Santorini se caracteriza por estar plagada de turistas que no quieren perderse las espectaculares postales de la isla del mar Egeo. Sin embargo, una seguidilla de sismos los últimos días alteró los planes. Y no solo provocó que los visitantes escapen hacia Atenas, sino que los propios residentes -atemorizados por el vendaval de réplicas- tomaron sus valijas y se sumaron a la huida. Al menos 11.000 personas, la mayor parte habitantes de la isla con sus hijos, decidieron marchar.
Los principales motivos eran dos: que se registre un temblor mayor a los 5 grados de magnitud que sacudieron al lugar, o que los dos volcanes de la zona entren en erupción.
Actualmente, las imágenes que llegan desde los medios griegos recuerdan a la cuarentena por la pandemia del Covid-19, ya que los dos pueblos más grandes y turísticos de Santorini, Oia, y Fira, están totalmente desiertos. Solo quedaron algunos turistas “valientes” y unos de 4.000 residentes, que en su mayoría son adultos mayores, según la emisora Alpha.
La diferencia es que en aquel momento era con los habitantes adentro de sus casas para prevenir el contagio del virus, y en este caso es directamente sin personas en la isla. Digna de una postal de abandono total del pueblo, como si hubiera habido una plaga zombie.
Yeorgia Diela, periodista en dos medios locales de Santorini, vive desde hace años en este lugar paradisíaco con su marido y tres hijos, y sigue en la isla para cubrir el fenómeno y sus repercusiones. “Todos se están yendo, imagínate que no encuentro a nadie para que me diga algo”, explicó preocupada.
Además, Diela agregó que «una parte de los residentes se habían ido de vacaciones antes de que empezara la temporada de primavera», pero que con el comienzo de los sismos, tuvieron que posponer su regreso.
El primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, reiteró este miércoles a los isleños que «mantengan la calma» y que ante este fenómeno complejo, obedezcan a las instrucciones de las autoridades, mientras aseguró que el Estado «está preparado para cualquier posibilidad».
¿Pueden continuar los terremotos en la isla?
La mayoría de los sismólogos y geólogos consultados indicaron que las posibilidades de que se registre un terremoto de una magnitud mayor a 6 son escasas, aunque coincidieron en que probablemente los sismos seguirán sacudiendo la isla durante algunas semanas, o quizás meses.
El profesor de Gestión de Desastres Naturales, Efthimis Lekkas,advirtió que existe un alto riesgo de que se registren deslplazamientos de tierra a lo largo de toda la zona volcánica de Santorini, al borde de la cual está construida su capital, Fira, y uno de sus pueblos más grandes, Oia.
En lo que coincidieron todos los expertos es que esta actividad sísmica se debe principalmente a la falla submarina de Ánydros, ubicada entre Santorini y Amorgos, en el Mar Egeo. Por el momento, esto no tiene relación con los dos volcanes de la zona, aunque no significa que exista la posibilidad de una reactivación por los movimientos.
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados