Revista Códigos
Se perdieron 119 mil puestos de trabajo durante el primer año de gestión de Milei
Durante los primeros 12 meses de su gobierno, el empleo formal en Argentina experimentó un descenso significativo.
Según datos de la Secretaría de Trabajo, el sector privado asalariado perdió 119.000 puestos, mientras que el empleo público se redujo en 51.000 trabajadores y el personal de casas particulares disminuyó en 15.000.
Por otro lado, los monotributistas aumentaron en 25.000, alcanzando un total de 2.062.000 registrados. A pesar de estas caídas en los sectores mencionados, los salarios lograron un leve incremento, superando ligeramente la inflación en noviembre de 2024.
En noviembre, el empleo formal en Argentina cayó un 0,1%, con una pérdida de 16.500 trabajadores. Aunque el sector privado experimentó una leve creación de 2.400 puestos, la variación mensual fue casi insignificante. Según el informe oficial, esta situación fue producto de las modificaciones en el régimen del monotributo y monotributo social, que afectaron particularmente al trabajo independiente.
En diciembre, el empleo privado registró una caída del 0,2%, impulsada por factores estacionales que afectaron principalmente a los sectores de Construcción y Enseñanza.
Desde diciembre de 2023 hasta octubre de 2024, los salarios registrados crecieron por debajo de la inflación. Sin embargo, en noviembre la tendencia se revirtió, logrando superar el aumento de los precios. El salario bruto promedio en noviembre de 2024 alcanzó los $1.423.257, con un incremento interanual del 172,8%. A pesar de esta recuperación, el salario real en diciembre de 2024 seguía por debajo de los niveles alcanzados en diciembre de 2017 y 2015.
Además, se registró un promedio de 14 conflictos laborales con paro por mes en el segundo semestre de 2024, el nivel más bajo desde 2006. En resumen, el empleo formal en Argentina experimentó una caída significativa durante el primer año de la gestión de Javier Milei, con pérdidas importantes tanto en el sector privado como en el público.
Aunque los salarios superaron la inflación en noviembre, los niveles reales siguen estando rezagados en comparación con años anteriores. Las modificaciones en el régimen impositivo y los factores estacionales han impactado de manera considerable la dinámica laboral.
El artículo Se perdieron 119 mil puestos de trabajo durante el primer año de gestión de Milei se publico primero en Revista Códigos.
Revista Códigos