La conexión Núñez-Emiratos Árabes es directa. Mientras Kevin Castaño realiza la pretemporada y suma amistosos con el Krasnodar, River continúa con las gestiones para bajar las pretensiones del equipo ruso y que acepten vender una parte de los derechos económicos del volante, cotizados en 10 millones de dólares. Por estas horas, las partes intentan acercar posiciones y Richard Castaño, papá del volante, fue el autor de un sorpresivo comentario que confirma cómo viene la negociación.
Después de los sugerentes likes del colombiano en sus redes ante los pedidos de los hinchas de River para que sume a la Banda, Richard también se mostró activo en su cuenta de Instagram. «¿Viene tu hijo a River. Papá de Castaño, hacelo que venga, porfa», fue la pregunta que le dejó un fanático en una de sus últimas publicaciones. Y la respuesta no tardó en llegar: «Estamos haciendo todo lo posible».
Por lo pronto, mientras la posibilidad de incorporar a Lucas Esquivel se enfrió ante la firme postura de Athletico Paranaense de no largarlo, lo que provoca cambios de condiciones constantes, en las oficinas del Monumental vislumbra que podrán llegar a un acuerdo con Krasnodar para cerrar al #5 que pretende Marcelo Gallardo para potenciar la mitad de la cancha tras la salida de Rodrigo Villagra (espera que el grupo Foster Gillett defina su nuevo club).
La respuesta del padre de Kevin Castaño a un hincha de River.
A diferencia de Esquivel, que se plantó y pidió entrenarse a contraturno y no ser tenido en cuenta, Castaño sigue trabajando en la puesta a punto en el país asiático y fue titular en los últimos dos amistosos: sumó 45′ en el 3-2 al Spartak Moscú y este martes completó 62′ en el 1-0 al Dynamo Moscú. A la par, los intermediarios en la negociación llegaron a EAU y el objetivo es que River pueda evitar comprar la totalidad de la ficha del mediocampista de 24 años.
Kevin Castaño en acción ante Spartak Moscú. Foto: prensa Krasnodar.
La buena noticia para River es que el tiempo está a su favor: por las ventas de Pablo Solari (Spartak Moscú) y Agustín Sant’Anna (Bragantino), el club ya tiene dos cupos asegurados para incorporar hasta el 12 de marzo.
La historia de Kevin Castaño
Nacido en septiembre del 2000, su adolescencia estuvo marcada por el glorioso primer ciclo del River del Napoleón que tuvo su climax en Madrid. Y mientras daba sus primeros pasos en las juveniles de las Águilas Doradas, donde su papá Richard era entrenador, Castaño Junior no sólo abandonaba su vieja posición de delantero por consejo de su progenitor sino que ya fantaseaba con lucir la Banda roja en el pecho.
Después de una meteórica carrera que empezó hace poco más de cuatro años, en 2023 lo llevó al Cruz Azul como la venta más cara de la historia de las Águilas (u$s 4 millones) y un año después al Krasnodar como la segunda venta más onerosa de La Máquina Cementera (u$S 7,5 millones detrás de la de Iván Marcone a Boca en u$s 8M), hoy más que nunca este proyecto al que el deté de su selección le echó el ojo antes que ninguno por estas horas puede vislumbrar que su deseo está más cerca que nunca de hacerse realidad.
Un volante en alza…
Con una trayectoria ascendente (con 15 años estaba en la Sub 20 de su club, con 20 debutó en Primera, con 23 llegó a la selección y salió al exterior, con 24 podría protagonizar el salto más importante de su carrera para disputar la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes), Castaño ocupa lugar en los medios de su país, que están pendientes del pase de uno de los que consideran pilares de la renovación del finalista de la última Copa América y que elogian por las sorprendentes estadísticas que entrega en cada partido.
El devenir de las negociaciones marcará si el volante, que fue parte del recambio generacional que Néstor Lorenzo inició en Colombia, disfruta más de una asistencia que de un gol, hace un culto de la precisión y se autodefine como “agresivo” en la marca, volverá a Rusia para retomar la Premier contra el Krylyla Sovetov el 1° de marzo o si en el medio tendrá que armar las valijas con destino a Buenos Aires.