El concejal Alejandro Verón (UCR, bloque Juntos) denunció ante la Oficina de Corrupción de la Nación, maniobras de corrupción que había advertido: “ya está privatizada”, aseguró tras el anuncio del Gobierno de querer poner en manos privadas los controles de los pasos fronterizos del país. Pero a poco de conocerse su determinación recibió aprietes de parte del diputado Martín Arjol, recientemente expulsado de su partido, por desoír mandatos de la UCR para votar iniciativas del presidente Javier Milei.
Acusó concretamente a Pablo Ovidio Vande Rusten de oficiar de “cobrador” de los servicios que se prestan en el Centro de Fronteras de Puerto Iguazú desde el 2015. Y como respuesta inmediata recibió los “aprietes” de Arjol para que “me dejara de hacer bardo” porque comprometía “futuros armados políticos con La Libertad Avanza” de cara al 2027.
Ha guardado la conversación mantenida con Arjol (lo llamó el legislador nacional) como evidencia de los aprietes recibidos que tampoco fueron los últimos. También recibió aprietes personales de parte de quienes han montado “kiosquitos” en ese centro fronterizo.
En declaraciones al espacio “No Será Mucho?”, del streaming “Loop”, que también se emite por la señal de C6Digital, con la conducción de Facu Villalba, Flor López y Tiago Suárez, los días martes y viernes a las 18:00-
La denuncia
Verón dijo que le llevó cuatro meses investigar todo lo que sucedía en el Centro de Frontera de Iguazú: gigantografías de luces led; estacionamientos pagos, “kioscos”, y un “pase verde” que permite el adelantamiento escapando al sol, cuando las filas para salir del país son interminables.
Cree que Vande Rusten es un “cobrador” para alguien más así como quienes se han hecho cargo de los “servicios”, perciben ingresos con otros destinatarios: en suma testaferros. Sin embargo, considera necesario que se investigue y profundice, tarea que entiende le cabe a la Oficina Anticorrupción, por eso la denuncia.
Pero lo que le ha llamado la atención, al tiempo que dado fundamento a las presunciones que le llevaron a hacer la presentación, abriendo el expediente que permite la mencionada Oficina, la preocupación que evidenciaba el diputado Arjol, “más siendo abogado”.
Como contrapartida recibió apoyos de otros dirigentes y autoridades partidarias y recordó que había sido militante del propio Arjol, en sus aspiraciones a la Gobernación de Misiones y a la Cámara de Diputados.
“Patear para arriba te puede perjudicar en un futuro armado con la La Libertad Avanza”, le había reclamado Arjol, anunciándole un presunto “frente inclusive para Iguazú y para el 2027”.
Verón dijo haber rechazado tajantemente el apriete: “fue una conversación de 10 minutos que me hizo subir la presión” y manifestó haber esperado en vano la retractación del su otrora candidato provincial.
Está evaluando con su abogado los pasos a seguir, pero espera también que la Oficina Anticorrupción avance y profundice en la investigación.
“No tengo ninguna coincidencia ideológica con el Gobierno nacional, pero esa bandera contra la corrupción” se dijo que la llevaría adelante el Presidente, recordó.