Javier Milei firmó este sábado el decreto que pone inicio a la privatización de la empresa de trenes Belgrano Cargas. Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de las redes sociales.
«El Presidente Javier Milei acaba de firmar el decreto que da inicio al proceso de privatización total de la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A», anunció Adorni, a primera hora de la noche de este sábado. Y añadió: «El Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga y de toda su infraestructura: material rodante, vías, talleres e inmuebles».
La empresa Belgrano Cargas forma parte de la lista de empresas a privatizar incluida en la Ley Bases. La empresa opera 7.600 kilómetros de vías que ahora serán concesionadas a privados.
Ya en octubre, el Gobierno de Milei había anunciado que la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A. sería «la primera privatización de una empresa ferroviaria» en la gestión libertaria.
El Gobierno planteó que el Belgrano Cargas «en manos estatales es obscenamente deficitaria y posee una planta sobredimensionada de 4.429 personas, además de una estructura jerárquica elevada no acorde a sus funciones». Por esa situación, agregaron, el Estado debió aportar 112 millones de dólares en 2023.
«Su privatización tiene como objetivo eficientizar la competitividad del transporte ferroviario de cargas, promover la inversión en el sector e introducir la lógica de mercado al sector ferroviario», indicaron hace cuatro meses desde el Ejecutivo.
Noticia en desarrollo
Mirá también
Mirá también
La crisis de los colectivos: el boleto debería estar a $ 1.400 para que el sistema funcione «con normalidad»
Mirá también
Mirá también
La dispersión del peronismo y la idea de Máximo Kirchner de agudizar la pelea contra Axel Kicillof
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados