Misiones alcanzó un nuevo récord en relación a la demanda de potencia eléctrica. Este miércoles 5 de febrero, a las 15 horas, el consumo de energía eléctrica llegó a 642,6 megavatios, una cifra que supera los 638 megavatios del día anterior y qu se posiciona como el nuevo record histórico.
En la jornada de este miércoles, el récord desglosado mostró que Posadas demandó 257,7 MW; Oberá 51 MW; Puerto Iguazú 41 MW, San Vicente 31.2 MW y Eldorado 45 MW y Leandro N Alem 27,5 MW.
Nuevamente, la infraestructura eléctrica provincial respondió con eficiencia ante los inéditos picos que ponen a prueba su robustez, en el marco de la ola de calor. Mientras, otros grandes centros urbanos del país sufren apagones masivos y prolongados.
Generación propia y trabajos de infraestructura para el consumo de energía eléctrica
De esa forma, Misiones hace diferencia gracias al plan de inversiones y la diversificación de la matriz energética misionera, que cubre casi el 30 % de la demanda con generación propia. La central hidroeléctrica de Urugua-í, por caso, está operando al 100% con sus dos equipos en funcionamiento para aportar 120 Megas al Sistema Interconectado Provincial, que representan el consumo de toda la zona Norte y parte del Centro de Misiones.
Además, el gobierno misionero avanza con un plan de puesta en marcha de parques solares que aportan energía limpia a la red. Y, en conjunto con Energía de Misiones, encaró la potenciación de estaciones y subestaciones transformadoras. Con la adquisición de siete grandes transformadores de 44 MVA para distintos puntos del territorio.
Paralelamente, la prestataria trabaja en la construcción de nuevas líneas y estaciones transformadoras. Además, realiza el reemplazo de postes de madera por estructuras portantes de hormigón. Y una tarea constante de mantenimiento programado que procura adelantarse a los problemas y responder con diligencia ante eventuales fallas.
Sobre el consumo de energía eléctrica, la presidenta de Energía de Misiones S.A. (EMSA), Virginia Kluka, explicó que el abastecimiento en la provincia se mantuvo gracias a las obras de infraestructura realizadas en los últimos años.
A pesar de la alta exigencia del sistema, las inversiones en estaciones transformadoras y la incorporación de nuevos transformadores permitieron que el servicio se mantuviera estable.
“Afortunadamente, quedamos exentos del apagón que afectó a otras provincias”, afirmó en una entrevista con FM Show.
Se espera que las lluvias anunciadas para este jueves traigan alivio a la provincia, mientras se insiste en el uso eficiente y racional de la energía.