En una reciente entrevista con FM Alto Uruguay, el diputado de la UCR, Javier Mela, anunció que desde el espacio de la oposición se está trabajando en la conformación de un frente amplio para enfrentar al Frente Renovador, que gobierna la provincia de Misiones desde hace más de 20 años. Mela destacó que la UCR en Misiones se encuentra en un proceso de toma de decisiones sobre cómo participar en las próximas elecciones, que incluirán la renovación parcial de los consejos deliberantes en 13 municipios y la elección de 20 legisladores provinciales.
El diputado enfatizó la necesidad de construir un polo político que equilibre el poder en la provincia, criticando la gestión del Frente Renovador en áreas clave como seguridad, educación, agropecuaria, turismo y energía eléctrica. Mela señaló que el objetivo es ofrecer una alternativa real a la sociedad misionera y controlar la gestión del gobierno provincial, que, en su opinión, «deja mucho que desear».
Respecto a la conformación del frente opositor, Mela aclaró que, si bien el espacio «Juntos por el Cambio» ya no existe en su forma original en Misiones, se está trabajando en la reconstitución de un bloque opositor que incluya a nuevos actores políticos. Actualmente, en la legislatura provincial hay 10 legisladores opositores, entre los que se encuentran cinco de la UCR, cuatro del PRO y uno de Activar.
Mela también se refirió a la situación nacional, expresando su apoyo al gobierno de Javier Milei y destacando los esfuerzos por ordenar la economía después de lo que calificó como «20 años de festival» de subsidios y gasto público descontrolado. El diputado afirmó que el radicalismo en general está acompañando al gobierno nacional, aunque reconoció que existen divisiones internas dentro de su partido.
En cuanto a la situación en Misiones, Mela criticó duramente al Frente Renovador, calificándolo como «profesionales del poder» que han gobernado la provincia durante dos décadas sin rendir cuentas. Además, descartó la existencia de un supuesto acuerdo entre la Renovación y Libertad Avanza, al que calificó como «un matrimonio imposible» debido a las diferencias ideológicas y de gestión entre ambos espacios.
Finalmente, Mela anunció que en los próximos días estará visitando San Javier, donde continuará trabajando en la construcción del frente opositor y en la búsqueda de alternativas para mejorar la calidad democrática en la provincia. El diputado hizo un llamado a la sociedad misionera a sumarse a este proyecto y a no resignarse a un modelo de gobierno que, en su opinión, ha demostrado ser ineficiente y poco transparente.