Por primera vez, la ONU activó el Protocolo de Seguridad planetaria por el asteroide 2024 YR4 o «el asesino de ciudades». Desde que se conoció la noticia, el mundo se puso en alerta porque su potencial explosión equivaldría a 500 bombas de Hiroshima.
Y, por supuesto, de inmediato surgieron interrogantes que esperan respuestas. Uno de ellos es qué países o zonas serían los más afectados cuando la colisión se produzca, si es que eso sucede.
Por eso, primero, es importante destacar que hay un 1,5% de probabilidad de que el asteroide choque contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032.
En cuanto a la clasificación, este cuerpo celeste se encuentra en el nivel 3 de la escala de impacto de Turín por la International Asteroid Warning Network, un sistema que evalúa la peligrosidad de los asteroides en una escala del 0 al 10.
El 2024 YR4 fue descubierto el pasado 27 de diciembre 2024 por el Observatorio El Sauce, en Chile, y tiene un tamaño estimado de entre 40 y 90 metros, señaló el Instituto de Astrofísica de Canarias, uno de los centros de investigación internacionales que está realizando seguimiento activo, en un comunicado.
Asteroide 2024 YR4: por qué la ONU activó el Protocolo de Seguridad Planetaria
Ante los datos que se conocieron de este asteroide, la ONU activó los protocolos de defensa planetaria para precisar mejor la órbita, el tamaño y la amenaza que supone el 2024 YR4.
La potencial explosión de YR4 equivaldría a 500 bombas de Hiroshima. Foto: Archivo
Los protocolos de esta Organización se activan precisamente cuando la probabilidad de impacto es superior a un 1% y para ello se recurre a la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), presidida por la NASA; y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG), dirigido por la Agencia Espacial Europea.
De acuerdo a un comunicado que publicaron, «el objetivo principal del SMPAG es preparar una respuesta internacional a una amenaza planteada por un objeto cercano a la Tierra mediante el intercambio de información, el desarrollo de opciones para la investigación colaborativa y oportunidades de misión, y realizar actividades de planificación para la mitigación de amenazas NEO (objetos cuyas órbitas se acercan a la Tierra de forma peligrosa)».
Igualmente, para evitar preocupaciones y falsas alarmas, son varios los expertos que aclaran que son muy pocas las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 choque contra nuestro planeta en algún momento.
Asteroide 2024 YR4: por qué se lo conoce como el «asesino de ciudades»
«En este momento, es ‘prestemos mucha atención, obtengamos todos los recursos que podamos para observarlo‘», indicó Bruce Betts, científico jefe de la Sociedad Planetaria.
Video
En cuanto a por qué este asteroide ha sido llamado como el «asesino de ciudades», el experto explicó que «si lo pones sobre París, Londres o Nueva York, básicamente arrasa toda la ciudad y algunos de los alrededores».
Además, la comunidad científica aclara que una detonación aérea de 2024 YR4 equivaldría a alrededor de ocho megatones de TNT, más de 500 veces la potencia de la bomba de Hiroshima. En caso de caer sobre el océano, podría provocar un tsunami si cae en una zona cerca de la costa.
Con información de agencias.