No coincido en nada de los conceptos que expone el señor Casado Arroyo en su carta “Desregulación inmobiliaria: “Libertad de optar o de elección”, publicada el lunes 10. El agente inmobiliario resuelve la necesidad de las dos partes, y por eso se cobra comisión a ambos, ya que un propietario quiere alquilar o vender, por eso busca una inmobiliaria para que la tase, la publique, haga un ofrecimiento. Todo esto tiene un gasto al igual que el gasto de empleados que hagan este seguimiento, alquiler del local, llevar una administración de lo que alquila, ya que muchas veces el propietario no quiere cobrar el alquiler él mismo, y otra persona o familia busca alquilar o comprar, para esto el inmobiliario se encarga de buscarle una propiedad por la zona que quiera, hace las visitas, arregla los términos del contrato, pide los certificados cuando el inquilino deja la seña para que esté seguro de que esa propiedad esta apta para el alquiler o comprar. Facilita la búsqueda de las dos partes y por eso cobra -aunque no el mismo porcentaje- a los dos. Y en cuanto al escribano, garantiza que el inmueble no tenga embargos o sea sujeto de divorcios o sucesiones, que se encuentre libre de ser venido o alquilado, y que no deba expensas, impuestos municipales o servicios como gas, luz y agua. Y participa del acto de compra-venta o alquiler dando legitimidad al mismo. Se encarga de tramitar la escritura definitiva de la compra.
Todos los conceptos del señor Arroyo Casado son ajenos a la profesión, que ha sido reconocida con título terciario. El profesional inmobiliario cumple un servicio fundamental en la vida de la gente que desea comprar, vender o alquilar propiedades.
Gustavo Fernández / REMATADOR INMOBILIARIO / [email protected]
Sobre Sonia Cavallo, “política y familia”
El “caso Cavallo” es una muestra de la relación entre política y familia que maneja el Presidente. Vale la pena recordar que el caso de destitución de la embajadora Cavallo, designada por el propio Milei, estuvo motivada por ciertos comentarios de su padre, que no le agradaron, no es el primero en su gobierno.
En efecto, a comienzos de su gestión destituyó al recién nombrado por el al frente de la ANSES, reconocido como uno de los mayores expertos en el tema en el país, porque su esposa, diputada opositora por Córdoba, voto en el Congreso en contra de una iniciativa del Gobierno.
Hugo Perini / [email protected]
Dice que “las Fuerzas Armadas están humilladas”
Las FFAA requieren de personal capacitado, motivado y entrenado para la noble misión de la defensa de la Patria; en condiciones de oponer una voluntad, estrategia y medios adecuados que desalienten veleidades belicosas.
Actualmente, se desestima la función militar, y eso se refleja en el otorgamiento a estas de salarios bajísimos en comparación con otros funcionarios del Estado, a pesar de que la sujeción de aquellas es mayor, pues sus leyes particulares las constriñen.
Los Kirchner degradaron a las FFAA poniendo sus haberes por debajo del de las Fuerzas de Seguridad, aún de los de Gendarmería Nacional, fuerza que, a diferencia de las otras fuerzas, que son civiles armados, tiene el status de policía militarizada.
Los gobiernos que lo sucedieron prometieron remediar esa situación y vienen sistemáticamente incumpliendo. Ahora, con la firma de sendos decretos, el Ejecutivo ha dispuesto que las FFAA puedan intervenir en asuntos de seguridad interior; es decir, que asuman funciones propias de las FFSS, pero, aún así, no equipara sus haberes.
Es hora de que el Comandante en Jefe de las FFAA, no sea indiferente a la injusticia e inequidad en que se encuentran sus subordinados y resuelva la prometida equiparación.
Jorge Augusto Cardoso / [email protected]
“Los cómplices de la destrucción ambiental”
Es curiosa o particular la empatía de este Gobierno. Rápido inventan una condecoración por el lamentable fallecimiento del repartidor ante un hecho de inseguridad.
Rápido disponen una normativa porque una persona se quejó por los empaques de sus sandías. Pero cuando se sabe que hace años la sociedad reclama por leyes que protejan los humedades y que castiguen a los que provocan los incendios, porque a todos afecta, generaciones presentes y futuras, la gestión política deja de existir.
Mira al norte, nunca a la propia tierra. ¿Cuánto más van a ser también cómplices de la destrucción ambiental por su omisión? A quienes les habrán prometido esas tierras que dejan arrasar?
Daniela Oliveira / [email protected]
Mirá también
Mirá también
Desregulación inmobiliaria: “Libertad de optar o de elección”
Mirá también
Mirá también
“Un retroceso global en los derechos de la diversidad sexual”
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados