Tras la expulsión de Mariano de los Heros, extitular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) -por referirse a una reforma previsional antes que una laboral- y de Sonia Cavallo, exembajadora argentina ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), por declaraciones de su padre, Domingo Cavallo, contra la política económica a nivel nacional, el Gobierno oficializó las salidas de ambos funcionarios.
Por un lado, a través del Decreto 69/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo afirmó: “Acéptase, a partir del 10 de febrero de 2025, la renuncia presentada por Mariano Antonio Salvador de los Heros Battini al cargo de director ejecutivo de la Anses”. El documento lleva también la firma de Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, cartera a cargo de la administración.
Además, tal como había señalado LA NACION, se decretó la designación de Fernando Bearzi, subdirector del área. El nuevo titular figuró como ejecutivo en la firma offshore constituida en las Islas Caimán Noctua International WMG, LLC, de la que Luis Caputo fue accionista indirecto (por medio de otra compañía).
La salida del funcionario había sido comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y Pettovello a través de X. Ambos justificaron que, al igual que dijo el Presidente en declaraciones radiofónicas, De los Heros, sin el aval del mandatario, anunció que el Gobierno preparaba una reforma previsional, lo que también fue desmentido.
Javier Milei afirmó en Radio Rivadavia que es un disparate que un “funcionario de segunda línea” haga algo así y sumó: “Me pareció una falta de respeto y voló por los aires, como correspondía. La reforma previsional no se puede poner en marcha sin arreglar el mercado laboral. Primero hay que corregir el desequilibrio que dejó el kirchnerismo”.
En tanto, el portavoz justificó la decisión más tarde en LN+ y explicó: “Por momentos cuesta entender que el Presidente ganó con una agenda propia, con ideas que promovió durante años, y no hay razón por la que un funcionario no la empuje. Todos somos funcionarios de segunda línea. El que no está dispuesto a eso está bien, pero no puede estar en este Gobierno y tiene que juntar las cosas e ir a su casa». También indicó que el accionar de Milei “no tiene nada de malo” y apuntó contra De los Heros: “¿Cómo vas a hacer una reforma jubilatoria exitosa si tenés un 40% de informalidad laboral?“.
Por otra parte, mediante el Decreto 71/2025, el Gobierno anunció el traslado de Sonia Cavallo desde la Representación Permanente de la OEA al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Por el momento no se designó reemplazante para la embajadora. En este caso, el Presidente definió su salida a raíz de los dichos del exministro de Economía y padre de Sonia, Domingo Cavallo, quien cuestionó la política económica actual.
En su blog personal, Cavallo subrayó que la apreciación del peso es de alrededor del 20%, cifra similar “a la que existió en los tres años finales de la convertibilidad”. “Apreciación real que llevó a una deflación muy costosa porque transformó a la recesión que se había iniciado a fines de 1998 en una verdadera depresión económica”, continuó. Estas declaraciones llevaron al enojo del Presidente, quien, en Radio Rivadavia, expresó: “El papá está todo el tiempo torpedeando y saboteando el programa económico. O se está de un lado o se está del otro“.
Sin embargo, Adorni corrigió las explicaciones de Milei y enunció: “[El Presidente] considera que evidentemente [Sonia Cavallo] no tenía la misma idea y camino que estaba tomando el Gobierno hacia un año, y decidió moverla como a cualquier funcionario que cree que no sigue su agenda”.