Revista Códigos
Misiones lideró las exportaciones del NEA en 2024
Hasta noviembre de 2024, Misiones se destacó como la mayor exportadora del noreste argentino (NEA), alcanzando un total de $USD 405 millones en ventas externas. Este rendimiento coloca a la provincia por encima de las demás en la región, superando significativamente a Formosa y Corrientes, que registraron $239 millones cada una, y a Chaco, que alcanzó los $376 millones.
El crecimiento del sector exportador fue notable, con una especial mención al maíz, cuya exportación creció un 247%. Este incremento en las exportaciones de maíz, un producto que tradicionalmente no formaba parte del perfil agrícola de la provincia, resalta la diversificación de los productos misioneros en el mercado global.
Sectores clave en el crecimiento exportador
El sector agrícola sigue siendo el mayor motor de ingresos en dólares para Misiones, con un aporte de $31.7 millones, lo que representa un incremento del 36.1%. En particular, los productos tradicionales de la provincia también tuvieron un excelente desempeño:
- Yerba mate: $74.6 millones, con un aumento del 11.4%.
- Té: $69.8 millones, un crecimiento del 5.4%.
- Tabaco: $26.9 millones, con un aumento del 34.8% respecto al año anterior.
Con un aumento general del 20% en las exportaciones durante 2024, Misiones se perfila para cerrar el año con un resultado excepcional. El informe del Noticiero Central de Canal 12 señala que, a pesar de que aún faltan los datos de diciembre, la provincia ha logrado consolidarse como la mayor exportadora del NEA en 2024, con un total proyectado de $USD 405 millones.
El artículo Misiones lideró las exportaciones del NEA en 2024 se publico primero en Revista Códigos.
Revista Códigos