Las fiestas con auriculares inalámbricos, conocidas como “fiestas silenciosas” o silent parties, se convirtieron en uno de los fenómenos sociales más llamativos de los últimos años. Según datos de la consultora EventMB, este formato creció un 65 % a nivel global desde 2021, impulsado por la necesidad de eventos más sostenibles, versátiles y respetuosos con el entorno.
En el rubro turístico, cadenas hoteleras y destinos al aire libre ya incorporan este tipo de celebraciones como parte de su propuesta para viajeros jóvenes y familias.
Este modelo de fiesta, que comenzó como una alternativa en festivales con restricciones de sonido, hoy gana protagonismo en cumpleaños infantiles, celebraciones privadas y eventos corporativos.
La posibilidad de ofrecer hasta tres canales de música diferentes de forma simultánea, sin generar contaminación sonora, permite adaptar la experiencia a todos los gustos y edades. Además, se puede realizar en parques, salones cerrados e incluso en terrazas o espacios naturales.
Auriculares inalámbricos y luces para animar tu fiesta con discoteca silenciosa
Según un informe de Party Trends Argentina, el 38 % de las familias que contrataron servicios de animación en 2024 eligieron formatos tecnológicos o personalizados, con las fiestas silenciosas a la cabeza.
Divertidas, seguras y con un impacto visual atractivo, se consolidan como una opción moderna que combina entretenimiento, control del sonido y una experiencia inolvidable.
Según Place Over Ears, las fiestas silenciosas utilizan auriculares especiales que transmiten hasta tres canales de audio simultáneamente. Esto permite que cada invitado seleccione la música que desea escuchar, ofreciendo una experiencia personalizada e interactiva. Además, estos auriculares cuentan con luces LED que indican el canal activo, aportando un efecto visual único que realza el ambiente de la fiesta.
Este modelo de fiesta, que comenzó como una alternativa en festivales con restricciones de sonido, hoy gana protagonismo en cumpleaños infantiles, celebraciones privadas y eventos corporativos.
Este tipo de eventos, también conocidos como discotecas silenciosas, reemplazan los altavoces tradicionales por auriculares inalámbricos, lo que permite que hasta tres DJs o listas de reproducción diferentes suenen al mismo tiempo. Cada persona puede cambiar de canal desde sus propios auriculares y disfrutar del estilo musical que prefiera.
El sistema funciona gracias a transmisores que envían la señal de audio mediante radio UHF, con un alcance de hasta 500 metros, incluso atravesando paredes y techos.
Estos transmisores se conectan a la fuente de sonido, como una mesa de mezclas o un dispositivo móvil, y cada canal se identifica con un color LED distinto en los auriculares. Esto facilita la selección de la música y suma un toque visual dinámico a la fiesta.
Ventajas de las fiestas con auriculares inalámbricos:
Cada persona puede cambiar de canal desde sus propios auriculares y disfrutar del estilo musical que prefiera. Foto: Pexels.
- Control personal. Los invitados pueden ajustar el volumen y cambiar de canal según sus gustos musicales.
- Ideal para restricciones de ruido. Sin altavoces, se pueden realizar fiestas en lugares con límites de volumen o toques de queda.
- Ambiente versátil. Permite a quienes no quieren bailar socializar sin música alta.
- Efectos visuales. Las luces LED en los auriculares generan un espectáculo atractivo en la pista de baile.
- Flexibilidad en locación. Se pueden organizar tanto en interiores como en exteriores, siempre y cuando se evite el clima húmedo.
¿Qué se necesita para organizar una discoteca silenciosa?
Las fiestas silenciosas utilizan auriculares especiales que transmiten hasta tres canales de audio simultáneamente.
- Auriculares inalámbricos con capacidad para varios canales.
- Transmisores compatibles con la cantidad de canales deseados.
- Un DJ o sistema de reproducción que envíe las señales de audio a los transmisores.
- Personal que ayude a los invitados con la configuración y uso de los auriculares.
Consideraciones y consejos para una fiesta exitosa:
Los transmisores se conectan a la fuente de sonido, como una mesa de mezclas o un dispositivo móvil, y cada canal se identifica con un color LED distinto.
- Asegurarse de que el DJ o equipo de audio conozca el funcionamiento del sistema de auriculares.
- Ayudar a los invitados a cambiar canales y ajustar el volumen.
- Para no aislar a quienes prefieren no usar auriculares, se puede emitir uno de los canales por altavoces.
- Evitar el uso de auriculares en niños muy pequeños por razones de seguridad auditiva.
Mirá también
Mirá también
Viajes conscientes: por qué cada vez más personas eligen el turismo de silencio
Mirá también
Mirá también
¿Quiénes son baby boomer según la cultura popular?
Mirá también
Mirá también
«La milonga más grande del mundo»: la historia del ingeniero que convoca multitudes con su bandoneón
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados