El 21 de octubre de 2022 marcó el principío del fin para Simona Halep. La Agencia Internacional de Integridad del Tenis reveló que la tenista rumana había dado positivo en un control antidoping. La sustancia de la poémica: Roxadustat. Tras un juicio de por medio y esfuerzos fallidos para regresar al circuito, Halep anunció esta semana su retiro definitivo, después de la derrota estrepitosa contra Lucia Bronzetti en la primera ronda del WTA 250 de Cluj-Napoc, en su país.
“No sé si es con tristeza o alegría (creo que siento ambas cosas) pero mi alma está en paz con esta decisión, y siempre he sido realista conmigo misma. Mi cuerpo ya no puede manejar tanto como solía hacerlo para llevarme a donde probablemente estuve una vez”, dijo Halep que se despidió frente a su público.
«Es muy difícil alcanzar ese nivel, y sé lo que se necesita para llegar allí”, explicó Halep. “Por eso quería estar aquí hoy, en Cluj, para jugar frente a ustedes y despedirme de las canchas de tenis, aunque mi rendimiento no haya sido el mejor”, prununció emocionada la tenista rumana.
Halep llegó a estar en la cima del tenis femenino: fue número uno del mundo durante 64 semanas y conquistó dos trofeos de Grand Slam, Roland Garros 2018 y Wimbledon en 2019. Sin embargo, su reinado se vio interrumpido por el ascenso imparable de figuras como la australiana Ashleigh Barty y la polaca Iga Świątek, y la aparición del rastro de la Roxadustat.
Foto. Epígrafe. Simona Halep ganó su primer torneo de Grand Slam, Roland Garros 2018, después de derrotar en la final a Sloane Stephens.
Esta sustancia fue aprobada para su uso en la Unión Europea en 2021 para tratar la anemia causada por insuficiencia renal crónica. Su función es estimular el cuerpo para lograr una mayor producción de la hormona natural eritropoyetina, o EPO, esencial para la formación de globulos rojos.
Por ser un potente estimulador, el uso de Roxadustat está prohibido en el deporte. Al principio, Halep fue sancionada con una suspensión de cuatro años, que hubiera caducado en 2026. Pero apeló, y el Tribunal de Arbitraje Deportivo redujo la pena a nueve meses en marzo de 2024.
En ese momento, Halep argumentó que estuvo expuesta a un suplemento contaminado que causó su resultado positivo. El TAS determinó que Halep no ejerció “suficiente cuidado” al usar el suplemento, pero “no tenía una culpa o negligencia significativa”. Por eso, según el TAS, “sus violaciones de las reglas antidopaje no fueron intencionales” y accedió a bajarle considerablemente la sanción.
Tras 17 meses de inactividad, desde el inicio del proceso en octubre de 2022 hasta la última resolución del TAS en marzo de 2024, la respuesta de su cuerpo no fue la esperada. La tenista que devolvía todo y supo poner entre las cuerdas a grandes como Serena Williams, empezó a padecer lesiones cada vez más frecuentes. Su ranking se desplomó hasta el puesto 870, en parte por la presión del litigio judicial que la consumió.
Su regreso se produjo en marzo de 2024 en el Masters de Miami, donde perdió en primera ronda con la española Paula Badosa. Desde entonces, apenas ha disputado un total de seis partidos. El duelo contra Bronzetti en el WTA 250 de Cluj-Napoc fue el primero del año para Halep, que recibió una invitación especial para jugar en Rumania.
A fines del año pasado, la rumana expresó su indignación frente al distinto manejo que se le dio a los casos de doping del número uno del mundo, Jannik Sinner, y la número dos, Iga Swiatek, que recibieron sanciones mínimas, en comparación con el suyo. «Me siento e intento entender, pero realmente es imposible para mí comprender algo así”, había publicado la tenista de 33 años en su cuenta de Instagram.
Halep se retira del tenis con 24 títulos individuales y más de 40 millones de dólares en premios. Pudo brillar hasta que la Roxadustat se hizo presente. “No quiero llorar — esto es algo hermoso.
Con información de Agencias
Mirá también
Mirá también
Fortalezas y debilidades de Países Bajos, el nuevo y lejano desafío que se viene para Argentina en la Copa Davis
Mirá también
Mirá también
Mariano Navone ganó otra batalla y Argentina venció a Noruega en Oslo para seguir en carrera en la Copa Davis
Mirá también
Mirá también
El caso de doping que sacude al mundo del tenis: Halep quedó consternada tras enterarse del castigo mínimo que le dieron a Swiatek
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados