Misiones
Se continua las tareas de cuidado responsable de mascotas en Puerto Esperanza
En Puerto Esperanza se avanza con las tareas en el marco de la ordenanza de cuidado responsable de mascotas. En ese sentido se está recorriendo los barrios, principalmente en los lugares donde los vecinos denuncian abandono de animales, maltrato o permanecía constante de perros en las calles.
A esto se suma también el trabajo de castraciones gratuitas que ofrece el municipio. En el año 2024 se realizaron más de 500 castraciones de perros y gatos, el servicio está disponible para la comunidad en general, pero deben inscribirse previamente para programar la cirugía.
“El municipio cuenta con un veterinario que hace el control de las mascotas y otras veces el rescate. Es alarmante la cantidad de animales abandonados, las personas se van o se mudan y los dejan a su suerte. También dentro de la ordenanza contempla el control de los animales por ahí, agresivos, que el vecino tenga una responsabilidad sobre su mascota. Que lo sepa cuidar, alimentar, sacarle a pasear. Hoy nos encontramos que vemos muchos animales, sobre todo perros sueltos, y que tienen diferentes tipos de heridas, enfermos y desde el municipio estamos acudiendo a rescatar a ese animal, curarlos”, detalló el intendente de Puerto Esperanza, Horacio Zarza.
El municipio trabaja con un grupo de voluntarios llamado ‘Amigos Perruno’, quienes a veces detectan los casos, informan, también brindan tránsito a algunos animales hasta que puedan ser entregados en adopción.
“Tiene que ver también con la buena convivencia. A veces un animal suelto puede ocasionar accidentes, daños a un tercero o para el propio animal. Así que es un gran trabajo que venimos haciendo, personalmente me he ocupado de algunos casos. Esto es una responsabilidad de todos”, resaltó el jefe comunal.
Las castraciones son gratuitas para toda la comunidad, el municipio compra los insumos, pone el lugar, el equipo y se cuenta con un quirófano en el espacio para esta tarea.
0%
0%
0%
0%
0%