![ARCA prohibirá el uso de tarjetas de crédito y débito a quienes no cumplan estos requisitos 1 Diseno sin titulo 3 2](https://diariodelaciudad.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-3-2-768x512.png)
El ARCA implementó una nueva medida para reforzar el monitoreo de operaciones sospechosas y mejorar la fiscalización de irregularidades.
ARCA tomó una medida que impacta a muchos usuarios de tarjetas de crédito y débito, siempre y cuando cumplan con algunos requisitos. La iniciativa se adoptó en el marco de investigar las irregularidades que tienen algunos usuarios frente al ente. A ellos, se los ingresó a la Base de Contribuyentes No Confiables, y además de no poder usar tarjetas de crédito y débito, tampoco podrán realizar transferencias bancarias.
Qué es la base de contribuyentes no confiables
Es una herramienta de control que evalúa mensualmente a los contribuyentes, según el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. Aquellos con calificaciones bajas por incumplimientos se incorporarán al listado, lo que implica restricciones operativas hasta regularizar su situación.
Regularizar las obligaciones fiscales no solo restaura las operaciones financieras, sino también que permite a empresas y personas recuperar su estatus de confiabilidad ante el sistema financiero y comercial.
Quiénes están en la “lista negra” de ARCA
Son las personas que cumplan con las siguientes características las que están dentro de la “lista negra”, y por ende no pueden usar tarjetas de crédito y débito:
- Inconsistencias tributarias
- Falta de documentación respaldatoria
- No poder verificar la legitimidad de ciertas operaciones
¿Cómo dejar de estar en la “lista negra”?
La solución para estos inconvenientes dependerá de que los contribuyentes reviertan las irregularidades detectadas por ARCA. Para ello, se debe recuperar el estado activo de su CUIT y habilitar el acceso a todos los servicios asociados.
Se debe enviar una Presentación Digital con el trámite “Estado administrativo de la CUIT. Reactivación presencial”, que será evaluada y cuya decisión será posteriormente comunicada por la ex AFIP a través del Domicilio Fiscal Electrónico de la persona responsable de la Clave Única.