“Pablo Ovidio Vande Rusten oficiaba de cobrador por servicios que se prestan en el Centro de Frontera de Pto. Iguazú», señaló el Concejal Alejandro Verón
![“Pablo Ovidio Vande Rusten oficiaba de cobrador por servicios que se prestan en el Centro de Frontera de Pto. Iguazú», señaló el Concejal Alejandro Ve... 6 “Pablo Ovidio Vande Rusten oficiaba de cobrador por servicios que se prestan en el Centro de Frontera de Pto. Iguazú», señaló el Concejal Alejandro Verón](https://radioiguazu.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-07-at-10.29.52-e1738935098975-850x560.jpeg)
El concejal del Bloque Juntos, Alejandro Verón, presentó una denuncia ante la Oficina Anticorrupción contra el exdirector de Asuntos Técnicos de Frontera, Pablo Ovidio Vande Rusten.
Verón explicó que Vande Rusten “viene ocupando cargos en la coordinación del Centro de Fronteras de Puerto Iguazú desde el año 2015 y permaneció ligado al Ministerio del Interior». Además, señaló que actualmente «estaba ocupando el cargo de consultor, por eso seguía ligado a la coordinación”.
La acusación se fundamenta en que “Pablo Ovidio Vande Rusten oficiaba de cobrador por servicios que se prestan en el Centro de Frontera de Puerto Iguazú». A su vez, Verón indicó que «inicialmente, el presidente de la Nación, Javier Milei, oficializa a principios de año la intención de privatizar los servicios de carácter turístico en los centros de frontera. Sin embargo, lo que hice fue explicar que, en realidad, en Puerto Iguazú lo que se buscaba era regularizar esta situación, porque los servicios ya estaban privatizados y había un cobrador de esos servicios que era Vande Rusten”, sostuvo Verón.
Asimismo, Alejandro detalló que esta situación «se daba con la mayoría de los servicios que vemos dentro del Centro de Frontera, incluyendo kioscos, locales comerciales, cartelería publicitaria estática y LED, cobro del estacionamiento y el cobro de pases excepcionales para personas con necesidades médicas, trabajadores que se trasladan a Brasil y Paraguay, así como la barrera de los taxistas».
“Era una especie de negocio en el que Vande Rusten actuaba como cobrador, y comencé a reunir pruebas sobre esto hace cuatro meses”, afirmó el concejal.
Además, explicó que «cuando hago la denuncia, intentan hacer pasar como que era en contra del anuncio del gobierno nacional. Sin embargo, nunca fue en contra de nadie, sino a favor de transparentar una situación que tenía a un funcionario nacional, oficiando de cobrador”, concluyó.
Por otro lado, señaló que “la situación se hace pública porque intercede gente para solicitarme que pare con la denuncia a Pablo Ovidio; allí es donde me llama el Diputado Nacional Martín Arjol, quien me pidió que me ‘callara la boca’ porque había recibido llamados de otras personas».
Verón, indicó que Vande Rusten también intentó comunicarse con él a través de varios intermediarios, pero sin éxito.
Por último, sobre el avance de la investigación, el concejal comentó: «estimo que el proceso llevará tiempo para reunir toda la información necesaria. Espero una nueva comunicación con la Oficina Anticorrupción para poder tener la posibilidad de ampliar la denuncia y presentar las pruebas del apriete que recibí, como capturas de pantalla de mensajes y llamadas».