La crisis del sector yerbatero volvió a evidenciarse este martes con manifestaciones en distintas localidades de la zona centro de Misiones. En San Vicente y Oberá, productores se movilizaron pacíficamente para exigir mejores precios para la hoja verde y una menor presión tributaria.
San Vicente: Interceptan camiones con carga de yerba mate
En San Vicente, alrededor de 25 productores se concentraron en asamblea a las 11:00 en el kilómetro 973 de la Ruta Nacional N° 14, instalándose sobre un camino vecinal terrado con el objetivo de interceptar camiones cargados de yerba mate. Según trascendió, la protesta se centró en visibilizar el descontento del sector frente a los bajos precios que perciben por su producción.
El operativo de seguridad estuvo a cargo de Gendarmería Nacional, que monitoreó la manifestación para evitar cortes de ruta o situaciones que afecten el tránsito en la zona.
Oberá: Quema de neumáticos y pancartas en la ruta
En Oberá, la protesta inició más temprano, a las 10:40, en el kilómetro 872 de la misma arteria nacional. Un grupo de 15 productores se apostó a la vera del camino con pancartas y una quema de neumáticos, aunque sin interrumpir el tránsito.
El referente yerbatero de la zona centro, Alfredo Hool, aclaró que no estaba previsto un corte de ruta, pero que la medida de fuerza se mantendría debido a que el secadero “Ortiz” continúa operando con normalidad. “Queremos un precio digno para la hoja verde y menos presión tributaria, porque así no se puede seguir trabajando”, expresó.
En este punto de la manifestación, efectivos de Seguridad Vial de la Policía de Misiones y Gendarmería Nacional realizaron controles vehiculares de manera conjunta para garantizar el orden.
Reclamo recurrente
El pedido de los yerbateros se inscribe en una problemática de larga data: la falta de actualización en los precios de la materia prima, que muchas veces queda por debajo de los costos de producción. Las protestas de este martes fueron una nueva señal de alerta para el sector, en un contexto donde la crisis económica sigue golpeando a los pequeños y medianos productores.
San vicente informa