En el marco de un anuncio de obras y equipamiento por más de $76.000 millones en hospitales, el ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós, afirmó que los pacientes porteños tienen «prioridad» para atenderse en el sistema de salud público del distrito, pero aclaró que están «disponibles para atender a aquellos bonaerenses que lo requieran».
«Lo que hacemos es fortalecer el sistema público para darle garantía a los porteños de acceso pleno. Eso es lo que usamos como norte. Por supuesto que nuestro sistema es extremadamente competente, de alta calidad, muy buscado y requerido, sobre todo del Área Metropolitana donde los servicios no siempre son fáciles de acceder», subrayó Quirós.
Durante una conferencia de prensa en el Hospital Piñero, el funcionario destacó: «Más allá de darle la prioridad a los porteños, estamos disponibles para atender a aquellos bonaerenses que lo requieran, siempre entendiendo que el porteño va a tener prioridad«.
«¿Cómo logramos la prioridad del porteño? Tenemos un equipo de profesionales que todos los días cuando un porteño pide un turno, ya sea en un mostrador de un hospital o en el 147, y no accede al turno que está buscando queda registrado en una lista que el equipo profesional todos los días lo llama al que no pudo conseguir y lo ubica en el turno que está buscando. Para que tengan una magnitud, nosotros hacemos 6.000 turnos a porteños que no han conseguido turno todos los días«, explicó Quirós.
En ese contexto, el titular de la cartera sanitaria precisó: «Vamos a tener la capacidad de atender a algunas personas que sean de otra localidad, sobre todo entendiendo que estamos en un Área Metropolitana donde hay 3 millones de bonaerenses que entran a la Ciudad a trabajar, tributan impuestos por su trabajo y por supuesto que los vamos a atender en la medida que el sistema sea capaz de hacerlo».
«Atendemos a todos los que necesiten, pero siempre garantizando que el porteño tenga acceso pleno», reiteró el ministro de Salud, en línea con lo dicho por el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, quien indicó que «el sistema de salud en la Ciudad siempre será público, de calidad, universal, solidario y gratuito, para todos, pero con prioridad para los porteños».
Noticia en desarrollo
Mirá también
Mirá también
El Gobierno porteño entregará tablets y netbooks gratis: cuáles son los requisitos para obtenerlas
Mirá también
Mirá también
Alerta en la Ciudad: hicieron una medición en redes y ganó el rival más incómodo para los Milei
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados