Tras su detención por tres hechos de abuso sexual agravado, el entrenador de vela Leandro Tulia fue separado de su cargo por el Yacht Club Olivos, donde ejerció como instructor de la escuela Optimist por más de 20 años. Tulia fue detenido tras la denuncia de la medallista olímpica Eugenia Bosco, que en exclusiva con LA NACION, contó el calvario vivido cuando fue su alumna, y tres víctimas más.
“El Yacht Club Olivos reafirma su compromiso con la justicia y la transparencia en relación con los hechos que involucran a Leandro Tulia. Desde el momento en que la Honorable Comisión Directiva tomó conocimiento de las denuncias, se decidió su inmediata separación del cargo, una medida que fue comunicada oportunamente a nuestra comunidad”, señalaron desde el club en el comunicado.
Tulia ejerció como entrenador de la escuela y tras conocerse las denuncias continuó en el cargo, con una licencia. Sin embargo, se le pagaba su sueldo y el alquiler de un departamento en la avenida Libertador al 2800, a pocos metros del club. Anteriormente, el entrenador vivía en las inmediaciones, en una casona donde Bosco denunció que ocurrieron los abusos.
“Hoy queremos expresar nuevamente nuestra solidaridad y nuestro absoluto respaldo a la labor de la Justicia. Tanto en lo personal como en lo institucional, la Comisión Directiva del Yacht Club Olivos apoya a quienes buscan la verdad y las acompañamos en su búsqueda de justicia. Como empleadores, asumimos nuestra responsabilidad en la prevención y detección de cualquier conducta inapropiada dentro de nuestra institución”, continuaron.
Desde el club aseguraron que lo que se busca es “seguir reforzando los protocolos internos para garantizar un ambiente seguro y de respeto para los socios, empleados y especialmente los más jóvenes”. “Asimismo, es nuestra obligación atenernos a las leyes laborales vigentes, asegurando que todo procedimiento administrativo se ajuste al marco legal correspondiente. El Yacht Club Olivos seguirá colaborando con las autoridades en todo lo que sea necesario para esclarecer los hechos y garantizar que se haga justicia. Agradecemos a nuestra comunidad por su apoyo y confianza en estos momentos difíciles”, concluyeron.
Fue luego de la acusación de Bosco y la difusión pública de la denuncia a través de LA NACION que la causa continuó hasta llegar a la detención de Tulia, pedida por la fiscal Lida Osores Soler, a cargo de la Unidad Fiscal Especializada (UFE) en Violencia de Género y Abuso de Vicente López y ordenada por el juez de garantías Esteban Rossignoli.
Aunque Soler peticionó la detención por cinco hechos de abuso sexual agravado presentados por cuatro víctimas, el juez consideró que dos de ellos se encontraban prescritos. Aun así, la fiscal apelará la decisión del juez. Por el momento, Tulia se negó a declarar tras su detención y se espera que en las próximas semanas Soler dicte la prisión preventiva.