El mes de junio cerró con un importante repunte en las exportaciones de carne bovina refrigerada y congelada, que alcanzaron un volumen cercano a las 61.500 toneladas peso producto, por un valor aproximado de US$ 320,5 millones. Los datos fueron informados por el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), que preside Mario Ravettino.
Comparado con mayo de este año, el volumen exportado creció un 12,7%, mientras que el valor total avanzó un 7,2%, marcando una mejora significativa en el desempeño mensual del sector.
En la comparación interanual, los embarques de junio 2025 se ubicaron 4,6% por encima de los registrados en el mismo mes del año anterior. Pero lo más llamativo fue el fuerte incremento del 45,7% en el valor obtenido, impulsado por una mejora de los precios internacionales respecto del año pasado.
En los primeros seis meses del año, las exportaciones de carne bovina totalizaron 312.600 toneladas peso producto, generando ingresos por US$ 1.587,9 millones. En términos de volumen, esto representó una caída del 16,4% respecto al mismo período de 2024, pero el valor creció un 11,6%, lo que refleja una mejora en los precios promedio.
El precio promedio de exportación en junio fue de US$ 5.213 por tonelada, una baja del 4,8% respecto a mayo, aunque todavía muy por encima de los niveles de 2024.
De hecho, el valor actual es 39,4% superior al registrado en junio del año pasado, cuando rondaba los USD 3.741 por tonelada. A pesar de la recuperación, Ravettino recordó que los precios aún se mantienen unos USD 1.100 por tonelada por debajo de los máximos históricos registrados en abril de 2022.
China, el motor de la demanda
El mercado chino se mantuvo como el principal comprador de carne argentina. Solo en junio, se exportaron a China 31.100 toneladas de carne bovina deshuesada (USD 152,5 millones) y 16.300 toneladas de carne con hueso y huesos bovinos (USD 32,8 millones). Esto representa el 77,2% del volumen total exportado en junio, y el 69% del acumulado semestral.
El precio promedio de la carne deshuesada enviada a China fue de USD 4.900 por tonelada, evidenciando una caída sostenida desde el récord de USD 5.900 alcanzado en mayo de 2022.
Las menudencias también suman
En paralelo, las exportaciones de menudencias y productos elaborados a base de carne bovina alcanzaron en junio un volumen de 9.200 toneladas, con un ingreso de USD 19,4 millones. El precio medio fue de USD 2.120 por tonelada, con picos que superaron los USD 4.000 en el caso de las lenguas bovinas.
En lo que va del año, estos productos acumulan 57.600 toneladas exportadas, generando USD 103,2 millones.
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados
- Ganadería