En paralelo a la sesión en la Cámara de Diputados en la que el oficialismo busca la aprobación del proyecto de Ficha Limpia, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, desmintió que su tratamiento forme parte de un trueque con la oposición, que intenta que Cristina Kirchner pueda ser candidata. El supuesto acuerdo sostiene que el bloque de La Libertad Avanza y sus aliados aceptaría que no se alcance media sanción, pero, a cambio, impondría el aval de sus candidatos a la Corte Suprema de Justicia.
«No hay ninguna negociación que implique dejar de lado la ley de ficha limpia por un acuerdo de un juez, para nada“, especificó Francos en diálogo con LN+ sobre las candidaturas de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla.
A su vez, el jefe de Gabinete señaló que ambos pliegos fueron presentados hace ya tiempo y afirmó: “El de Lijo tiene dictamen de la comisión y el de Mansilla no, pero igual es una votación que requiere dos tercios del Senado. Por lo tanto, no es solo un acuerdo de la comisión“.
En cuanto al tratamiento de ficha limpia en la Cámara baja, Francos dijo que aún hay “discusiones pendientes” pero que va a resultar aprobado y aclaró: “El Gobierno siempre quiso que salga, pero en un sentido racional y lógico, y que no pueda ser utilizado por ningún sector político para perjudicar malintencionadamente a algún candidato. Por eso, el Presidente tenía algunas ideas de cuando era diputado y conversó con el doctor [Alejandro] Fargosi y la diputada [Silvia] Lospennato para sumarlo al suyo“.
Además, continuó: “En realidad, la cláusula que se puso no era una cuestión de Cristina Kirchner sí o no. Lo que el Gobierno quería dejar en claro es que no sea una ley que se pueda utilizar con fines políticos. Por eso se puso esa fórmula que dice que la sentencia en apelación debe ser efectuada en el año anterior al año electoral. Después operan e inventan tantas cosas”.
Noticia en desarrollo.