El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en Israel están «unidos en un dolor insoportable» tras la entrega por parte de Hamas de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
«La voz de la sangre de nuestros seres queridos nos clama desde la tierra. Nos obliga a llegar a un acuerdo con los viles asesinos, y les haremos rendir cuentas», dijo Netanyahu en un vídeo mensaje distribuido por su oficina poco después de que se confirmara que la identidad de uno de los cuerpos es la del ex rehén israelí Oded Lifshitz, secuestrado con 83 años.
«Todos sufrimos un dolor mezclado con rabia. Todos estamos furiosos contra los monstruos de Hamas», afirma el presidente en su mensaje, y agrega que este jueves «todos los hogares de Israel inclinan la cabeza» por «la gran pérdida de nuestros cuatro rehenes».
Para Netanyahu, los cuatro ataúdes entregados por el grupo ultraislámico palestino en una ceremonia macabra en Jan Younis, obligan «más que nunca a prometer, a jurar, que lo que ocurrió el 7 de octubre no volverá a ocurrir».
«Devolveremos a todos nuestros rehenes, destruiremos a los asesinos, eliminaremos a Hamas y juntos, con la ayuda de Dios, aseguraremos nuestra existencia», concluyó el primer ministro.
Está previsto que en las próximas horas, o incluso días según el estado de los cuerpos, sean también identificados los restos mortales de los otros tres cuerpos entregados, que según Hamas son los de la familia argentina Bibas: la madre Shiri, y sus dos hijos, Ariel y Kfir, capturados también en Nir Oz cuando tenían tan solo 4 años y 9 meses de edad, respectivamente.
Los terroristas de Hamas, en una siniestra puesta en escena tras la entrega de los ataúdes con los cuatro rehenes, este jueves. Foto: AP
Se trata de la primera entrega de cadáveres de rehenes de la tregua alcanzada el pasado 19 de febrero entre Hamas e Israel, a cambio de los que el sábado Israel tiene previsto liberar a un número aún desconocido de presos palestinos, una vez que el grupo extremista libere a seis rehenes vivos.
La entrega de los cuerpos, este jueves, se produjo en una explanada en el sur de la Franja de Gaza, sobre un escenario donde los milicianos palestinos colocaron los cuatro ataúdes negros con las fotos de los rehenes, con el fondo de un cartel que decía «El criminal de guerra (Benjamín) Netanyahu y su armada nazi les mataron con misiles desde aviones sionistas» junto a una imagen del primer ministro israelí caricaturizado con colmillos y manchas de sangre.
Se espera que este sábado Hamas entregue a Israel otros seis rehenes, en el marco del acuerdo que prevé además la liberación de palestinos presos en cárceles israelíes.
Marcha para recibir los cuerpos
Miles de israelíes se echaron a las calles este jueves para recibir los féretros. Muchos de ellos esperaron en puentes y a los lados de las carreteras cargados con banderas amarillas, símbolo de los rehenes, al paso del convoy en el que viajaban desde Gaza hacia el instituto forense Abu Kabir de Tel Aviv.
A su paso, muchos cantaron la Hatikva, el himno nacional de Israel.
También una multitud silenciosa se reunió en la ya bautizada como Plaza de los Rehenes de Tel Aviv.
Shiri, Ariel, Kfir y Oded fueron todos secuestrados en Nir Oz, a unos tres kilómetros de la divisoria con la Franja, a donde el Ejército tardó más de siete horas en llegar el día del ataque. Cuando las tropas entraron a esta comunidad agraria, los milicianos gazatíes ya se habían marchado, relata el diario israelí Haaretz.
El 7 de octubre de 2023, 40 de los 400 residentes de Nir Oz murieron a manos de los milicianos y 77 fueron secuestrados. En total, el feroz e inesperado ataque de ese sábado en el sur de Israel dejó 1.200 muertos, la mayoría civiles. Los terroristas se llevaron además 250 personas como rehenes. Todavía quedan en sus manos más de 70, y al menos 30 de ellos estarían muertos, según estiman las fuerzas de Israel.
Una marcha en Tel Aviv, en apoyo a las familias de los rehenes y en reclamo de la liberación de los que quedan cautivos en Gaza. Foto: REUTERS
La familia Bibas, imagen icónica del horror
El de los Bibas se convirtió en uno de los casos más trágicos del 7 de octubre. Aunque Hamas anunció en noviembre de 2023 que Shiri y los niños habían muerto en un bombardeo israelí, los familiares todavía mantenían la esperanza.
Yarden Bibas, el padre, pasó el cautiverio aislado de su mujer y sus hijos y salió con vida de Gaza en el intercambio del 1 de febrero. Hamás le comunicó dentro del enclave la muerte de sus seres queridos y grabó su reacción en un vídeo propagandístico, a pesar del cual dedicó sus primeras declaraciones públicas a su familia: «Mi luz sigue allí, y mientras sigan allí, todo aquí será oscuridad».
A Lifshitz lo esperaba su mujer, Yocheved, quien salió de Gaza con vida en octubre de 2023 por razones humanitarias. El anciano era conocido por transportar a pacientes con cáncer desde Gaza a hospitales israelíes para recibir tratamiento.
Mirá también
Mirá también
Hamas entregó los cuerpos de la familia argentina Bibas en un siniestro show de propaganda contra Israel
Mirá también
Mirá también
Shiri Bibas y sus dos hijos, un símbolo de la pesadilla de los rehenes en Gaza
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados