Close Menu
    Recomendados
    Jerónimo García en «El Ciudadano se Rebela»: «Los mercados comenzaron a perder la fe en Milei, como con Macri en 2018» imagen-1
    Jerónimo García en «El Ciudadano se Rebela»: «Los mercados comenzaron a perder la fe en Milei, como con Macri en 2018»
    9 de julio de 2025
    Apareció una ballena en la costa de Vicente López imagen-2
    Apareció una ballena en la costa de Vicente López
    9 de julio de 2025
    El Pentágono pausó envíos de armas a Ucrania y no avisó a Trump imagen-3
    El Pentágono pausó envíos de armas a Ucrania y no avisó a Trump
    9 de julio de 2025
    Matías Sebely pidió unidad y federalismo en el acto por el Día de la Independencia: “Hay que sacarse las banderías políticas y ponerse la celeste y blanca” imagen-4
    Matías Sebely pidió unidad y federalismo en el acto por el Día de la Independencia: “Hay que sacarse las banderías políticas y ponerse la celeste y blanca”
    9 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Jerónimo García en «El Ciudadano se Rebela»: «Los mercados comenzaron a perder la fe en Milei, como con Macri en 2018»
    • Apareció una ballena en la costa de Vicente López
    • El Pentágono pausó envíos de armas a Ucrania y no avisó a Trump
    • Matías Sebely pidió unidad y federalismo en el acto por el Día de la Independencia: “Hay que sacarse las banderías políticas y ponerse la celeste y blanca”
    • Es considerada una de las mejores películas de Marlon Brando, pero no quiero verla: alberga una escena infame que nunca debió existir
    • Tras las últimas medidas de Desregulación, ahora el Gobierno quiere achicar las competencias de la Anmat
    • Paredes y su regreso al club de su vida: «Estoy muy contento»
    • Fabio Fognini: el retiro del “tenista italiano más argentino”, un rebelde que no pasó inadvertido
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Institucionales Misiones»Poder Judicial Provincia de Misiones»La Procuración General de Misiones presente en el mayor encuentro global sobre protección de infancias
    Poder Judicial Provincia de Misiones

    La Procuración General de Misiones presente en el mayor encuentro global sobre protección de infancias

    3 de julio de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    La Procuración General de Misiones presente en el mayor encuentro global sobre protección de infancias imagen-5

    La Procuración General de Misiones presente en el mayor encuentro global sobre protección de infancias

    Creado: 03 Julio 2025

    Carlos Jorge Giménez, Procurador General de la Provincia, asistió al programa “IA para Infancias Seguras” en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que reunió a expertos y funcionarios de distintos países con el objetivo de compartir herramientas y estrategias innovadoras para proteger a las infancias.

    Esta iniciativa fue promovida y financiada por el Presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, quien siguió el desarrollo del evento a distancia a través de sus representantes del Ministerio del Interior. Desde el 2020 este país ha puesto en marcha una agenda enfocada particularmente en la protección de los niños, niñas y adolescentes (NNyA) frente a la explotación sexual en línea.

    La Procuración General de Misiones presente en el mayor encuentro global sobre protección de infancias imagen-6

    El programa, creado en 2020 por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNICRI), a través de su Centro de Inteligencia Artificial y Robótica, en colaboración con el Ministerio del Interior de los Emiratos Árabes Unidos, tiene como objetivo fortalecer las capacidades de las Fuerzas de Seguridad para enfrentar los delitos de explotación y abuso sexual de menores en el entorno digital, utilizando herramientas basadas en inteligencia artificial.

    Irakli Beridze, Director del Centro de Inteligencia Artificial y Robótica de UNICRI, sostuvo en la jornada que fue “la capacitación más grande hasta el momento vinculada a la temática de inteligencia artificial aplicada a la seguridad y justicia”, que lo más importante de estas capacitaciones es “dar herramientas y conocimientos a los investigadores para usar la IA para investigar estos casos de explotación y abuso sexual infantil en línea de manera eficiente y productiva”.

    Según expresó el Procurador “se trató de una jornada de gran valor institucional, donde investigadores y expertos en tecnología de más de diez países expusieron casos de éxito y delinearon estrategias innovadoras para enfrentar una de las formas más graves y complejas de criminalidad que afectan a nuestras infancias”. Escuchar a especialistas de distintos contextos reafirmó su convicción de que el abordaje de estos delitos exige una respuesta coordinada, interdisciplinaria y tecnológicamente actualizada.

    Desde la Procuración General y el Poder Judicial de Misiones se viene trabajando con firmeza en esta línea: la creación de la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos, la incorporación de herramientas procesales modernas, la capacitación constante de equipos técnicos y la articulación con organismos nacionales e internacionales, que son parte de una política sostenida que reconoce a la niñez como una prioridad institucional.

    Además, se mantienen convenios de cooperación con otros ministerios públicos del país, empresas tecnológicas como TikTok, bancos y entidades financieras, con el fin de facilitar investigaciones, optimizar los tiempos de respuesta y obtener información clave en casos urgentes.

    Sin embargo, el Procurador destacó que la persecución penal no es suficiente. Por ello, se impulsan acciones preventivas en todo el territorio misionero, con fuerte enfoque educativo: capacitaciones a docentes, charlas escolares y campañas de concientización para que niños, niñas y adolescentes puedan identificar riesgos y protegerse en entornos digitales.

    Proteger a nuestras infancias frente al abuso, la explotación y otras formas de violencia online no es solo una obligación legal, es una responsabilidad ética que interpela al Estado en su conjunto. “Participar de este encuentro me permitió reafirmar el camino que venimos transitando en Misiones y fortalecer los vínculos con otras jurisdicciones para seguir construyendo una justicia más ágil, moderna y profundamente comprometida con los Derechos Humanos”, concluyó Giménez.

    Durante la jornada, también estuvieron presentes en representación de la provincia de Misiones: el Fiscal Especializado en Ciberdelitos, Juan Pablo Espeche; en representación de la SAIC, Darío Pokora, el Secretario de la Procuración General, Federico Biré Barberán y la Secretaria, Sol Cerri.

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Herrera Ahuad disertó en el 5to Encuentro del Ciclo de Salud Mental imagen-8

    Herrera Ahuad disertó en el 5to Encuentro del Ciclo de Salud Mental

    8 de julio de 2025
    Inauguración de nuevas instalaciones en Ruiz de Montoya imagen-9

    Inauguración de nuevas instalaciones en Ruiz de Montoya

    8 de julio de 2025
    “Un invierno con menos frío” llegó a dar abrigo imagen-10

    “Un invierno con menos frío” llegó a dar abrigo

    7 de julio de 2025
    “Expo emprendedores judiciales": quinta edición  imagen-11

    “Expo emprendedores judiciales»: quinta edición 

    4 de julio de 2025
    Ciclo de Salud Mental: Oscar Herrera Ahuad disertará en el 5° encuentro del ciclo formativo del Poder Judicial imagen-12

    Ciclo de Salud Mental: Oscar Herrera Ahuad disertará en el 5° encuentro del ciclo formativo del Poder Judicial

    4 de julio de 2025
    Misiones participa del Plan Regional para la prevención y erradicación del trabajo infantil en el MERCOSUR imagen-13

    Misiones participa del Plan Regional para la prevención y erradicación del trabajo infantil en el MERCOSUR

    3 de julio de 2025
    Destacadas
    Jerónimo García en «El Ciudadano se Rebela»: «Los mercados comenzaron a perder la fe en Milei, como con Macri en 2018» imagen-14 Noticias del 6

    Jerónimo García en «El Ciudadano se Rebela»: «Los mercados comenzaron a perder la fe en Milei, como con Macri en 2018»

    9 de julio de 2025

    El analista político en su columna semanal en el programa El Ciudadano Se Rebela que…

    Apareció una ballena en la costa de Vicente López imagen-15

    Apareció una ballena en la costa de Vicente López

    9 de julio de 2025
    El Pentágono pausó envíos de armas a Ucrania y no avisó a Trump imagen-16

    El Pentágono pausó envíos de armas a Ucrania y no avisó a Trump

    9 de julio de 2025
    Matías Sebely pidió unidad y federalismo en el acto por el Día de la Independencia: “Hay que sacarse las banderías políticas y ponerse la celeste y blanca” imagen-17

    Matías Sebely pidió unidad y federalismo en el acto por el Día de la Independencia: “Hay que sacarse las banderías políticas y ponerse la celeste y blanca”

    9 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.