La polémica entre el presidente Javier Milei y el gobernador bonaerense Axel Kicillof sumó este domingo un nuevo episodio en redes sociales. Esta vez, la discusión giró en torno a la política económica del gobierno nacional, con acusaciones cruzadas y un apodo que instaló el propio libertario: “Rey Sadim”. El cruce se disparó luego de que Kicillof publicara una columna de opinión titulada “Dólar atrasado o precios adelantados”.
En el artículo publicado en Infobae el jefe bonaerense critica la política económica del Gobierno nacional, señalando que “nada producido en la Argentina es rentable, el negocio pasa por importar y timbear. El resultado es un país primarizado, precarizado, y mucho más desigual”. Kicillof sostiene que, al estabilizar el dólar, la inflación se calma, pero la Argentina se encarece en dólares y el exterior se vuelve barato en pesos. Esto, según él, provoca que las importaciones destruyan el tejido industrial y se pierdan empleos, afirmando que “hemos visto cómo comenzaron, a un ritmo cada vez mayor, a cerrar empresas y a perderse empleos porque los bienes importados van sustituyendo a la producción nacional”.
Presidente: lo que usted llama «masterclass» no es más que una respuesta precaria y absolutamente vacía que no consigue responder ninguno de los argumentos y objeciones que expuse en mi nota sobre la insostenible y dañina política económica que está llevando adelante. Dadas las… https://t.co/sFzBSfxVlE
— Axel Kicillof (@Kicillofok) February 9, 2025
Además, el gobernador menciona que productos básicos como tomates, frutas y verduras importados están desplazando a la producción local, afectando también al sector agropecuario. “No solo padece la industria, sino que aparecen en las góndolas hasta tomates, frutas, verduras, y otros bienes primarios del exterior, destruyendo la producción local y, por tanto, el empleo”, señala Kicillof en su columna.
El primero en responderle al gobernador de Buenos Aires fue el diputado de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert con una explicación técnica sobre el “índice Big Mac”, utilizado para medir el poder adquisitivo en diferentes países y que Kicillof había usado en su columna para señalar que los precios en la Argentina son más caros que en el exterior, y Espert le respondió con ironía: “Creí que a mis 63 años ya lo había visto todo en la economía argentina. Pero no. De pronto apareció un comunista como Kicillof hablando de precios relativos. Es para el Guinness de los récords”.
Según Espert, el alto costo de productos como el Big Mac en la Argentina no es por atraso cambiario, sino por “los salarios de los ñoquis de Kicillof en PBA medidos por los impuestos salvajes que Kicillof cobra para financiarlos y porque dentro de la composición del costo de la hamburguesa pesa mucho más el costo del capital que la hamburguesa en sí misma porque este es un país que se ha dedicado a destruir capital por casi un siglo”.
Además, argumentó que la economía está mejorando y que en 2025 el PBI crecerá al menos un 5%, desmintiendo la teoría del “industricidio”. “Nada de eso está ocurriendo. Todo lo contrario. Los salarios reales se recuperan, el empleo privado también y en 2025 la economía crecerá como mínimo 5% y la inflación será de las más bajas en los últimos 30 años”, afirmó el legislador.
Creí que a mis 63 años ya lo había visto todo en la economía argentina. Pero no. De pronto apareció un comunista como @kicillofok hablando de precios relativos, o sea del mercado. Es para el Guinness de los récords.
En su nota en INFOBAE Kicillof dice que los precios de las… https://t.co/O6WacZEgSC
— José Luis Espert (@jlespert) February 9, 2025
Pero la crítica del gobernador bonaerense no se limitó a la economía. En su extenso tuit también cuestionó la gestión del Gobierno en materia de seguridad, exigiendo respuestas concretas ante el aumento de la violencia en la provincia. “Hace unos días, le propuse una reunión para abordar un tema muy serio y concreto, pero no me respondió. Aprovecho su atención para exigir nuevamente que le devuelva a los bonaerenses los $750.000 millones que les quitó y que estaban destinados a la incorporación de más agentes, más patrulleros, pertrechos, tecnología y al fortalecimiento de una protección tan necesaria”, afirmó.
“Sobre el tema Seguridad, y dado que usted comenzó prematuramente la campaña electoral, espero realmente que su Gobierno deje de abandonar a los bonaerenses, espero que se involucre con seriedad y responsabilidad en un problema tan complejo, tan doloroso y contra el que estamos luchando sin descanso hace 5 años”, agregó. “Pero, sobre todo, le propongo que deje de hacer marketing con el dolor y la tragedia; sé muy bien que algunas frases pueden generar muchos clicks, pero también sé que esa demagogia no lleva soluciones ni alivio a ningún hogar, a ningún barrio, ni tampoco lleva consuelo a ninguna familia”.
Milei no tardó en responderle a Kicillof y lo hizo con su característico estilo directo y provocador. “Tremenda masterclass del profe @jlespert al bruto mayúsculo que destruye todo lo que toca”, escribió el mandatario, en referencia a Kicillof. Luego, lanzó un nuevo mote para su oponente: “Algo así como el Rey Midas al revés. Por eso, al enano soviético lo llamaré: Rey Sadim, ya que todo lo que toca lo convierte en excremento”.
“La política económica que usted festeja como exitosa está pulverizando jubilaciones, salarios, empleo, a la industria y la producción nacional”, disparó el gobernador, agregando que “Milei está rifando el futuro de los argentinos”. Además, exigió la devolución de $750.000 millones que, según él, la Nación le quitó a la Provincia.
“Dadas las dificultades de comprensión que manifiestan ambos, y la mezcla de pereza intelectual y fanatismo ideológico que también exhiben, voy a ser aún más claro”, sostuvo Kicillof en su extenso mensaje, dirigido a Milei y su equipo económico. “Necesitamos que asuma como presidente las funciones que le impone la Constitución y de las que usted está desertando: la provincia necesita más inversión en educación, salud y seguridad, necesita obras. Frene con la violencia verbal y reanude las obras”, sentenció.
Noticia en desarrollo.