En el marco del fortalecimiento de la atención a las embarazadas, hoy se llevó a cabo en el salón auditórium del Ministerio de Salud Pública el segundo encuentro de capacitación en circuito y gestión de pacientes en la línea de cuidado para embarazadas, dirigido a los agentes sanitarios de la zona capital que realizan acciones en terreno. Este encuentro se enmarca en la continuidad de una línea de trabajo iniciada en la jornada de ayer, donde se busca mejorar la atención integral durante el embarazo.
El objetivo en esta oportunidad consistió en incorporar tareas específicas a las funciones de los agentes sanitarios, quienes desempeñan un rol fundamental en la búsqueda activa de mujeres embarazadas hasta la semana 13 de gestación. Durante este proceso, los agentes sanitarios tienen la responsabilidad de redirigir a las futuras madres hacia los centros de referencia, los cuales cuentan con todas las prestaciones necesarias para el control prenatal. Estos centros garantizan la atención adecuada a través de turnos protegidos y programados, así como la realización de estudios complementarios esenciales para el seguimiento del embarazo.
Además, se abordó la importancia del correcto funcionamiento del registro de embarazadas. Los agentes sanitarios deberán asegurar la nominalización y mantener actualizada la historia clínica/CLAP (Control Prenatal de la Atención Primaria), lo cual es crucial para brindar un seguimiento integral y efectivo a cada paciente.
El encuentro estuvo a cargo del Director de Atención Primaria, Leopoldo Benítez, y la jefa del Área Programática I de la Dirección de la Zona Capital Silvia Ayala.