La grafología es una ciencia que analiza, minuciosamente, la escritura de una persona para descubrir detalles de su personalidad. A partir de esta definición se desprende que los profesionales en la materia observan cada trazo, y determinan cómo es tu carácter en determinadas situaciones de la vida.
Uno de los casos que más reconocimiento tomó es el de la escritura de la letra “s”. Según los grafólogos, las personas mentirosas tienen una manera particular de escribirla y eso los llevó a investigar el hecho de manera minuciosa.
Según expertos en el tema, algunas formas de escribir la letra “s” dan indicios de deshonestidad y convierte a una persona en mentirosa. Para ello se deberán tener en cuenta los siguientes ítems.
- Con diferentes curvas en su armado, la letra “S” debe tener un aspecto armónico. Si los bucles son grandes o asimétricos, esto podría determinar que una persona tiende a dramatizar o distorsionar la realidad en la que vive.
- Cuando la letra “S” es retorcida o deformada en su conformación, quiere decir que la persona manipula la verdad y elabora teorías para culpar a los demás. Al escribir de esta forma, se entiende que la personalidad de este ser humano es evasiva, sin hacerse cargo de sus dichos.
- Otro ítem para reconocer a una persona mentirosa es cuando escribe la letra “S” con ángulos agudos o puntas bien marcadas. Esto podría indicar que el paciente en cuestión siente presión a la hora de comunicar o está ocultando algo que distorsiona la realidad.
Por otra parte, el sitio especializado Aula Fácil, se adentró en profundidad sobre cómo escribe una persona mentirosa y dio varios puntos a tener en cuenta. Uno de ellos es la escritura exagerada, que trata de un método donde predominan los garabatos extravagantes y los trazos superfluos. “Esto es sinónimo de disimulo, falsedad, hipocresía, mentira, engaño y falta de sinceridad en todo“, remarcaron los especialistas.
Además de la letra “S”, los grafólogos también analizan las demás letras del abecedario como la “H”. En este caso, se puso la lupa en cómo las personas, de alto coeficiente intelectual, hacen la forma de este grafema.
- H estructurada y equilibrada: cuando esta letra se escribe con trazos firmes, bien proporcionados y con una barra horizontal clara, indican una personalidad lógica, organizada y con una gran capacidad para retener información.
- Trazos rectos y bien definidos: si los trazos verticales son rectos y la barra horizontal está bien ubicada, sugiere que el individuo posee una gran estabilidad emocional.
- Buen espaciado entre letras: por lo general, mantienen una separación adecuada entre las letras, lo que revela una mente abierta y una capacidad única para el pensamiento objetivo.
Cabe destacar que estos análisis ofrecen una perspectiva interesante sobre la personalidad, pero no se trata de una prueba determinante sobre si una persona es inteligente o tiene alguna deficiencia al respecto. Aunque pueden marcar un indicio notorio, los grafólogos dan un pantallazo superficial de cómo se comporta una persona en diferentes ámbitos y de qué manera utilizan su capacidad para pensar y procesar la información.