Crisis del Sector Yerbatero en Misiones: Productores exigen precios dignos
La situación del sector yerbatero en la provincia de Misiones se ha vuelto crítica, y hoy, los productores se manifiestan para exigir soluciones ante la crisis que los afecta. Cristian Castro, diputado provincial por el Partido Agrario y Social, se unió a la protesta, destacando la necesidad urgente de regular los precios mínimos de la yerba mate.
La crisis se ha visto acentuada por el DNU , decreto nacional 70/23, que desreguló la actividad y limitó las potestades del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) para fijar precios mínimos y controlar la cupificación. Castro explicó que el último precio establecido por el INYM fue de 210 pesos por kilo de hoja verde en diciembre de 2023, mientras que en enero de 2024 había alcanzado los 270 pesos. Sin embargo, debido a una superproducción y a la importación, los precios cayeron drásticamente a cifras alarmantes que rondan entre 110 y 210 pesos.
“Hoy es un día angustiante para nuestros productores. Existe una disparidad enorme en los precios que se pagan en diferentes regiones de Misiones, desde 190 hasta 380 pesos por kilo de hoja verde”, afirmó Castro. Los productores han establecido un costo de producción aproximado de 350 pesos, a lo que deberían sumarse sus ganancias para asegurar una vida digna. “El precio que hoy solicitan es de al menos 457 pesos por kilo”, agregó el diputado.
La lucha por un precio justo es clave para que los yerbateros puedan sostener sus familias y continuar con su labor. Castro subrayó que tanto él como la diputada Blanca Alves están comprometidos con esta causa: “No importa quién votaron; ahora como políticos debemos apoyar a nuestros productores para que el valor de su trabajo se refleje en su calidad de vida”.
Las asambleas de productores se concentraron en localidades como Aristóbulo del Valle, San Vicente, San Pedro y en Andresito. “Estamos aquí para escuchar y acompañar a quienes hacen posible uno de nuestros productos más emblemáticos”, concluyó Castro.
La situación del sector yerbatero sigue siendo precaria y requiere una atención inmediata por parte del gobierno y las autoridades competentes para garantizar un futuro sostenible para miles de familias productoras.