Como viene ocurriendo hace 12 años, del 16 al 26 de julio se está desarrollando en el Centro Cultural Vicente Cidade el festival “Gurises al teatro”. Funciones todos los días a las 18, con ecos en barrios de Posadas y otras localidades
“Ver teatro en la infancia despierta la creatividad, fomenta la empatía, el lenguaje, la atención y, sobre todo, genera recuerdos que se quedan para siempre”, dice Silvina Warenycia, integrante de Agua de Río Producciones y alma mater del festival “Gurises al teatro”. Cumpliendo ya su doceava edición, la iniciativa se ha ido afianzando tanto en las propuestas, como en las familias que asisten.

“Es lindo tomar conciencia cómo se va moviendo el público: hay familias que vienen cada año y vemos cómo los chicos van creciendo, y algunos recuerdan cosas que vieron y que les gustaron. También vemos chicos que ya dejaron de serlo, y por ahí se dan una vuelta como para saludar, o vienen con algún primito o primita”, cuenta Silvina.

El Gurises tiene la característica de tener funciones todos los días a las 18 hs, con una previa de animación para todos los asistentes, y segunda función cuando el público lo demanda.
El festival concentra a los elencos locales que trabajan con las infancias, además de convocar a otros de Perú, Brasil, Paraguay o de otras provincias. Y a la par de este ciclo de funciones, llevan teatro a los barrios, con entrada libre y gratuita. “El teatro no es solo entretenimiento: es una puerta a la imaginación, una forma de conectar con las emociones, de fortalecer vínculos y compartir un momento distinto, lejos de pantallas y rutinas”. Las otras personas del grupo son Claudia Pérez, Ale, Mäximo y Lara Bernal, José Soto, Solly Galvan y Erick Roth.

El punto de encuentro es en las instalaciones del Centro Cultural Vicente Cidade (Belgrano y General paz). Las entradas tienen un valor anticipado de 4 mil pesos. En la boletería del teatro cuestan 5 mil pesos. La boletería abre todos los días desde las 17:00. A partir de ese horario sobre la calle hay diferentes actividades como previa, maquillaje teatral, narraciones, juegos, canciones y muchas sorpresas. Para más información y reserva comunicarse al 376 4686500.
Programación en Sala Quiroga:
19/7 – Cuchame una cosita – Karajá (Posadas, Misiones)
20/7 – Manso Desconcierto – Compañía Teatral (Entre Ríos)
21/7 – Rafael y su viejo Baúl empombado – Dantexco (Bogotá, Colombia)
22/7 – Paquito en su pomarola – Crakatoa Teatro (Mendoza)
23/7 – Historias con magia – Vuelo Azul (Garupá, Misiones)
24/7 – Los tres mosqueteros – Jota y Jota Espectáculos (Asunción, Paraguay)
25/7 – Desclownbriendo mi pasado – Enrico Mendez Ore (Chancay, Lima, Perú)
26/7 – Leyenda Imaginaria – Actuaré (Santo Ângelo, Brasil)
También en tu barrio
Además de la programación central, el festival llega con funciones gratuitas y a la gorra en barrios y localidades del interior de Misiones, para que muchos niños puedan vivir esta experiencia. Gurises al Teatro es un proyecto que celebra el derecho de las infancias al arte y a la cultura. Una apuesta a formar ciudadanos sensibles, curiosos y felices.
Gurises cuenta con el apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura, del Instituto Nacional del Teatro, de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, y del Instituto Provincial de Teatro Independiente. También cuenta con apoyo de empresas locales.