Avance positivo en el acuerdo bilateral de transporte turístico entre Foz do Iguaçu y Puerto Iguazú

Tras intensas negociaciones, se ha logrado un avance significativo en el acuerdo bilateral de transporte turístico entre Foz do Iguaçu y Puerto Iguazú. recordemos que ( El Intendente de la ciudad de Puerto Iguazú, Claudio Raúl Filippa, a través de un oficio presentado el pasado 29 de octubre del 2024, comunicó que a partir del 1 de diciembre de ese año, dejaría sin efecto el Acuerdo Bilateral de Transporte Receptivo entre los Municipios de Puerto Iguazú y Foz de Iguaçu 2019, basándose en la legislación vigente de la Ordenanza Municipal 74/84 del año 1984 de empresas de viajes y turismo.)
Esta resolución representa una mejora sustancial para el turismo en la región y beneficia tanto a operadores como a visitantes.
Tras la intervención de los Secretarios de Turismo de ambas ciudades, Jin Bruno Petrycoski por Foz do Iguaçu y Leopoldo Lucas por Puerto Iguazú , se establecieron nuevas directrices que regirán la operación a partir del 18 de febrero de 2025.
Principales puntos del acuerdo:
- Se podrá continuar operando bajo las mismas condiciones vigentes hasta ahora.
- La Orden de Servicio deberá ser detallada, incluyendo el número exacto de pasajeros y sus nombres o una lista con los datos completos de los viajeros transportados.
- Vehículos brasileños, (en servicio de empresas brasileñas o argentinas), podrán recoger pasajeros en territorio argentino siempre que cuenten con toda la documentación requerida. De igual manera, los vehículos argentinos podrán hacer lo propio en los hoteles de Foz do Iguaçu.
- Se implementarán controles estrictos para garantizar el cumplimiento de las normativas establecidas. Los vehículos que no cuenten con la documentación necesaria serán sancionados y retenidos según la infracción.
El esfuerzo invertido en alcanzar esta solución ha sido en beneficio del turismo en su conjunto. Se espera que cada empresa actúe con responsabilidad y seriedad en la operación de sus servicios para garantizar un funcionamiento eficiente y ordenado.
Este episodio, aunque generó tensiones, también demostró la capacidad de ambas comunidades para unirse en búsqueda de un objetivo común: mejorar las condiciones operativas y ofrecer la mejor experiencia a los visitantes.
A pesar de que aún quedan muchos desafíos por resolver, este logro es un testimonio del compromiso de todos los involucrados. Se reconoce y agradece la participación de diversos sectores y personas que, incluso de manera anónima, contribuyeron a alcanzar este importante acuerdo.