
Iguazú (LaVozDeCataratas) Cada 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger, una fecha destinada a generar mayor conciencia sobre esta condición dentro del espectro autista y promover la comprensión, inclusión y aceptación de quienes la viven. Bill Gates, Elon Musk y otros personajes que padecen el conocido como “el síndrome de los genios”.
Síntomas del Síndrome de Asperger
Las características del Síndrome de Asperger varían de una persona a otra, pero generalmente incluyen:
-Dificultades en la comunicación no verbal, como el contacto visual o la interpretación de expresiones faciales.
-Problemas en la interacción social, reflejados en la dificultad para comprender normas sociales o mantener conversaciones fluidas.
-Intereses intensos y especializados en temas específicos, muchas veces con un conocimiento profundo en esas áreas.
-Patrones de comportamiento repetitivos y rigidez en rutinas, con dificultad para adaptarse a cambios.
A diferencia de otros tipos de autismo, las personas con Asperger suelen acercarse a los demás, pero enfrentan barreras en la comunicación verbal y social, lo que puede llevarlas a situaciones de aislamiento.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) destaca la importancia de la detección temprana y el acompañamiento adecuado para mejorar la calidad de vida de las personas con Asperger y otros TEA. Promover entornos inclusivos y eliminar el estigma social son claves para garantizar su integración plena en la sociedad.
Este 18 de febrero, la reflexión sobre el Asperger invita a reconocer la diversidad y a trabajar hacia una comunidad más empática, en la que cada persona tenga la oportunidad de desarrollarse plenamente.