Ya lo había anticipado el diputado nacional renovador Carlos Fernández en la sesión precedente cuando se trató la suspensión de las Paso. Ahora lo ratificó en la sesión de este miércoles cuando se trató “Ficha limpia”.
De tal forma, los diputados misioneros del Frente Renovador sumaban la posibilidad de que “cualquier persona que acceda a la función pública debe estar sujeta a estos estándares de integridad”, precisó Fernández.
A la noche ya entró en su recta final el debate y se estima que se votaría ste miércoles. El oficialismo aceptó modificaciones en el texto. En esta oportunidad no hubo dificultades para conseguir el quórum.
La iniciativa misionera
Al exponer en la Cámara baja, Fernández dijo que la propuesta misionera abre la posibilidad de que también los aspirantes a cargos públicos declaren de manera voluntaria su perfil digital, incluyendo bienes y movimientos en redes sociales, en línea con el principio de transparencia, “Se trata de un avance en la construcción de un Estado moderno y eficiente, en sintonía con los desafíos de la era digital”, observó.
Amplía el alcance de Ficha Limpia a todos los funcionarios públicos, no solo a los cargos electivos, sino también a aquellos designados por decreto.
Y fue más allá “no puede estar limitada solo a los representantes votados en las urnas. Cualquier persona que acceda a la función pública debe estar sujeta a estos estándares de integridad”.
Invitó a adoptar este criterio “para que tengamos un marco normativo moderno, acorde a los tiempos que vivimos y a la demanda ciudadana de transparencia en la gestión pública”.