La licencia de conducir es un documento obligatorio para circular con cualquier vehículo en Argentina. Para obtenerla, los conductores deben aprobar un examen teórico y práctico, además de cumplir con ciertos requisitos.
La vigencia varía según la edad y la categoría del carnet, y su renovación requiere una serie de trámites específicos, que incluyen controles médicos, pero no hay un límite de edad para tramitarla. Conducir sin licencia es considerado una falta grave y puede derivar en multas, la retención del vehículo e incluso la inhabilitación para manejar.
A continuación, todo lo que hace falta saber sobre cómo tramitar la licencia de conducir en Argentina, cuánto cuesta y qué pasa si no se la renueva a tiempo.
Cómo obtener la licencia de conducir en Argentina
Para sacar el registro de conducir es fundamental cumplir con una serie de requisitos que garantizan que el conductor esté en condiciones de manejar de manera segura.
Por esta razón, el proceso incluye evaluaciones médicas, teóricas y prácticas. Además, varía según la edad del solicitante y la categoría del vehículo.
Sacar el registro de conducir implica distintas pruebas. Foto: GCBA.
Requisitos generales para obtener la licencia de conducir
Quienes deseen tramitar el carnet por primera vez deben:
- Tener la edad mínima requerida según la categoría del vehículo.
- Saber leer y escribir.
- Presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) con domicilio actualizado.
- Completar una declaración jurada sobre el estado de salud.
- Aprobar un examen psicofísico, que incluye controles de visión, audición y reflejos.
Las licencias de conducir vencen en diferentes plazos, según la edad del conductor. Foto: Archivo Clarín.
- Rendir un examen teórico sobre normativas de tránsito, señalización y seguridad vial.
- Superar la prueba práctica de manejo, que evalúa las habilidades del conductor en diferentes situaciones de tránsito.
- Abonar las tasas correspondientes al trámite.
En algunas provincias pueden solicitar requisitos adicionales, como la realización de un curso de educación vial obligatorio.
Qué vigencia tiene la licencia de conducir
El período de validez del carnet de conducir en Argentina depende de la edad del conductor:
- Menores de 50 años: vigencia de hasta 5 años.
- Entre 50 y 65 años: renovación cada 3 años.
- Entre 65 y 70 años: renovación cada 2 años.
- Mayores de 70 años: renovación anual con examen médico obligatorio.
Circular sin licencia de conducir puede implicar severas multas económicas y la retención del vehículo. Foto: Archivo Clarín.
Qué se necesita para renovar la licencia
- Solicitar turno en la municipalidad correspondiente.
- Presentar el DNI y la licencia vencida o por vencer.
- Completar la declaración jurada de salud.
- Superar el examen psicofísico (y, en algunos casos, el teórico y práctico nuevamente).
- Abonar las tasas correspondientes.
Si la licencia está vencida por más de un año, en muchas jurisdicciones será necesario rendir nuevamente los exámenes teóricos y prácticos.
La licencia de conducir también puede llevarse en la App Mi Argentina, de manera digital. Foto: Télam
Multas y sanciones por conducir sin licencia
Manejar sin el carnet habilitante es considerado una infracción grave y puede traer sanciones económicas significativas, además de la retención del vehículo y la inhabilitación para conducir.
Las multas por circular sin licencia varían según la jurisdicción, pero pueden ir desde 30.000 pesos hasta más de 200.000 pesos, dependiendo del caso. Además, en algunos municipios se exige que el infractor realice un curso de seguridad vial para recuperar la habilitación.
Licencia digital: cómo llevar el carnet en el celular
Desde hace algunos años, los conductores pueden acceder a la licencia de conducir digital a través de la aplicación Mi Argentina. Esta versión digital tiene la misma validez que la física y permite que cualquier persona pueda identificarse rápidamente en un control vehicular.
Para descargar la licencia digital, solo hay que seguir estos pasos:
- Descargar la app Mi Argentina (disponible en iOS y Android).
- Registrarse con el número de CUIL y validar identidad.
- Acceder a la sección «Mi Licencia de Conducir», donde estará disponible el carnet digital.
Cómo obtener y renovar la licencia sin complicaciones
- Sacar turno con anticipación: en muchas localidades hay demoras para conseguir cita, especialmente en grandes ciudades como Buenos Aires, Córdoba o Rosario.
- Revisar bien la documentación: presentar todos los papeles en regla evita retrasos en el trámite.
- Practicar para el examen teórico y práctico: muchas municipalidades ofrecen simuladores online para preparar la prueba de conocimiento vial.
- Chequear la fecha de vencimiento: no esperar hasta el último momento para renovar el carnet.
Mirá también
Mirá también
Multas raras en Brasil: estas son las infracciones más extrañas y el precio que deberías pagar por cada una
Mirá también
Mirá también
Compras fáciles en Brasil: conocé la forma más cómoda que encontraron los argentinos para consumir en las vacaciones
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados