Misiones
Yerbateros frenan la entrega de hoja verde a secaderos en reclamo de precios justos
Este martes, productores de yerba mate de Misiones decidieron no entregar la hoja verde a los secaderos como medida de protesta para exigir un precio justo por su producción. La medida, que se replicó en localidades como Andresito, San Pedro, Aristóbulo del Valle y Eldorado, generó un clima de tensión y confrontación entre los colonos y los representantes de la industria.
Los yerbateros reclaman un precio de 459 pesos por kilo de hoja verde, que incluiría un 30% de ganancia para cubrir los costos de producción. Sin embargo, actualmente los secaderos están pagando alrededor de 200 pesos por kilo, un monto que, según los productores, no alcanza para sostener la actividad. Además, los pagos se realizan con cheques a largo plazo (30, 60, 90 y hasta 120 días), lo que agrava la situación financiera de los colonos, quienes necesitan liquidez inmediata para subsistir.
Durante la jornada, los productores se apostaron en puntos estratégicos para impedir el paso de camiones cargados de yerba hacia los secaderos. Aunque no se registraron cortes de ruta total, la tensión es palpable.
La protesta de los yerbateros no es un hecho aislado, sino el reflejo de una crisis que afecta a los pequeños productores de la región. Según estimaciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), el precio actual que reciben los colonos no cubre ni siquiera los costos básicos de producción.
Este martes, los productores entregaron notas a los secaderos en varias localidades, exigiendo que no se complete la entrega de yerba hasta que se alcance el precio solicitado. Sin embargo, en medio de la difícil situación económica, algunos colonos se vieron obligados a vender su producción a precios menores para poder subsistir.
En este contexto, los yerbateros evaluaban los resultados de la jornada de protesta y analizaban continuar con las medidas de fuerza. Mientras tanto, la falta de acuerdo entre las partes mantiene en vilo a toda la cadena productiva de la yerba mate, un sector clave para la economía de Misiones.
La industria yerbatera, por su parte, no se ha pronunciado oficialmente sobre las demandas de los productores. Mientras la tensión persiste, los colonos esperan que su reclamo sea escuchado antes de que la situación derive en mayores conflictos.
Puntos clave del conflicto:
-
Demanda de los productores:
-
Los yerbateros exigen un precio de 459 pesos por kilo de hoja verde, lo que incluiría un 30% de ganancia para ellos.
-
Actualmente, los secaderos están pagando alrededor de 200 pesos por kilo, un monto que no cubre los costos de producción estimados por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym).
-
-
Problemas financieros:
-
Los pagos se realizan con cheques a largo plazo (30, 60, 90 y hasta 120 días), lo que agrava la situación económica de los productores, quienes necesitan liquidez inmediata para subsistir.
-
-
Medidas de protesta:
-
Los yerbateros han impedido el paso de camiones cargados de yerba hacia los secaderos.
-
No se han reportado cortes de ruta, pero hay tensiones y amenazas de enfrentamientos entre colonos y tareferos (trabajadores que cosechan la yerba).
-
-
Falta de control policial:
-
En los puntos de protesta no hay presencia de fuerzas policiales o federales, lo que aumenta el temor de que la situación pueda escalar en violencia.
-
-
Incidente grave:
-
Se reportó un incidente en San Pedro, donde un productor fue atropellado por un camión que intentaba transportar yerba desde un secadero.
-
-
Evaluación y continuidad:
-
La protesta busca visibilizar la difícil situación de los productores y forzar una negociación con la industria.
-
Al cierre del día, los yerbateros evaluarán los resultados de la jornada y decidirán si continúan con las medidas de protesta.
-
0%
0%
0%
0%
0%