«El mercado todavía no cerró y nosotros no nos retiramos”. Julio Vaccari lo remarcó en las últimas dos conferencias de prensa posteriores a los triunfos ante Sarmiento (2-1) y Talleres (3-2). Y sus palabras no tardaron en verse reflejadas en los hechos: a horas del cierre del mercado de pases, que bajó la persiana ayer a las 20, Independiente acordó la contratación de Lucas Román, delantero de 20 años (cumplirá 21 el 10 de febrero) que es zurdo, pero suele desempeñarse como extremo derecho para encarar hacia adentro con el perfil cambiado. La particularidad de su adquisición es que el Rojo no va a tener que pagar nada.
Pocho, tal como lo apodan, llega proveniente del Cartagena, club en el que estuvo a préstamo, aunque su pase pertenece al Barcelona. El Rojo se quedará con el 60% de su ficha y también con los derechos federativos, en una operación que no requerirá ningún desembolso de dinero. El Barsa se quedará con un 30%, mientras que el 10% restante le corresponde al propio jugador, que firmará contrato con la entidad de Avellaneda hasta el 31 de diciembre de 2027. Además se acordó una cláusula que indica que si llega una oferta de 5.000.000 de dólares o más, Independiente estará obligado a venderlo.
El festejo del Pocho Román tras convertir su primer gol en 2024. (foto FC Barcelona)
Román surgió de la cantera de Ferro, donde disputó 27 partidos y convirtió tres goles en 2022. En enero de 2023 fue vendido al Barsa, que pagó 1.200.000 euros. En el Barcelona B, que juega en la segunda división del fútbol español, jugó 31 encuentros, incluidos tres por Copa del Rey, y metió tres goles. A mediados del año pasado fue cedido al Cartagena, de la Liga 2 de Colombia, donde tuvo 19 presentaciones (apenas tres desde el arranque), y sumó dos gritos. También llegó a disputar un partido con la selección sub 20 de Italia, ya que tiene doble nacionalidad.
El motivo por el que el Rojo no deberá desembolsar dinero
En Barcelona aceptaron desprenderse de sus derechos federativos sin recibir dinero porque no va a tener lugar en el club, no logró consolidarse en el Cartagena y hasta el momento no ha tenido el rendimiento que se proyectaba. Román llegará al Rojo en calidad de apuesta, con la tranquilidad de que su arribo no implicó una inversión. Si le va bien, será todo ganancia para el club y los catalanes, al conservar el 30%, podrían recuperar el dinero que pagaron en 2023.
Mirá también
Pelea de barras y tensión en la sede de Independiente
Mirá también
De Barcelona a Avellaneda: Independiente cerró la llegada de Pocho Román
Mirá también
Últimas horas del mercado de pases: refuerzos y salidas de los 30 equipos
Mirá también
El uno por uno del triunfazo de Independiente ante Talleres
Mirá también