
Javier Milei enfrentó por primera vez la polémica por la criptomoneda $LIBRA y realizó una autocrítica. Negó haber cometido un delito, pero admitió que debía cambiar su forma de actuar. El presidente explicó por qué borró su tuit sobre la criptomoneda y aseguró que fueron no más de 5 mil las personas afectadas, casi ningún argentino.
Cómo fue la defensa de Milei, autocrítica mediante, sobre el caso $LIBRA
“Yo no tengo nada que ocultar, puedo hablar tranquilamente. Me parece que los compromisos hay que cumplirlos, eso de no cumplir cuando hay ruido significa que hay algo sucio. Desde la política tradicional están nerviosos, las encuestas nos dan arriba, la economía se recupera, la inflación baja, saben que si nos va bien, no vuelven más”, dijo Milei en TN.
Aunque se mostró convencido de no haber incurrido en ilícitos, reconoció que cometió errores: “Obré de buena fe, pero tengo que aprender. La lección más importante es que asumí la presidencia y seguí siendo el de siempre. Cualquiera podía acceder a mí como antes, esto me enseñó que tengo que poner filtros. Tendré que levantar murallas”.

Sobre su relación con Hayden Davis, creador del token, explicó: “En el mundo de los emprendedores tecnológicos, muchos están en la informalidad y no tienen acceso a financiamiento. En Argentina, el mercado de capitales es inexistente. Davis me propuso una estructura para financiar emprendedores. Lo conocí en la fintech de octubre de 2024 y me pareció una herramienta interesante”.
Milei aseguró que su intención fue ayudar a los emprendedores argentinos: “Cuando se hizo pública esta situación, le di difusión para que quienes necesitaran financiamiento lo conocieran. Luego aparecieron comentarios negativos, entonces borré el tuit. Se generó ruido y decidí eliminarlo”.
Milei: “es falso que sean 44 mil personas”
Desmintiendo informaciones sobre la cantidad de damnificados, aclaró: “Es falso que sean 44 mil personas. Había muchísimos bots. En el peor de los casos, fueron 5 mil personas. Las chances de que haya argentinos son remotas. La mayoría eran operadores de volatilidad que sabían los riesgos a los que entraban”.
Según el mandatario, el escándalo responde a intereses políticos: “Este es un problema entre privados, el Estado no tiene nada que ver. Yo no lo promocioné, lo difundí. Quise apoyar un mecanismo que mejorara el financiamiento de emprendedores tecnológicos. Es como cuando vas a la inauguración de una planta”.
Milei también mencionó a Mauricio Novelli, empresario que organizó la fintech de 2024: “La propia empresa que armó el lanzamiento dice que no tengo nada que ver. Davis afirmó que no sé nada de criptomonedas. Por querer ayudar, me comí un cachetazo. No hay ni 5 argentinos perjudicados. La mayoría son chinos o estadounidenses. No creo que esto dañe mi credibilidad”.
Sobre la investigación judicial, destacó: “Pedimos la intervención de la Oficina Anticorrupción para que investigue a todos, incluso a mí. No sé si alguien se llevó algo, pero no me corresponde a mí determinarlo. Tengo plena confianza en mis funcionarios. No me pagaron por esto, el propio Davis dice que no me llevé un peso”.
Su descargo contra el kirchnerismo y la oposición
Consultado sobre los pedidos de juicio político en su contra, arremetió contra la oposición: “Va a ser el séptimo pedido de juicio político. El kirchnerismo nunca explicó qué pasó con los 600 millones que se llevaron a Santa Cruz. Me vienen a pedir explicaciones cuando pesificaron y causaron otra estafa de 30 mil millones de dólares”.
Apuntó directamente contra Cristina Kirchner: “Que me diga algo una persona dos veces condenada, la de la causa Hotesur. En su vida trabajó y tiene una fortuna enorme. Que explique la fortuna de su hija en el banco Galicia. Esa estafadora me cuestiona a mí. Nunca bajó la inflación, aplicaban controles de precios y fracasaban. Nosotros hicimos el ajuste más grande de la historia, la economía creció y el PBI subió un 3%”.
Milei defendió su imagen pública y descartó que la polémica afecte su futuro político: “Si estuviera en problemas, no podría pisar la calle. En cambio, genero problemas a los custodios por la cantidad de selfies que me piden. Pero debo aceptar que mi vida ya no puede ser como antes. Para mí esto es un trabajo”.