Close Menu
    Recomendados
    La deuda estudiantil en EE.UU. todavía tiene estos “salvavidas” imagen-1
    La deuda estudiantil en EE.UU. todavía tiene estos “salvavidas”
    14 de mayo de 2025
    ¿Cuál es el país con más iglesias del mundo? imagen-2
    ¿Cuál es el país con más iglesias del mundo?
    14 de mayo de 2025
    El escueto comunicado del Gobierno por la muerte de Pepe Mujica – Página | 12
    14 de mayo de 2025
    Campo Grande | Más de 160 pilotos deslumbraron en la tercera fecha del Karting Terrado Misionero: “Es muy bueno no haber perdido la esencia”, sostuvo Oscar Herrera Ahuad imagen-3
    Campo Grande | Más de 160 pilotos deslumbraron en la tercera fecha del Karting Terrado Misionero: “Es muy bueno no haber perdido la esencia”, sostuvo Oscar Herrera Ahuad
    14 de mayo de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • La deuda estudiantil en EE.UU. todavía tiene estos “salvavidas”
    • ¿Cuál es el país con más iglesias del mundo?
    • El escueto comunicado del Gobierno por la muerte de Pepe Mujica – Página | 12
    • Campo Grande | Más de 160 pilotos deslumbraron en la tercera fecha del Karting Terrado Misionero: “Es muy bueno no haber perdido la esencia”, sostuvo Oscar Herrera Ahuad
    • Ojo, Boca: Almeyda se bajó y Milito es el objetivo de Monterrey – TyC Sports
    • Conductor perdió el control de su vehículo e impactó contra la vidriera de un supermercado
    • Clima hoy en Zárate: el pronóstico del tiempo para este miércoles 14 mayo de 2025
    • La plataforma que te permite invertir en jugadores de fútbol
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»“¿Dónde están?“: el nuevo plan de Ron DeSantis para intensificar las redadas y arrestos de migrantes en Florida
    La nacion

    “¿Dónde están?“: el nuevo plan de Ron DeSantis para intensificar las redadas y arrestos de migrantes en Florida

    13 de mayo de 20253 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    “¿Dónde están?“: el nuevo plan de Ron DeSantis para intensificar las redadas y arrestos de migrantes en Florida imagen-4

    El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció este lunes un ambicioso plan para reforzar las operaciones de detención y deportación de migrantes indocumentados en el Estado Soleado. Durante una conferencia de prensa en Tampa, el mandatario estatal republicano detalló las medidas que ya están en marcha y las que se implementarán en los próximos meses, en coordinación con el gobierno federal.

    Un plan aún más agresivo en camino: el futuro de Florida y la migración

    DeSantis adelantó que su administración presentó un plan al gobierno federal para ampliar aún más las capacidades de deportación de Florida. La propuesta incluye:

    • La utilización de abogados militares como jueces de inmigración
    • La habilitación de centros de detención temporales
    • La logística para vuelos de deportación directa a países de origen
    • “Tenemos la mejor capacidad de gestión de emergencias del país. Podemos aplicar eso aquí”, afirmó DeSantis

    El mandatario estatal no ocultó su frustración con otros estados que, en su opinión, no siguieron el ejemplo de Florida. “Más de la mitad de las agencias policiales del país con acuerdos 287 (g) están aquí. ¿Dónde están los demás?”, cuestionó.

    El Estado Soleado propone vuelos directos a países de origen para acelerar remociones sin paso por centros federales

    E-Verify y otras medidas para disuadir la inmigración ilegal impulsadas por DeSantis

    Entre las herramientas implementadas, DeSantis destacó el uso de E-Verify, un sistema que verifica la elegibilidad laboral de los empleados. “Florida es el estado que más lo utiliza, muy por encima de California o Texas”, afirmó. Según explicó, permite detectar a quienes trabajan sin autorización, lo que desincentiva la migración irregular.

    Además, el estado prohibió la emisión de licencias de conducir y documentos de identidad para inmigrantes ilegales, incluso aquellos expedidos por organizaciones no gubernamentales. “No queremos dar la apariencia de que estas personas tienen derecho a estar aquí cuando no es así”, sostuvo.

    Otra medida controvertida fue la exigencia a los hospitales de reportar los costos médicos asociados a pacientes indocumentados, lo que, según DeSantis, redujo significativamente su utilización de servicios de emergencia.

    Dominio de E-Verify: Florida utiliza el sistema de verificación laboral 3 veces más que Texas y California combinados

    Operaciones conjuntas y deportaciones masivas de Florida

    Uno de los puntos más destacados de su discurso fue la Operación “Marea Alta”, una iniciativa conjunta entre agencias estatales y federales que resultó en la captura de más de 1000 indocumentados en solo unos días.

    Entre los arrestados, DeSantis mencionó la presencia de miembros de pandillas como MS-13 y grupos criminales venezolanos, así como también personas con órdenes de deportación previas. “Muchos ya habían pasado por procesos judiciales y tenían órdenes de remoción finales. No hay nada más que debatir”, argumentó.

    El gobernador también se refirió a la reciente designación de más de 100 agentes de la Patrulla de Carreteras de Florida como “alguaciles federales adjuntos”, lo que les permite ejecutar órdenes de arresto migratorias de manera independiente. “Ningún otro estado está haciendo esto”, enfatizó.

    DeSantis destacó la operación

    Un histórico rechazo a las “ciudades santuario”: la postura de DeSantis para Florida

    Desde que asumió como gobernador en 2019, DeSantis mantuvo una postura dura contra la migración ilegal. Una de sus primeras acciones fue prohibir las llamadas “ciudades santuario”, jurisdicciones que limitan la colaboración con las autoridades federales de inmigración.

    “Cuando llegué, Florida permitía estas ciudades, y dije: ‘No, aquí no’”, recordó el gobernador en conferencia de prensa. Aseguró que, desde entonces, su administración trabajó para endurecer las políticas estatales, aunque admitió que el panorama se complicó con la llegada de Joe Biden a la presidencia en 2021.

    “Biden básicamente prometió no hacer cumplir las leyes fronterizas”, afirmó DeSantis, al criticar lo que calificó como una “postura radical” del gobierno demócrata. Según el mandatario, esta falta de control incentivó el arribo masiva de migrantes al Estado Soleado.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    La deuda estudiantil en EE.UU. todavía tiene estos “salvavidas” imagen-8

    La deuda estudiantil en EE.UU. todavía tiene estos “salvavidas”

    14 de mayo de 2025
    Cómo es un paseo en kayak nocturno para remar bajo la Luna entre juncos y canales imagen-9

    Cómo es un paseo en kayak nocturno para remar bajo la Luna entre juncos y canales

    13 de mayo de 2025
    Murió el expresidente de Uruguay José “Pepe” Mujica a los 89 años imagen-10

    Murió el expresidente de Uruguay José “Pepe” Mujica a los 89 años

    13 de mayo de 2025
    Alertan por “calor anómalo” en Buenos Aires: llega un fuerte aumento de temperaturas antes de las lluvias imagen-11

    Alertan por “calor anómalo” en Buenos Aires: llega un fuerte aumento de temperaturas antes de las lluvias

    13 de mayo de 2025
    Trump ajusta el cerco y ordena otro recorte millonario a Harvard imagen-12

    Trump ajusta el cerco y ordena otro recorte millonario a Harvard

    13 de mayo de 2025
    Sinner vs. Cerúndolo: el encuentro se atrasó por lluvia y el italiano se divirtió a su manera imagen-13

    Sinner vs. Cerúndolo: el encuentro se atrasó por lluvia y el italiano se divirtió a su manera

    13 de mayo de 2025
    Destacadas
    La deuda estudiantil en EE.UU. todavía tiene estos “salvavidas” imagen-14 La nacion

    La deuda estudiantil en EE.UU. todavía tiene estos “salvavidas”

    14 de mayo de 2025

    La deuda estudiantil en Estados Unidos engloba el dinero que millones de personas piden prestado…

    ¿Cuál es el país con más iglesias del mundo? imagen-15

    ¿Cuál es el país con más iglesias del mundo?

    14 de mayo de 2025

    El escueto comunicado del Gobierno por la muerte de Pepe Mujica – Página | 12

    14 de mayo de 2025
    Campo Grande | Más de 160 pilotos deslumbraron en la tercera fecha del Karting Terrado Misionero: “Es muy bueno no haber perdido la esencia”, sostuvo Oscar Herrera Ahuad imagen-16

    Campo Grande | Más de 160 pilotos deslumbraron en la tercera fecha del Karting Terrado Misionero: “Es muy bueno no haber perdido la esencia”, sostuvo Oscar Herrera Ahuad

    14 de mayo de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.