ChatGPT, el modelo de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI, analizó distintos factores climáticos para determinar cuáles son las ciudades de Estados Unidos con las condiciones más adversas. Temperaturas extremas, precipitaciones intensas y otros eventos meteorológicos influyen en esta clasificación, que revela cuáles son los lugares menos amigables en términos de clima.
Las diez ciudades de Estados Unidos que tienen “el peor clima”
ChatGPT elaboró una lista con las diez ciudades del país norteamericano que son consideradas por la IA como las que tienen “peor clima”. Entre los estados que se destacan están Alaska, Arizona, Louisiana, Nueva York, Texas, Minnesota, Illinois, Florida, Dakota del Norte y Washington.
A su vez, la Inteligencia Artificial aclara que determinar si un clima es “bueno” o “malo” depende de varios factores objetivos y subjetivos. Sin embargo, en términos generales, un buen clima suele ser aquel que es estable, agradable y predecible, mientras que un mal clima implica condiciones extremas o incómodas.
- Fairbanks, Alaska: lo primero que destacó la Inteligencia Artificial fueron sus inviernos extremos con temperaturas que pueden descender hasta -50°C. Luego, mencionó su luz solar limitada, ya que en el período invernal los días son extremadamente cortos. Por último, agregó que esta ciudad tiene “veranos irregulares”. “Aunque pueden ser agradables, el derretimiento del permafrost trae problemas como mosquitos y terrenos inestables”, aseguró ChatGPT.
- Phoenix, Arizona: se encuentra segunda en el ranking por su “calor extremo”. Según la IA, durante el verano, las temperaturas superan regularmente los 45°C. Además, la sequía y escasez de agua la transforman en una de la zonas más más secas de EE.UU., lo que genera problemas con el abastecimiento de agua. Por último, ChatGPT destacó las tormentas de polvo (llamadas haboobs). “Estas pueden reducir drásticamente la visibilidad y afectar la calidad del aire”, detalló.
- New Orleans, Luisiana: se encuentra en la lista por su “humedad extrema”. La IA indicó que tiene niveles superiores al 80% hacen que el calor sea más difícil de soportar. A su vez, remarcó sus huracanes y la vulnerabilidad de la ciudad a tormentas tropicales, como el devastador Katrina en 2005. Por último, incluyó como parte del mal clima las inundaciones frecuentes.
- Buffalo, Nueva York: ChatGPT mencionó en primer lugar su “efecto lago”, para referirse a la proximidad con el lago Erie que provoca fuertes nevadas. Luego, enfatizó sus tormentas extremas en invierno. “Es común que la ciudad quede paralizada por la acumulación de nieve en pocas horas”, consideró, y agregó que las temperaturas suelen permanecer bajo cero durante meses.
- Houston, Texas: el principal argumento por el cual la IA incluyó esta ciudad en su lista es la alta humedad. Según ChatGPT “los veranos son sofocantes” debido a la combinación de este factor con el calor extremo. A su vez, explicó que es una zona de fuertes huracanes e inundaciones. Finalmente, señaló que la mala calidad del aire es otro factor a tener en consideración.
- Minneapolis, Minnesota: se encuentra sexta en el ranking por sus inviernos largos y helados. Allí las temperaturas por debajo de -30°C suelen estar acompañadas por fuertes ráfagas de viento. Las tormentas de nieve son otro aspecto que destaca la IA, ya que bloquean carreteras y afectan el transporte público. ChatGPT indicó que allí hay primaveras tardías y otoños cortos: las estaciones intermedias son breves, lo que deja poco tiempo para temperaturas templadas.
- Chicago, Illinois: este sitio se incluye en la lista por su frío polar en invierno. El “vórtice polar” puede hacer que las temperaturas bajen a -30°C, según detalló la IA. Además, es conocida como la “Ciudad de los Vientos” y las ráfagas pueden aumentar la sensación térmica de frío. Por último, como aspecto negativo, se encuentran los veranos son calurosos y húmedos.
- Miami, Florida: esta ciudad del Estado del Sol se ubica en el ranking por su calor y humedad constantes. “Las temperaturas rara vez bajan de los 20°C, pero la humedad es intensa”, mencionó ChatGPT. Además, destacó la presencia de fuertes huracanes y tormentas tropicales. Por último, se refirió al riesgo de aumento del nivel del mar.
- Fargo, Dakota del Norte: según la Inteligencia Artificial, aquí se vive uno de los inviernos más fríos de todo EE.UU.. Las temperaturas de -35°C con tormentas de nieve son frecuentes. También los vientos helados que en la llanura se hacen más fuertes y peligrosos. Además, la IA subrayó que tiene veranos cortos y calurosos.
- Seattle, Washington: por último, se encuentra esta ciudad con lluvias constantes. Si bien no suele experimentar tormentas fuertes, ChatGPTS advirtió que son casi diarias en otoño e invierno. A su vez, marcó que tiene muchos días nublados, por lo que la falta de sol puede afectar el estado de ánimo de los habitantes. Finalmente, concluyó que la constante humedad genera problemas en edificios, mucho moho y afecta la salud respiratoria de la población.
Las diez ciudades de EE.UU. con mejor clima, según ChatGPT
- San Diego, California: clima templado mediterráneo, inviernos suaves y veranos moderados con brisas del océano Pacífico.
- Santa Bárbara, California: temperaturas estables todo el año, baja humedad y pocas precipitaciones, con influencia del océano.
- Honolulu, Hawái: clima tropical moderado por los vientos alisios, con temperaturas estables y poca variación estacional.
- Charleston, Carolina del Sur: clima subtropical con inviernos suaves y veranos cálidos, pero sin extremos de temperatura.
- Tampa, Florida: inviernos templados y soleados, aunque los veranos pueden ser húmedos; pocas heladas o cambios bruscos.
- San José, California: clima mediterráneo con temperaturas moderadas, pocas lluvias y más de 300 días de sol al año.
- Asheville, Carolina del Norte: veranos frescos para la región, inviernos suaves y poca humedad, gracias a su ubicación en las montañas.
- Los Ángeles, California: temperaturas templadas, baja humedad y pocas lluvias, aunque ocasionalmente hay olas de calor.
- New Orleans, Luisiana: clima subtropical con inviernos suaves y soleados, aunque los veranos pueden ser húmedos.
- Key West, Florida: temperaturas agradables durante todo el año, con inviernos cálidos y sin riesgo de heladas.