Marcelo Bielsa suele decir que estamos acostumbrados a valorar solo a aquel que llega más arriba. Y, quizás, con Alexander Zverev ocurre algo similar. Ganador de 23 títulos, incluidos Masters 1000, ATP 500, ATP 250, ATP Finals y el oro olímpico, ocupa un lugar de privilegio en la lista de los máximos campeones de la historia. Sin embargo, la gran consulta hacia él suele ser la misma: ¿qué le falta para dar el siguiente paso en un Grand Slam? El propio alemán de 27 años, quien cayó en las tres definiciones disputadas en esa clase de certámenes, se encargó de responderlo en diálogo con este medio.
«Creo que enfrenté a grandes jugadores en las finales. Cuando perdí en el US Open [NdeR: ante Dominic Thiem, en 2020, por 2-6 4-6 6-4 6-3 7-6 (6)] fue porque mentalmente no estaba listo para ello. Pero creo que las últimas dos finales fueron muy buenos partidos. Contra Carlos (Alcaraz, en Roland Garros 2024) estuve dos sets a uno arriba: fue muy, muy cerrado ese partido [NdeR: ganó el español por 6-3, 2-6, 5-7, 6-1 y 6-2]. Luego, Jannik (Sinner) estuvo en otro nivel en canchas duras en los últimos 18 meses. En esa final, simplemente fue mejor que yo. Así de simple. Siento que estoy más cerca que nunca y siento que definitivamente puedo lograrlo este año«, analizó.
Zverev habló con Olé.
Fotos Emmanuel Fernández
Además, amplió la idea y contó: «Creo que los dos objetivos que tengo son ganar Grand Slams y convertirme en N° 1 del mundo. Esas son mis principales metas. Y sé que tengo mucho trabajo duro por hacer para lograrlo. Siempre esa fue la solución. Sé que aún debo mejorar, pero estoy ansioso por los desafíos que se me vienen en mi carrera».
Zverev lleva el tenis en la sangre: su padre Aleksandr empuñó una raqueta y se convirtió en profesional, su madre Irina Zvereva fue entrenadora y su hermano Mischa llegó a ser el 25 del ranking mundial. Parecía que su destino estaba escrito desde pequeño, cuando conoció el deporte en un club de su Hamburgo natal. Sin embargo, confesó -en una entrevista mano a mano con Olé– que practicó varios deportes de pequeño y que incluso hasta se colocó los guantes de arquero de fútbol.
«Cuando era más joven jugaba al fútbol. Era arquero, porque era muy bueno con las manos, pero con los pies soy terrible. ¡Por eso fui al arco! (risas). También jugué hockey sobre césped. Pero el tenis siempre fue mi pasión. Es normal que, cuando tu hermano juega y tus padres juegan, siempre sientas que te atrae. Y estoy feliz de haber tomado esa decisión», afirmó.
Alexander Zverev posó para las cámaras de Olé.
Fotos Emmanuel Fernández
Zverev está feliz de haber venido al país. Lo dijo cada vez que pudo. Se mostró contento y hasta esbozó alguna sonrisa. No obstante, comentó que está enfocado 100% en el torneo y que no tuvo tiempo para salir a conocer la ciudad. «Llegamos ayer, y por supuesto quiero prepararme para el torneo, pero salimos a cenar. Probablemente saldremos a cenar esta noche también, solo para experimentar un poco más del estilo de vida argentino. Pero estoy aquí principalmente para jugar el torneo. Quiero darme la mejor oportunidad para ganar el torneo y para jugar un gran tenis. Igual, espero poder disfrutar de la ciudad un poco», le dijo a Olé.
-Será tu segunda vez en Argentina: en la anterior viniste en 2019 a participar de una exhibición con Roger Federer. Y, en ese momento, la figurita era el suizo. Ahora, la situación es diferente, porque se trata de tu primera vez en el principal certamen en el país. ¿Qué esperas del público?
-Me encanta el ambiente de fútbol, como el de una hinchada, y creo que los argentinos son muy apasionados por su deporte. La anterior vez que estuve aquí el ambiente había sido increíble. Así que estoy esperando algo similar, ojalá que el público esté realmente involucrado y que amen el torneo aquí. Espero mucha pasión y una gran hinchada.
-¿Te gustaría tener algún cántico especial con tu nombre?
-El deporte está muy ligado a la pasión, y yo disfruto mucho de eso. Me tocó jugar en estadios vacíos y no es algo que disfrute. Me gusta sentir esa pasión. Si la hinchada me apoya, ya me sentiré lo suficientemente agradecido. Así que lo que sea que digan o griten está bien para mí.
-En más de una ocasión grabaste contenido con el Bayern Munich. Da la casualidad que este año, el club bávaro jugará contra Boca en el Mundial de Clubes. ¿Tenías conocimiento sobre Boca antes del sorteo?
-Vi muchos videos online de los hinchas y del estadio, de lo increíble que es el ambiente. Me encantaría experimentarlo alguna vez. En general, creo que los argentinos son muy apasionados por el deporte, muy apasionados por el fútbol, y es genial ver eso en este país.
Zverev participó de la jornada de prensa en Buenos Aires.
Fotos Emmanuel Fernández
-Y como fan del fútbol, ¿cuál es tu opinión de Messi?
-Obviamente es uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. Y creo que aquí, junto a Diego Maradona, han logrado todo para este país. Han ganado todo para sus clubes también. Solo tengo respeto por él y por lo que consiguió. Además, aún sigue disfrutando del fútbol. Ahora está jugando en Miami y mientras él siga disfrutando, yo estoy feliz por él.
Mirá también
Con Zverev como favorito, se sorteó el cuadro del Argentina Open
Mirá también