En medio del escándalo cripto y el viaje de Javier Milei a Estados Unidos, el Gobierno confía en aprobar la suspensión de las PASO, una reforma clave para las aspiraciones electorales de La Libertad Avanza, que se tratará este jueves desde las 12 en el Senado. El oficialismo contaría con el apoyo del PRO y parte del radicalismo, además de legisladores de bloques provinciales. El debate por el pliego de Ariel Lijo para la Corte Suprema sigue en duda. Seguí todas las novedades y la agenda política en una cobertura minuto a minuto de Clarín.
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie las investigaciones que crea necesarias con el objetivo de determinar posibles irregularidades o hechos de corrupción en el escándalo con la criptomoneda $LIBRA. En paralelo, invitó a realizar las denuncias que considere pertinentes ante el Poder Judicial.
Lo hizo a través del Decreto 114/2025, publicado con su firma y la de Patricia Bullrich en el Boletín Oficial de este jueves.
A través de esa normativa, además, Milei ordenó la creación de una Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que estará en la órbita del Ministerio de Justicia, con el fin de “recabar la información relacionada con el criptoactivo denominado ‘$LIBRA’” y “colaborar de forma rápida y expedita con Poder Judicial y/o el Ministerio Público Fiscal”. Leer más.
Javier Milei emprende su viaje a Washington
Pasada la medianoche de este miércoles, el Presidente volará a Estados Unidos a la espera de una charla clave con Donald Trump. El encuentro, que no forma parte de la agenda oficial ya confirmada desde Presidencia, fue pactado por funcionarios de ambos gobiernos y se realizará durante la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC).
El Gobierno transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este miércoles por la noche que Javier Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima. Lo hizo a través de un mensaje en las redes sociales. Leer más
Santiago Spaltro
Un rival de Kicillof quiere cobrar un nuevo impuesto al petróleo de Vaca Muerta, contrario al RIGI
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, negocia con las principales 7 empresas de la Argentina que producen petróleo crudo en Vaca Muerta el cobro de un bono extraordinario millonario por la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), en lo que significa el primer gran cambio de reglas de juego después de la aprobación a nivel nacional del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).
La propuesta original, que dio a conocer EconoJournal, se trata del cobro de regalías fijas por el 1% al precio de venta del petróleo crudo que transportará el oleoducto desde Allen hasta Punta Colorada y que empezará a operar desde finales de 2026, tras inversiones por más de US$ 2.500 millones. A partir de 2028 podrían exportarse cerca de 1 millón de barriles diarios por este caño. Leer más
Mariana Iglesias
Cuatro adolescentes trans van a la Justicia contra un decreto de Milei
Cuatro adolescentes trans de la Ciudad de Buenos Aires presentaron una acción de amparo contra el Decreto de Necesidad y Urgencia que restringe el acceso a terapias de hormonización y bloqueos hormonales para menores de 18 años.
En la demanda, impulsada por el Frente Nacional Orgullo y Lucha, los adolescentes -dos tienen 14 años, uno 15 y el otro 16- solicitan una medida cautelar que les permita continuar con sus tratamientos para «evitar los perjuicios que su interrupción abrupta podría causar en su desarrollo y bienestar». La causa recayó en el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal N° 8, a cargo de la jueza Cecilia Gilardi de Negre. Leer más
Qué hay detrás de la feroz pelea entre Javier Milei y Horacio Rodríguez Larreta: acusaciones de soborno a periodistas, denuncias, trolls y candidaturas
Bernardo Vázquez
El impacto político que causó el escándalo cripto sigue teniendo derivaciones y diferentes réplicas en el círculo rojo. A cinco días del polémico tuit en el que recomendó vía X invertir en una criptomoneda que terminó siendo una estafa millonaria, Javier Milei buscó cambiar el eje de la crisis y apuntó contra Horacio Rodríguez Larreta por pagarle «sobres a los periodistas». La respuesta del ex jefe de Gobierno llegó más tarde y fue bien contundente. «Me hinchaste las pelotas, nos vemos en Tribunales», lo desafió, anticipando una denuncia en la Justicia. Leer más
Manuel Adorni condenó la agresión a periodistas de este miércoles en el Congreso
«Mi total solidaridad con el equipo de trabajo que estaba haciendo su cobertura periodística y fue agredido por un grupo de subnormales cavernícolas. Fin», escribió el vocero presidencial en su cuenta de X.
Este miércoles por la tarde, durante la protesta semanal de los jubilados, un camarógrafo y un periodista fueron agredidos por manifestantes. La situación se vio en vivo y fue captada por varios canales de televisión. Leer más
Horacio Rodríguez Larreta salió a contestarle a Milei y adelantó que lo denunciará: “Me hinchaste las pelotas”
Horacio Rodríguez Larreta le contestó este miércoles a Javier Milei después de que el Presidente lo acusara de pagarles a periodistas durante la campaña electoral 2023. En su dura respuesta, el exjefe de Gobierno porteño anticipó que lo denunciará en la Justicia, lanzó una chicana a Karina Milei por el escándalo cripto y exclamó: «Te lo digo en buen porteño: me hinchaste las pelotas».
«¿Tanto te preocupa la criptoestafa, Milei? Te lo digo en buen porteño: me hinchaste las pelotas. Se terminó mi paciencia con vos y tu ejército de trolls pagados con la plata de todos los argentinos. Hace años que soporto tus insultos y tus mentiras», escribió Rodríguez Larreta en el descargo que hizo este miércoles a la tarde. Leer más
Rodrigo de Loredo: «No hay posibilidad de juicio político»
En una entrevista televisiva, y refiriéndose al escándalo cripto, el diputado de la UCR consideró que el pedido de juicio político «es un delirio, es una búsqueda constante y permanente de un sector del peronismo argentino de desestabilizar a un presidente».
Sin embargo, De Loredo consideró también que se trató de un «hecho grave, no de una gravedad que amerite un juicio político, pero que sí se tiene que investigar». El diputado pidió, además, que el Gobierno «tome nota y abandone una serie de agendas que no contribuyen en nada».
El escándalo cripto estalló en la derecha española: le pegan a Milei y piden que “rueden cabezas”
Marina Artusa
Los españoles no permanecen indiferentes ante el revuelo internacional que está provocando la difusión que el presidente Javier Milei realizó de $LIBRA, la moneda virtual que resultó ser un memecoin.
Y tanto seguidores de las políticas de Milei como quienes se consideran en las antípodas criticaron lo que consideran un arrebato del mandatario argentino cuyas consecuencias aún son imposibles de calcular.
Este miércoles, durante la sesión de control al Gobierno, el presidente Pedro Sánchez, el socialdemócrata con el que Milei mantuvo un cortocircuito diplomático el año pasado, disparó contra el jefe de la oposición y líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, usando como ejemplo el escándalo cripto argentino. Leer más.
Lospennato, sobre el impacto del criptogate en la imagen de Milei: «Hay un votante al que no le importa la corrupción»
La diputada de Pro Silvia Lospennato consideró que el escándalo cripto impactó de forma distinta en el electorado que simpatiza con Javier Milei ya que, según su análisis, el Presidente tuvo dos tipos de votantes: uno “es el kirchnerista arrepentido, al que no le importa la corrupción, y el otro es el de Juntos por el Cambio, que es republicano y que sí le preocupa la corrupción”.
“Ese es el votante que se nos fue cuando no se aprobó ficha limpia. Y ese es el votante que está esperando que el Presidente no tenga nada que ver”, expresó en declaraciones a TN.
En tanto, la legisladora alineada con el oficialismo, cuestionó a la dirigencia que promueve el juicio político al mandatario y señaló que el Congreso no está para investigar presuntos delitos, aunque sí debe “exigir que (la investigación) avance”.
Emiliano Russo
Escándalo cripto: las alarmas se encendieron en la campaña, pero en el entorno de Milei las desoyeron
«En 2023 nos ofrecieron crear un token para financiar la campaña pero por suerte lo frenamos», recuerda un dirigente libertario que acompañó al candidato de La Libertad Avanza en la etapa proselitista que terminó depositando al economista en la Casa Rosada. Si bien en el oficialismo intentan retomar la agenda y dejar atrás el escándalo cripto, se suman voces que alertan sobre la falta de «filtros» y consejeros que llevaron al Presidente a subirse a la aventura de $LIBRA a través de un posteo en su cuenta personal de la red X.
La cuestión devenida de la presunta estafa con la herramienta financiera, que es más inestable que una criptomoneda como el Bitcoin y por eso se define como un token, sigue conmoviendo a un Gobierno que intenta cambiar el foco de la agenda pública, por ahora, sin demasiado éxito. En este sentido, Javier Milei volvió a utilizar las redes sociales para subirse a la controversia entre su entrevistador, Jonathan Viale, y otros colegas: pidió investigar al ex jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, por el presunto uso de recursos de los porteños para pagarles a periodistas durante la última campaña presidencial. Leer más
Facundo Manes salió a cruzar a Donald Trump por decirle «dictador» al presidente de Ucrania
«La historia nos enseñó que la democracia y la libertad nunca están garantizadas, que hay que defenderlas todos los días. Hoy, Occidente está fallando en esa tarea. Trump acaba de tomar una decisión que equivale a entregar la soberanía y la libertad del pueblo ucraniano en bandeja a Vladimir Putin. Un reparto colonial en pleno siglo XXI», remarcó el diputado nacional de la UCR, Facundo Manes.
«¿Qué impide que, bajo esta lógica, un día un país más poderoso decida quedarse con lo que es nuestro? Los que se llenan la boca con la palabra ‘Libertad’ hoy están mudos mientras Trump la traiciona», remarco el neurocientífico.
Martín Bravo
El peronismo se divide por las PASO y un sector busca sostener las chances de Ariel Lijo para la Corte
Pese al viento a favor con el que llegó al Senado la suspensión de las PASO (en Diputados fue aprobada con 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones), Cristina Kirchner había bajado la instrucción de no darle al Gobierno un triunfo parlamentario con el diseño del cronograma electoral para este año. Más después del escándalo por la presunta estafa con el criptomoneda $LIBRA que “difundió” Javier Milei.
No hubo caso. En la previa a la sesión de este jueves, el bloque presidido por José Mayans decidió dar libertad de acción. Fue la salida ante la división inevitable que tendrá Unión por la Patria en la votación, por el apoyo de los mandatarios provinciales a bajar las primarias, siempre en el caso de que el oficialismo consiga el quórum para iniciar el tratamiento. Leer más
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
El escándalo por la criptomoneda $LIBRA que difundió Javier Milei tuvo sus coletazos entre los periodistas y algunos dirigentes políticos. Un round indirecto protagonizaron Jonatan Viale y Miguel Ángel Pichetto. El conductor fue crítico al hablar del diputado y el legislador nacional sacó una dura respuesta: «Mírate en el espejo de tu vínculo con periodistas y tus colegas. No hay nadie que te quiera, pibe».
Pichetto salió al cruce de las palabras que le había dedicado Viale el martes por la noche al hacer su descargo en TN, luego de la polémica por la difusión del video crudo de la entrevista realizada al Presidente donde se ve cómo Santiago Caputo interrumpe el diálogo para darle indicaciones al mandatario. Leer más
Guido Carelli Lynch
Jorge Macri espera la decisión del Congreso y junta los votos para suspender las PASO porteñas y ahorrar $20 mil millones
Mientras el Gobierno cuenta los votos para suspender las PASO en el Senado este jueves y espera para ver si la candidatura de Ariel Lijo para la Corte Suprema suma los dos tercios necesarios, la Legislatura porteña postergó 24 horas la sesión prevista originalmente para este jueves para avanzar con la suspensión de las primarias en la Ciudad que se sancionaría el viernes, siempre y cuando lo acompañe el peronismo.
El jefe de Gobierno Jorge Macri se involucró en la negociación y llamó a los jefes de los principales bloques de la oposición, incluida Pilar Ramírez, de La Libertad Avanza y principal delegada en la Ciudad de Karina Milei, golpeada por el escándalo de la token $Libra que tiene al Gobierno a la defensiva en el plano político y próximamente, en el judicial, a nivel local e internacional. Leer más
«Me hinchaste las pelotas», Horacio Rodríguez Larreta salió a contestarle a Milei y adelantó que lo denunciará
Horacio Rodríguez Larreta le contestó este miércoles a Javier Milei después de que el Presidente lo acusara de pagarles a periodistas durante la campaña electoral 2023. En su dura respuesta, el exjefe de Gobierno porteño anticipó que lo denunciará en la Justicia, lanzó una chicana a Karina Milei por el escándalo cripto y exclamó: «Te lo digo en buen porteño: me hinchaste las pelotas».
«¿Tanto te preocupa la criptoestafa, Milei? Te lo digo en buen porteño: me hinchaste las pelotas. Se terminó mi paciencia con vos y tu ejército de trolls pagados con la plata de todos los argentinos. Hace años que soporto tus insultos y tus mentiras», escribió Rodríguez Larreta en el descargo que hizo este miércoles a la tarde. Leer más
Paula Lugones
La demanda judicial que espera a Milei en Estados Unidos: hablan de cientos de damnificados por el escándalo cripto
El presidente Javier Milei inicia este jueves una nueva visita a Washington pero por primera vez está envuelto en un escándalo que tiene repercusiones globales y particularmente en Estados Unidos donde, como anticipó Clarín el lunes, un estudio jurídico de New York prepara una demanda colectiva con cientos de damnificados contra los protagonistas del caso con la cripto $Libra. La iniciativa se suma a la presentación que ya hizo un estudio argentino ante el Departamento de Justicia estadounidense y el FBI contra Milei y los empresarios involucrados en la trama.
El presidente llega el jueves por la mañana y tendrá un encuentro con el empresario Elon Musk, hombre clave en la Casa Blanca y administrador de la agencia de eficiencia gubernamental, y más tarde con la jefa del Fondo, Kristalina Georgieva. El viernes dará una conferencia en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y visitará el Banco Mundial. Leer más
Juan Manuel Barca
El titular del Banco Central habló con Wall Street y crece la expectativa de flexibilizar el cepo
El titular del Banco Central, Santiago Bausili, retomó contactos con inversores de Wall Street. Fue el martes de la semana pasada durante una charla por zoom organizada por el Banco Santander. En el evento, que se hace todos los años, el funcionario respondió preguntas y buscó despejar la incertidumbre frente a las señales de deterioro del clima financiero y la creciente expectativa de un esquema cambiario más flexible.
Si bien el contenido de la charla no trascendió, la misma coincidió con una jornada en la que se desplomaron más de 8% las acciones de empresas argentinas en Nueva York, se hundieron los bonos y el riesgo país trepó a 710 puntos -el mayor nivel en dos meses-. El ministro de Economía, Luis Caputo, lo atribuyó a una «toma de ganancias» después del último pago de bonos en enero, mientras un informe del Morgan Stanley habló de «atraso cambiario». Leer más
Incidentes en la puerta del Congreso durante la marcha de jubilados
Video
Como cada miércoles a la tarde, los jubilados fueron a protestar por el valor de las jubilaciones y pensiones al Congreso. Al querer caminar por la calle efectivos de la Policía Federal detuvieron a una manifestante y las autoridades remarcaron que hay una mujer policía herida.
Tras la detención, manifestantes cortaron el tránsito en el cruce de la avenida Rivadavia y Combate de los Pozos, en la esquina del Congreso y del edificio anexo.
La soja perdió poder adquisitivo pero sigue siendo el cultivo más sembrado
La caída del precio internacional de la soja, combinada con otras variables como la apreciación cambiaria, hicieron que la oleaginosa sea el cultivo que mayor poder adquisitivo perdió en el último año. Así lo indicó un informe elaborado por Coninagro, en el que se detalla la variación que hubo en la relación de precios del grano con los insumos.
Uno de los rubros en donde la pérdida de poder de compra de la soja ha sido mayor es la maquinaria agrícola. Por ejemplo, según detalla la entidad, para adquirir una cosechadora, en enero de 2025 se necesitaron 20 por ciento más de toneladas de soja que en enero de 2024. Leer más
Lucía Salinas
La Casación Federal volvió a absolver a Cristóbal López y Fabián de Sousa del supuesto fraude con Oil Combustibles
Por segunda vez, la Cámara Federal de Casación Pena rechazó los planteos del Ministerio Público Fiscal y confirmó -con voto mayoritario-, la absolución de Cristóbal López y Fabián De Sousa en la causa por fraude al Estado a través de la firma Oil Combustibles. Fue la Sala I del máximo tribunal penal del país, integrada para este caso por los jueces Alejandro Slokar, Mariano Borinsky y Guillermo Yacobucci, tras la decisión de la Corte Suprema que había ordenado revisar la sentencia que tiene como único condenado al ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray.
Los camaristas aclararon que la Corte “categóricamente excluyó los argumentos relativos a la vinculación con otros procesos y lo que, en palabras del Procurador General Interino, Eduardo Casal, habría constituido ‘la trama densa de relaciones personales y comerciales de mutuo beneficio entre los imputados y los que eran en aquel momento altos funcionarios de la administración pública’”. Leer más
La Legislatura porteña corre un día la discusión por la suspensión de las PASO y presiona a los libertarios
Prevista para tratar en una sesión especial este jueves, finalmente desde la presidencia de la Legislatura porteña postergaron un día el debate. Será el viernes desde las 13, un día después de que el Senado trate la suspensión de las PASO nacionales.
Al igual que en Nación, el proyecto es de suspensión y no de eliminación de las Primarias, como quería La Libertad Avanza. La postergación es una herramienta del PRO para presionar a los libertarios a que voten igual que su partido a nivel nacional, por la suspensión de las Primarias nacionales.
Jorge Macri adelantó que las elecciones en la Ciudad se harán desdobladas de las nacionales, muy probablemente el 18 de mayo.
Ignacio Ortelli
«El triángulo de hierro no se oxida»: el Gobierno trazó el operativo para hacer control de daños ante el escándalo cripto
Aunque rechazan encuestas que ya advierten una suba en la imagen negativa del Presidente, y aseguran que el escándalo por la criptomoneda $LIBRA “no movió el amperímetro”, en la Casa Rosada buscan dar vuelta la página. Para ello activaron el operativo de control de daños con el objetivo de “dar por terminado el tema” y que la discusión se dé en el ámbito judicial.
Para quitar a Javier Milei del centro de la escena, la decisión fue que todas las miradas apuntaran contra el principal asesor presidencial, Santiago Caputo, luego de que este interviniera en la entrevista que dio el mandatario para aclarar su participación en el lanzamiento del activo digital y rechazar las especulaciones de la oposición. Leer más
José Luis Espert acusó a Kicillof de llorar «lágrimas de cocodrilo»
«Lágrimas de cocodrilo. El verdadero llanto Kicillof es el de las familias destruidas por tu culpa, víctimas del baño de sangre que es PBA, zona liberada», posteó el diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert contra el gobernador bonaerense con un artículo con un crimen en La Matanza.
Pero el gobernador bonaerense no lloró sino que se cortó la voz en un acto en San Vicente.
En una seguidilla, Milei festejó la baja del costo de la construcción y «deflación en dólares»
El presidente Javier Milei volvió a la fiebre tuitera y en la red social X festejó números de la economía. «Otro mes más en el que la inflación mayorista estuvo debajo del crawling peg del 2% (ahora en 1%). Si a ello se le suma la inflación de los EEUU la deflación es aún mayor. MUCHAS GRACIAS TOTO CAPUTO por ser por muy lejos el mejor ministro de economía de la historia», posteó bajo el título «Deflación en dóalres».
Y después celebró: «Costo de la Construcción debajo del 1%… Vamos a exterminar la inflación».
Jazmín Bullorini
Con fuertes cruces por Cristina y Milei, el Senado le dio dictamen al proyecto de Ficha Limpia
Entre cruces por la figura de Cristina Kirchner y el escándalo cripto que envuelve a Javier Milei, el Senado le dio dictamen al proyecto de Ficha Limpia para que condenados por corrupción en segunda instancia no puedan ser candidatos ni funcionarios.
El texto que viene con media sanción de Diputados obtuvo 11 firmas a favor en la comisión de Asuntos Constitucionales que preside la cordobesa federal Alejandra Vigo y quedó listo para ser votado en la Cámara Alta la semana que viene. Como es un tema electoral requiere una mayoría especial de 37 votos afirmativos para convertirse en ley. Leer más
«Hoy más que nunca»: una diputada bullrichista posteó su foto con Zelenski cuando Donald Trump lo llama «dictador»
Daiana Fernández Molero, diputada nacional del PRO y seguidora de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, posteó una foto con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, el día que vino a la jura de Javier Milei, invitado por el líder argentino.
«Hoy más que nunca», sostuvo la diputada. El mensaje es en referencia a que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump de manera insólita llamó «dictador» a Zelenski y le avisó que si no actúa “rápido” su país va a desaparecer.
En medio del escándalo cripto, ahora al Gobierno se le abre otro conflicto porque apoyó en todo este tiempo al presidente de Ucrania, criticó al líder ruso Vladimir Putin, pero también está alineado a Donald Trump, que llamó dictador a Zelenski. La Cancillería de Argentina aún no se pronunció sobre los dichos de Trump.
Juan Carlos Vega
Milei, las criptomonedas y la psicopatología del poder
Si queremos evitar la superficialidad en el análisis hay que responder a dos preguntas que son centrales. 1) ¿Qué fue lo que pasó en la mente de un gobernante exitoso para hacer lo que hizo?, 2) ¿Cuál es y cuál será la responsabilidad del Estado argentino por la conducta del presidente Milei?
La calificación penal de la conducta presidencial como negligente o dolosa es un tema menor. Haya sido estafado o bien haya sido partícipe en una estafa internacional. Sus palabras de promoción y apoyo a esa criptomoneda han tenido consecuencias y han generado millonarios y ruinas económicas. Leer más
Gerardo Puig
Javier Milei viaja a Estados Unidos y espera un encuentro clave con Trump: los dos temas centrales en la agenda
En medio de una de las semanas más difíciles desde que se convirtió en presidente por el impacto político que disparó el escándalo cripto, Javier Milei viaja pasada la medianoche de este miércoles a Estados Unidos a la espera de una charla clave con su par estadounidense Donald Trump.
El encuentro, que no forma parte de la agenda oficial ya confirmada desde Presidencia pero fue pactado por funcionarios de ambos gobiernos, no será una reunión bilateral por los tiempos que supone el protocolo y se realizará durante la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC). Leer más
Gustavo Berón
Tensión en el Senado: la oposición apura el armado de una comisión para investigar el escándalo cripto
El Gobierno puede sufrir un duro revés en el Congreso si la oposición consigue en el Senado la aprobación de un proyecto que impulsa la creación de una comisión investigadora del escándalo que involucra al presidente Javier Milei en la promoción de la criptomoneda $LIBRA, que tras alcanzar un pico en su cotización se derrumbó en pocas horas y generó pérdidas millonarias.
La propuesta es impulsada por el radicalismo y será propuesta para su tratamiento sobre tablas durante la sesión convocada para mañana en la Cámara Alta para debatir la suspensión de las PASO y tres proyectos de leyes penales. Leer más
Patricia Bullrich dijo que Nación aceptará presos de la Ciudad como «gesto de buena voluntad»
En medio de la seguidilla de fugas de presos de comisarías porteñas, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo que la Nación aceptará pasar al sistema federal algunos detenidos por la Policía de la Ciudad como «gesto de buena voluntad».
«Los presos son presos ordinarios que cometieron delitos ordinarios en la ciudad. Basta de la insistencia de que son presos nacionales», comentó en diálogo con radio El Observador.
Recordó que el pasado 12 de diciembre Nación y Ciudad acordaron la transferencia de parte del servicio penitenciario federal a la ciudad. «Ahora estamos en plena ejecución de esto. Nosotros de buena voluntad vamos a ayudarlos en esta transición sacándole algunas personas presas de algunas comisarías, pero de buena voluntad», aclaró.
«Los 2000 presos que tienen en comisaría son producto de una gestión equivocada en la ciudad que dejó de construir una cárcel que tenía que construir», dijo en referencia al penal de Marcos Paz que recientemente volvió a ponerse en marcha su construcción.
Natalia Sago
Las metalúrgicas están trabajando a menos de la mitad de su capacidad, pero algunos sectores empiezan a recuperarse
A pesar de los pedidos del los industriales al Gobierno, ante la necesidad de políticas que mejoren la competitividad de las empresas, en enero la actividad metalúrgica subió un 2,6% interanual y un 1,2% con respecto a diciembre.
Sin embargo, el sector está trabajando al 47,6% de la capacidad instalada, un 4,9% menos que el mes anterior, cuando se produjo al 52,5% del máximo posible. Pero no todos los rubros sienten el impacto de igual manera. Leer más
El efecto cripto en los mercados se diluye en las acciones argentinas, pero los bonos siguen en rojo y el riesgo supera los 700 puntos
El escándalo en torno a la promoción de la criptomoneda $LIBRA añadió volatilidad al mercado argentino en un momento en que las acciones y los bonos ya venían golpeados. Este miércoles, mientras la bolsa porteña extiende su recuperación, los bonos se mueven con mayoría de rojos y el riesgo país sube a los 708 puntos.
El efecto de $LIBRA comienza a disiparse y el mercado permanece atento a las novedades que pueden surgir del viaje del presidente Milei a Estados Unidos. En ese contexto, el dólar financiero sube un 0,2% y se mantiene por encima de los $ 1.200, nivel que había funcionado de «techo» en las últimas semanas. En tanto, en la calle el blue baja $ 10 y llega a los $ 1.225. Leer más
Patricia Bullrich pidió sacarle la palabra «escándalo» a la polémica de Milei y las criptomonedas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, propuso bajarle el tonó a la polémica generada por la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte de Javier Milei y sacarle la palabra «escándalo» al tema.
«Hay que sacarle la palabra escándalo con la explicación que dio el Presidente. Lo pondría en una acción de privados donde el mismo presidente dijo que frente al ruido surgido él decidió correrse», comentó en radio El Observador.
Además, habló de los filtros que Milei aseguró que implementará antes de reunirse con empresarios. «Él dijo ‘yo seguí mi vida como un ciudadano’, algo que siempre se valora de un presidente, que no parezca encerrado; pero a la vez implica tener ciertos filtros para que quien llega al Presidente llegue chequeado, analizado, con un perfil bien claro de cuál es el objetivo, qué tipo de empresa», comentó.
En medio del escándalo cripto, Milei posteó un saludo del ex boxeador Mike Tyson y un palo a Cristina Kirchner
Video
«¿Como está Presidente Milei? Soy Mike Tyson y soy un gran fan suyo», dice en el escueto video el ex boxeador, que luce una gorra roja con la leyenda «Re Elect that mothefuckers», en alusión a Donald Trump.
El video fue posteado por Natalia Denegri en un evento en The Mara Lago Club, la mansión de Trump en Florida, Estados Unidos.
Milei replicó el video con la leyenda: «Fenómeno barrial». Luego, desde su cuenta con seis millones de usuarios, el Presidente replicó el saludo irónico de un usuario a Cristina Kirchner por su cumpleaños, en el que canta: «Feliz, feliz en tu día, megachorra, siniestram arpia, la reina de la polentería».
Lucía Salinas
Ordenan allanamientos en la investigación por la licitación de la Hidrovía
Después de la anulación de la licitación para el manejo de la Vía Navegable Troncal del río Paraná por parte del Gobierno, el fiscal federal Guillermo Marijuan impulsó una serie de operativos sobre Jan de Nul, la compañía denunciada. Hace una semana, la Procuraduría de investigaciones Administrativas (PIA) había emitido un duro dictamen a través del cual pedía a la Casa Rosada al que “adecue los plexos licitatorios” de la llamada Hidrovía.
En ese contexto y tras una denuncia radicada por un grupo de referentes y diputados del ARI-Coalición Cívica, el fiscal Marijuan ordenó allanamientos a la compañía apuntada, la holandesa Jan de Nul. Leer más
En medio del escándalo cripto, Javier Milei acusó a Rodríguez Larreta de usar recursos de los porteños para pagarle a periodistas en la campaña
En medio del escándalo cripto, el presidente Javier Milei pidió investigar al ex jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, por supuestamente usar recursos de los porteños para pagarles a periodistas en la campaña presidencial de 2023.
«La justicia debería investigar, según lo dicho en TN, si el ex precandidato a presidente que sacó 11 puntos usó recursos de los porteños para su campaña presidencial y/o para ensuciar y calumniar al resto de los candidatos, ensobrando a todo aquel que esté a la venta», apuntó Milei en X. Leer más
Esteban Fuentes
Crisis en una actividad desregulada por Javier Milei: productores queman la yerba que va hacia la industria y podría haber desabastecimiento
Video
Sigue la tensión en la actividad yerbatera en Misiones. Los productores mantienen la protesta al costado de las rutas y no permiten trasladar la materia prima a la industria, lo que podría generar desabastecimiento del producto en las góndolas del país.
El bloqueo al transporte de yerba comenzó hace una semana cuando se apostaron frente a dos secaderos de yerba de San Pedro. Y ahora el reclamo se extendió a otros puntos de la provincia misionera: Andresito, Jardín América, Montecarlo, San Vicente, Aristóbulo y Overá. Leer más
Bregman: «Veo un Gobierno totalmente en crisis que no va más»
La dirigente de izquierda Myriam Bregman dijo que ve al Gobierno de Javier Milei «en crisis» y que «no va más».
«Veo un Gobierno totalmente en crisis que me parece que no va más y no puedo entender quiénes se aprestan a votarle la reforma electoral en el Senado», sostuvo Bregman en declaraciones a El Destape radio.
Y en esa línea, agregó: «Votarle la reforma que necesita Javier Milei para tener más diputados y senadores es algo que no puedo explicar».
Un funcionario del Gobierno habla de «caranchismo político» para que «caiga» Milei
El subsecretario de Prensa, Javier Lanari, uno de los funcionarios del Gobierno más activos en redes, habló de «caranchismo político» para intentar que «caiga» Milei.
«Nunca se vio semejante nivel de caranchismo político. Todo un sistema conspirando, mintiendo y operando para que caiga un Presidente. No entienden que la gente les picó el boleto. Son los responsables de la destrucción del país…», apuntó Lanari en X, en un mensaje que replicó el propio Presidente.
«Tsunami de chanes», el mensaje de Milei por un video del empresario que denunció pedido de coimas para una reunión
Mientras sigue la polémica por el escándalo cripto, el presidente Javier Milei compartió este miércoles un video en el que el empresario que denunció que le pidieron dinero para reunirse con el mandatario sostiene que apoya su gestión.
«Tsunami de chanes», escribió con ironía Milei al dar cuenta del video en el que Charles Hoskinson, cofundador de las criptomonedas Ethereum y Cardano, señala que apoya «la filosofía que Milei está llevando a cabo en Argentina».
«No era repostera, era cajera», la chicana de una diputada de la Coalición Cívica a Karina Milei
En medio del escándalo cripto y las acusaciones que salpican a la secretaria general de la Presidencia y hermana del jefe del Estado, la diputada de la Coalición Cívica Mónica Frade lanzó una chicana en X y la llamó «cajera».
«Divino todo. No era repostera, era cajera», escribió al compartir un fragmento de la entrevista en la que el orfebre Juan Carlos Pallarols dijo que Karina Milei le pidió 2.000 dólares para juntarse con el mandatario.
Gustavo Berón
El Gobierno acordó con los dialoguistas la sesión en el Senado para suspender las PASO, pero dilata la definición por Lijo
Con la misión de bajar la atención generada por escándalo de la criptomoneda promocionada por el presidente Javier Milei, el Gobierno decidió abrir el recinto del Senado para una sesión este jueves con la intención de aprobar la suspensión de las PASO, pero postergó 24 horas la definición de una segunda sesión para tratar el pliego de Ariel Lijo para la Corte Suprema.
En la reunión de labor parlamentaria de este miércoles, la vicepresidenta Victoria Villarruel acordó con la oposición dialoguista tratar este jueves a partir de las 12 la cancelación de las primarias para este año, que tiene la media sanción de Diputados, mientras que convocó a una nueva reunión el viernes con la intención de reunir las voluntades para convocar a una segunda sesión para debatir la nominación del juez federal. Leer más.
Otro efecto del escándalo cripto: la plataforma usada para lanzar $LIBRA perdió US$ 20.000 millones
El escándalo que envuelve al presidente Javier Milei por haber difundido la memecoin $LIBRA, que tras tocar un pico se derrumbó el sábado a la madrugada y generó pérdidas millonarias, va dejando en el camino heridos de todo tipo y color. Entre los últimos está justamente Solana, la sexta mayor criptomoneda, sobre cuya plataforma se lanzó $LIBRA.
La criptomoneda se hundió al nivel más bajo desde principios de noviembre. Desde el viernes pasado, 14 de febrero, perdió alrededor del 25% de su valor de mercado, según las cuentas que realizó la agencia de noticias Bloomberg. Estaba a US$ 205 el viernes y cayó a US$ 161 el martes, para luego subir un poco. Leer más.
Pedro Sánchez usó el escándalo cripto de Milei en el Parlamento español para cruzar al líder del PP: “Engaño colosal”
El presidente Javier Milei y su par de España, Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno español Pedro Sánchez salió al cruce del dirigente opositor Alberto Núñez Feijoó en una sesión de control en el Congreso de los Diputados y comparó su figura política con el «colosal engaño» que fue el escándalo cripto en Argentina para «los votantes de Javier Milei».
«Después de escucharle una y mil veces en las sesiones de control es usted para la política española lo que la criptomoneda de Milei para los votantes argentinos de Milei: un colosal engaño», apuntó.
Durante un discurso en el Parlamento, el mandatario español mencionó al libertario, con quien tuvo varios cortocircuitos desde que Milei asumió el control del Poder Ejecutivo el 10 de diciembre de 2023, para realizar una analogía sobre la política impulsada por Núñez Feijoó en España. Leer más.
Escándalo cripto: ahora niegan el pago de sobornos a Karina Milei para llegar al Presidente
Milei con Hayden Mark Davis
Luego de la publicación de una serie de presuntos chats pertenecientes al empresario cripto Hayden Davis, donde se jactaba de haberle pagado sobornos a Karina Milei para tener acceso a su hermano, desde el entorno del empresario salieron a desmentir esas versiones y afirman que dichos chats no existen.
Quien lo hizo fue Michael Padovano, un vocero de Davis, que se comunicó con el medio especializado en cripto Coindesk para brindar su versión.
Coindesk fue el primer medio en publicar la versión del pago. «En mensajes de texto revisados, Hayden Davis, CEO de Kelsier Ventures, afirmó que podía ‘controlar’ a Milei debido a los pagos que había estado haciendo a Karina Milei, una figura poderosa en el Gobierno», apuntaba la nota del sitio especializado. Leer más.
Francos dijo que Caputo interrumpió la entrevista a Milei “por una estupidez” y advirtió: “Aprendió la lección, nadie es superpoderoso”
Guillermo Francos y Santiago Caputo en el Congreso. Foto: Federico López Claro.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se hizo eco este miércoles de las críticas que el vocero presidencial Manuel Adorni le hizo al asesor estrella de Javier Milei, Santiago Caputo, por haber interrumpido la entrevista que el mandatario le concedió al periodista Jonatan Viale en medio del escándalo cripto.
El jefe de los ministros consideró que esa actitud de Caputo fue un error, sobre todo porque, para él, interrumpió «para una estupidez», y contó que Milei se enojó con él.
«El Presidente se enojó, por supuesto. Se enojó sin saber que esa parte iba a salir al aire. Se enojó con Caputo, le pareció una irresponsabilidad que interrumpiera sin ningún acuerdo previo con el conductor del programa, y que además interrumpiera para una estupidez», sostuvo, con énfasis, Francos, en una entrevista con radio Rivadavia. Leer más.
Natasha Niebieskikwiat
Escándalo cripto: Milei viaja a los Estados Unidos en medio del golpe a su imagen internacional
Javier Milei emprenderá en la madrugada de este jueves su octavo viaje a los Estados Unidos desde que preside la Argentina, hace un año y dos meses. Lo hará para participar una vez más de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).