En la histórica temporada de 2023, Ronald Acuña Jr. rompió récords y se consolidó como el pelotero venezolano con el mayor Wins Above Replacement (WAR) en una temporada de las Grandes Ligas. Este logro no solo lo pone a la par de grandes figuras, sino que lo hace superar a otros jugadores de renombre, incluido su compatriota Miguel Cabrera, uno de los más destacados en la historia del béisbol.
El rey del WAR entre los venezolanos de las Grandes Ligas: Ronald Acuña Jr.
En 2023, Acuña alcanzó un WAR de 8.2, una cifra que lo posicionó como el recordista venezolano de las Grandes Ligas. En esa campaña, el jardinero de Atlanta Braves hizo historia al convertirse en el primer jugador en MLB en registrar una temporada de 40 cuadrangulares y 70 bases robadas.
Además, en cuanto a número, Acuña logró una impresionante cantidad de estadísticas, tales como 149 carreras anotadas, 217 hits y 73 bases robadas. Fue líder en la Liga Nacional en obligatorios como OBP (.416) y OPS (1.012). El venezolano también conectó 41 cuadrangulares y remolcó 106 carreras, al tiempo que mantuvo un average de .337 y un slugging de .596.
Con un desempeño como ese, no fue sorpresa que Acuña fuera elegido como el Jugador Más Valioso (MVP, por sus siglas en inglés) de la Liga Nacional de forma unánime, algo que no ocurría desde 1931, año en el que comenzó la votación para este galardón. “Siempre supe que quería ganar el MVP desde que llegué a la liga. Es un sueño hecho realidad”, comentó en aquel entonces, de acuerdo a MLB.com.
¿Cómo se compara Acuña Jr. con los demás peloteros venezolanos?
Aunque Miguel Cabrera es el venezolano con el mayor WAR acumulado de por vida (67.1), Acuña superó su marca en una temporada. También dejó atrás a figuras como José Altuve, Magglio Ordóñez y Andrés Giménez.
En total, los peloteros venezolanos consiguieron ocho temporadas con 7.0+ WAR en la MLB y tres de ellas pertenecen a Cabrera. Sin embargo, el jugador de los Braves tiene el récord de mayor WAR en una sola campaña, con un 8.2 en 2023.
La lista completa de peloteros venezolanos con grandes temporadas de WAR
Con Acuña incluido, estos son los peloteros venezolanos que también tuvieron temporadas destacadas en las Grandes Ligas, de acuerdo a las estadísticas de Swing Completo:
- Ronald Acuña Jr.: 8.2 WAR (2023).
- José Altuve: 7.9 WAR (2016), 7.7 WAR (2017).
- Miguel Cabrera: 7.2 WAR (2011), 7.0 WAR (2012) y 7.2 WAR (2013).
- Magglio Ordóñez: 7.3 WAR (2007).
- Andrés Giménez: 7.4 WAR (2021).
¿Qué es el WAR? Una métrica clave en el béisbol
El Wins Above Replacement, conocido en las planillas como WAR, es una estadística avanzada en el béisbol que mide la contribución total de un jugador a su equipo. Considera aspectos como el bateo, el fildeo y el corrido de bases.
Según FanSided, esta cifra responde a la pregunta de cuántas victorias adicionales aporta un jugador comparado con un reemplazo promedio. Por ejemplo, un jugador con un WAR de 5.0 sería considerado responsable de cinco victorias más para su equipo en una temporada. Esta estadística es útil para analizar el valor general de un beisbolista y su impacto en el rendimiento del equipo.
El futuro de Ronald Acuña Jr. y su legado
Acuña, con apenas 27 años, ya se estableció como una de las estrellas más brillantes de la MLB. Su récord de WAR en 2023 demuestra su contribución integral al equipo de Atlanta Braves y su capacidad para cambiar el curso de un partido con sus habilidades tanto ofensivas como defensivas. Si mantiene su nivel de juego, es probable que siga rompiendo más récords y se consolide como uno de los mejores peloteros de su generación.