Misiones
Un tirica de Campo Ramón se convirtió en el primer ejemplar de su especie en ser monitoreado en Argentina
En la localidad de Campo Ramón, un pequeño Tirica (Leopardus guttulus) fue encontrado agonizando por un colono de la zona. Se trata de Roberto Gómez quien rápidamente se contactó con el Centro de Rescate OHANA por lo que un equipo de profesionales tomó cartas en el asunto.
Fue la bioquímica Ludmila Gnatiuk quien realizó estudios de laboratorio que confirmaron un diagnóstico por severa parasitosis, deshidratación extrema y una disfunción multiorgánica dejando al ejemplar con pronóstico reservado.
Afortunadamente, luego de un tratamiento intensivo y cuidados especializados los profesionales lograron estabilizar al animal que fue bautizado como ‘Ramón’ en alusión al pueblo donde fue encontrado.
Su caso se convirtió en un hito para la conservación de los felinos del Bosque Atlántico ya que gracias al convenio entre el Centro de Rescate OHANA y CeIBA-CONICET, Ramón pasó a formar parte de un programa de estudio de mamíferos que busca arrojar uz sobre el comportamiento de esta especie.
Es así que por primera vez en Argentina, un Tirica fue equipado con un dispositivo de geolocalización satelital, una herramienta clave que permitirá monitorear su adaptación y generar información crucial sobre sus hábitos en estado silvestre. Estos datos serán fundamentales para el desarrollo de estrategias eficaces para su protección y la conservación de su hábitat.
Liberado
Finalmente, Ramón fue liberado en la Reserva Puente Verde, ubicada en la Península de Andresito gestionada por la Fundación Aves Argentinas con el acompañamiento del Ministerio de Ecología de que supervisará y respaldará las iniciativas de conservación como la de Ramón.
0%
0%
0%
0%
0%