Close Menu
    Recomendados
    A golpes de puño: los hinchas de Instituto se pelearon entre ellos tras la derrota ante River imagen-1
    A golpes de puño: los hinchas de Instituto se pelearon entre ellos tras la derrota ante River
    20 de julio de 2025
    Le suspendieron la licencia de conducir a Emma Watson por exceso de velocidad: no podrá manejar por seis meses imagen-2
    Le suspendieron la licencia de conducir a Emma Watson por exceso de velocidad: no podrá manejar por seis meses
    20 de julio de 2025
    No va más imagen-3
    No va más
    20 de julio de 2025
    San Vicente: motociclista murió tras despistar e impactar contra un árbol
    20 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • A golpes de puño: los hinchas de Instituto se pelearon entre ellos tras la derrota ante River
    • Le suspendieron la licencia de conducir a Emma Watson por exceso de velocidad: no podrá manejar por seis meses
    • No va más
    • San Vicente: motociclista murió tras despistar e impactar contra un árbol
    • Qué dijeron en Instituto tras la goleada de River: de destacar la «jerarquía» del rival a «el único responsable soy yo» de Oldrá
    • ¿Cuánto vale en julio un kiosco de diarios?
    • El peronismo consiguió una frágil tregua a las 5 de la mañana: estos son los ocho nombres que encabezarán las listas en la Provincia
    • “Vos no eras así”: cómo impacta el desarrollo personal en los vínculos de amistad, según especialistas
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»Un dato clave para elegir prepaga ahora sale a la luz: qué descuento hace cada una a los que derivan sus aportes
    Clarin

    Un dato clave para elegir prepaga ahora sale a la luz: qué descuento hace cada una a los que derivan sus aportes

    20 de julio de 20256 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Un dato clave para elegir prepaga ahora sale a la luz: qué descuento hace cada una a los que derivan sus aportes imagen-4

    En marzo pasado, las principales empresas de medicina prepaga no aplicaron aumentos a los afiliados desregulados. Fue en el marco del fin de la triangulación de aportes con obras sociales que el Gobierno definió como “sellos de goma”. Hoy ese gesto parece historia: las coberturas ya no discriminan en sus aumentos si sus clientes son afiliados particulares o derivan aportes salariales.

    En marzo, aquella decisión de las empresas había sido celebrada por el Gobierno, ya que encajaba en la lógica de optimización de recursos y suponía algún alivio para el bolsillo de la gente. Pero efectivamente, dicho impulso duró lo que el gesto, que entonces -de paso- sirvió para legitimar con la evidencia sobre la mesa el militado fin de la triangulación.

    La nueva herramienta que ahora acaba de poner el Gobierno a disposición del público, para comparar en la Web los precios de las cuotas y los aumentos de cada prepaga, le permite a cualquiera sumergirse en ese universo de números y sacar algunas conclusiones.

    Una es precisamente esa: la confirmación de que en términos de aumentos de las cuotas a esta altura ya no parece importar si el afiliado es directo o desregulado. Ese monto de dinero que antes se quedaban los “sellos de goma” ahora es recibido directamente por las prepagas.

    La cuestión es que en un contexto inflacionario -en baja pero inflacionario al fin- es difícil separar la paja del trigo. Desde aquel lado del mostrador se podria decir que el hecho de que la triangulación haya terminado sirve para que las cuotas suban menos de lo que tal vez lo harían en el anterior esquema. Claro que ese argumento supondría un precepto “solidario” por el que el plus de los desregulados permitiría bajar el promedio de las subas para todo el conjunto de los afiliados.

    Un dato clave para elegir prepaga ahora sale a la luz: qué descuento hace cada una a los que derivan sus aportes imagen-5El costo de la salud privada se ajusta mes a mes y ahora hay más información. Foto: Shutterstock

    Pero si bien los aumentos son parejos -o en ocasiones sorpresivamente algo mayores para los desregulados que para los directos- la brecha de precios en los planes entre una y otra categoría de afiliado es, con matices, elocuente. Justamente en esos matices es donde puede llegar a existir un margen de elección para bucear y sumar un elemento clave a evaluar antes de optar entre una y otra prepaga.

    Lo que subyace en ese dilema, en definitiva, es saber en qué prepaga los afiliados que derivan sus aportes (representan cerca del 60 por ciento del total) son más valorados, que es lo mismo que decir: cuánto menos les cobran de cuota por el mismo plan a personas de la misma edad según sean afiliados directos o desregulados.

    Rastreando en el nuevo buscador oficial de prepagas, planes y precios, el interesado puede llegar a algunas conclusiones prácticas, ya que esas rebajas en las principales empresas que acaparan el mercado de los desregulados -OSDE, Swiss Medical, Galeno- oscilan entre el 12 y el 25 por ciento según la prepaga. Es decir, surgen amplias diferencias de precio al comparar un plan contratado de manera directa con el mismo adquirido a través de la derivación de aportes.

    Algunos ejemplos extraídos de la información oficial que brindan las empresas: en el caso del plan 310 de OSDE, en el rango etario que va de los 36 a 99 años, la cuota individual de agosto es de 431.078 pesos para los afiliados directos y de 323.955 pesos para los desregulados. En plan 410, en el mismo rango etario la cuota es de 522.218 pesos para los afiliados directos y de 443.077 pesos para los que derivan sus aportes.

    En la planilla que ofrece Swiss Medical, el plan S1 (con copagos) para el rango etario de 46 a 50 años cuesta 182.529 pesos para los afiliados directos y 159.387 pesos para los desregulados. En el rango de 61 a 100 años, las cuotas son de 386.346 pesos para los directos y de 339.250 pesos para los desregulados. En un plan sin copagos, el SMG2, la cuota cambia de 254.824 a 223.741 pesos según sea para afiliados directos o desregulados.

    Un dato clave para elegir prepaga ahora sale a la luz: qué descuento hace cada una a los que derivan sus aportes imagen-7Las prepagas compiten por el mercado con aumentos encorsetados. Foto: Emmanuel Fernández

    En el caso de Galeno, para tomar un ejemplo más, con el plan ORO 400, en el rango de 65 a 100 años la cuota baja de 874.066,90 pesos a 776.261,80 pesos según se trate de afiliados directos o desregulados. La misma lógica se repite con mayor o menor margen en todas las prepagas que le apuntan a ese público en relación de dependencia que sostiene parte o toda la cuota -según el nivel de ingresos que tenga- con lo que le descuentan del salario.

    Los aumentos de agosto

    Yendo ya a los aumentos de agosto, las cuotas parecen seguir dentro de un corset, aunque no tan ajustado como el que el Gobierno ha intentado transmitir el último viernes, cuando se conocieron los nuevos valores. En un escenario de ajustes mensuales que ya se ubican por debajo del 2 por ciento, las décimas que conforman cada incremento empiezan a contar.

    En mayo, la inflación fue del 1,5 por ciento y en junio, del 1,6. Sólo una décima de diferencia que en el caso de los próximos aumentos de las prepagas anunciados para agosto se traducirá en un despegue mayor.

    La lista comparativa de aumentos entre julio y agosto en las principales coberturas médicas del país es la siguiente:

    -OSDE (la prepaga más grande, con 2,3 millones de afiliados) pasó de 1,85 por ciento a 1,93.

    -Swiss Medical (la segunda más grande) es una de las pocas que ha decidido diferenciar los ajustes entre planes con o sin copagos. Para los primeros, la cuota aumentó 1,1 por ciento en julio y lo hará 1,3 en agosto; para los directos, 1,4 y 1,9 respectivamente.

    -El resto de los principales datos ya disponibles se completa así: Galeno pasó de 1,90 a 1,95 por ciento; Sancor, de 1,20 a 1,60; Italiano, 1,34 a 1,60; Alemán, 1,45 a 1,85; Británico, 1,40 a 1,50; Avalian, ambos meses 1,75; Federada apuntó al IPC y acertó, 1,5 y 1,6; y Medicina Esencial hizo lo propio con una mínima gratificación, 1,5 los dos periodos.

    Como se ve, hubo diferentes estrategias comerciales, según cada empresa, en el contexto de las mismas variables económicas. Algunas venían desde más abajo y la brecha del ajuste fue mayor, mientras que otras que ya se habían ubicado por encima de la inflación en julio volverán a hacerlo de la misma manera, o incluso un poco más ostensible, en agosto.

    PS

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Le suspendieron la licencia de conducir a Emma Watson por exceso de velocidad: no podrá manejar por seis meses imagen-9

    Le suspendieron la licencia de conducir a Emma Watson por exceso de velocidad: no podrá manejar por seis meses

    20 de julio de 2025
    El peronismo consiguió una frágil tregua a las 5 de la mañana: estos son los ocho nombres que encabezarán las listas en la Provincia imagen-10

    El peronismo consiguió una frágil tregua a las 5 de la mañana: estos son los ocho nombres que encabezarán las listas en la Provincia

    20 de julio de 2025
    Fortalecé las caderas y aliviá el dolor con estos ejercicios simples imagen-11

    Fortalecé las caderas y aliviá el dolor con estos ejercicios simples

    20 de julio de 2025
    Con China como el principal comprador, hubo un importante repunte en las exportaciones de carne bovina en junio imagen-12

    Con China como el principal comprador, hubo un importante repunte en las exportaciones de carne bovina en junio

    20 de julio de 2025
    Día del Amigo: por qué se conmemora cada 20 de julio en Argentina imagen-13

    Día del Amigo: por qué se conmemora cada 20 de julio en Argentina

    20 de julio de 2025
    Pelea de talibanes en la cima de la Casa Rosada imagen-14

    Pelea de talibanes en la cima de la Casa Rosada

    20 de julio de 2025
    Destacadas
    A golpes de puño: los hinchas de Instituto se pelearon entre ellos tras la derrota ante River imagen-15 Ole

    A golpes de puño: los hinchas de Instituto se pelearon entre ellos tras la derrota ante River

    20 de julio de 2025

    La goleada por 4-0 de River ante Instituto en el Torneo ClausuraCon el partido terminado,…

    Le suspendieron la licencia de conducir a Emma Watson por exceso de velocidad: no podrá manejar por seis meses imagen-16

    Le suspendieron la licencia de conducir a Emma Watson por exceso de velocidad: no podrá manejar por seis meses

    20 de julio de 2025
    No va más imagen-17

    No va más

    20 de julio de 2025

    San Vicente: motociclista murió tras despistar e impactar contra un árbol

    20 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.