximo feriado es fin de semana largo por “puente turístico” imagen-12

    Es oficial: el próximo feriado es fin de semana largo por “puente turístico”

    9 de julio de 2025
    Destacadas
    Jerónimo García en «El Ciudadano se Rebela»: «Los mercados comenzaron a perder la fe en Milei, como con Macri en 2018» imagen-13 Noticias del 6

    Jerónimo García en «El Ciudadano se Rebela»: «Los mercados comenzaron a perder la fe en Milei, como con Macri en 2018»

    9 de julio de 2025

    El analista político en su columna semanal en el programa El Ciudadano Se Rebela que…

    Apareció una ballena en la costa de Vicente López imagen-14

    Apareció una ballena en la costa de Vicente López

    9 de julio de 2025
    El Pentágono pausó envíos de armas a Ucrania y no avisó a Trump imagen-15

    El Pentágono pausó envíos de armas a Ucrania y no avisó a Trump

    9 de julio de 2025
    Matías Sebely pidió unidad y federalismo en el acto por el Día de la Independencia: “Hay que sacarse las banderías políticas y ponerse la celeste y blanca” imagen-16

    Matías Sebely pidió unidad y federalismo en el acto por el Día de la Independencia: “Hay que sacarse las banderías políticas y ponerse la celeste y blanca”

    9 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.