Misiones
Wanda comparte la riqueza de la su cultura polaca con el turismo internacional
La localidad de Wanda , en el marco del posicionamiento turístico en la región, está realizando actividades coordinadas con otros municipios y privados de países limítrofes, acompañando en toda la información necesaria para recorrer los distintos atractivos y lograr el acercamiento a la cultura, como por ejemplo la Polaca que es la que predomina allí.
Es así que en los últimos días la localidad recibió contingentes de turistas desde el Brasil a quienes les brindaron la hospitalidad de la colectividad Polaca e información de lo que podían conocer.
“Recibimos a dos grupos provenientes de Malbork, una ciudad ubicada al norte de Polonia, que estaban alojados en Brasil. Uno de los puntos más destacados de su visita fue nuestra Iglesia Madre de Dios de Czestochowa. Este hermoso templo ha sido declarado Patrimonio Histórico, Cultural, Arquitectónico y Turístico. Los visitantes también exploraron uno de los yacimientos mineros y tuvieron la oportunidad de conocer nuestro Museo del Inmigrante, situado en el corazón de Wanda. Este museo es un reflejo del legado polaco en nuestra región y permite a los turistas conectarse con sus raíces” detalló el director de Turismo de Wanda Cesar De Olvera.
Cabe destacar que Wanda alberga uno de los mayores asentamientos polacos en Misiones, por esa razón se reafirma el compromiso con la recepción del turismo internacional, que avanza continuamente y colaborando con diversos operadores turísticos para difundir la cultura y los atractivos y servicios que ofrecen.
“ De manera conjunta con la Asociación Argentina Polaca los recibimos. El primer grupo hizo Madre de Dios Czestochowa de y después siguió su itinerario hasta las ruinas jesuíticas de San Ignacio y después volvieron a Brasil. Este segundo grupo que también visitó la iglesia , participó de la misa. Después hicieron el complejo turístico minero. Almorzaron y la comunidad polaca de Wanda los recibió con una danza típica, siguieron con el paseo por el museo del inmigrante y retornaron nuevamente a Foz de Iguazú” contó el funcionario.
0%
0%
0%
0%
0%