Con el inicio de clases cerca, que en la Provincia de Buenos Aires está previsto para el 5 de marzo, los municipios del Oeste siguen haciendo refacciones en sus edificios para que los chicos estudien con las mejores comodidades posibles. Según información reportada por las comunas, son unas 87 las instituciones de la zona que están en construcción y refacción.
Hurlingham es uno de los distritos con la mayor cantidad de obras en ejecución. En total, son 25 las instituciones educativas en arreglos. Se incluyen trabajos de instalación de nuevos equipos de refrigeración, impermeabilización de techos, reparación de baños, colocación de ventanales, pintura general, recambio de las instalaciones eléctricas, limpieza de los desagües pluviales y colocación de tanques de agua.
Entre los edificios intervenidos están los jardines 902, 904, 906, 912, 918, 919; las primarias 3, 9, 14, 16, 21, 22, 26, 29 y 31; y las secundarias 1, 5, 6, 8, 20, las Técnicas 2 y 3, la Escuela Secundaria de Arte (ESEA) y la Escuela Agraria.
En José C Paz están en construcción de dos escuelas para el barrio Favaloro y el barrio Néstor Kirchner.
En números de trabajos hechos, le sigue La Matanza. Según la regional local del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), se retomaron 23 obras en distintas instituciones de la región que incluyen 72 aulas nuevas.
Otras instituciones se están mejorando con los fondos del programa provincial Escuelas a la obra. Tal es el caso de Morón, que reporta avanzar con trabajos de ampliación en tres escuelas secundarias del distrito: la N°48 y N°43 de Morón sur, y la N°34 de Castelar.
En la Escuela Secundaria N°48 de Morón sur, ubicada en Cartagena y Monseñor Tomás Solari, se lleva adelante la construcción de nuevas aulas, sanitarios adaptados, dependencias, un SUM (Salón de Usos Múltiples) y una cocina. Su fecha de finalización es para mayo.
Se espera que la nueva secundaria de Merlo esté lista para el 2026.
Por otro lado, en la Escuela Secundaria N°34 de Castelar (Villanueva 2649) se construyen nuevas aulas, baños, un SUM y áreas administrativas para su ampliación. La Escuela Secundaria N°43 de Morón sur (Maza y Santa María) también contará con un nuevo espacio desarrollado sobre un terreno de 2630 m². La institución ya dispone de aulas, laboratorio, biblioteca, SUM y sala de máquinas. Además, se incluirán sanitarios adaptados para personas con movilidad reducida, aire acondicionado en todas las aulas y oficinas, iluminación LED y bebederos en el patio.
Durante el receso de verano, el Municipio informa que también llevó adelante trabajos de mantenimiento en los jardines de infantes del distrito. Se realizaron en las instituciones N°1, N°5, N°6, N°7, N°9, N°10, N°14 y en el jardín maternal Mi Futuro e incluyeron reparaciones, impermeabilización, pintura y mejoras en infraestructura.
A principios de enero, Tres de Febrero fue protagonista respecto a este tema en la red social X. Su intendente, Diego Valenzuela, se cruzó con Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires tras el anuncio de un polo educativo en Pilar. Según Valenzuela, la Comuna “no recibió ni un peso del Programa de Emergencia Educativa Edilicia (PEED)” y todas las obras en infraestructura educativa que se realizan son con fondos municipales a excepción de los trabajos hechos en la Secundaria Nº8.
«Nosotros con fondos municipales estamos terminando obras en EP 32 ES 18 y EP 53 y estamos próximos a iniciar en ET 4, EP 11, Secundaria 14. Y ya estamos trabajando para empezar también en la Secundaria 2″, añadió Valenzuela.
En La Teja se está construyendo la nueva escuela secundaria de Merlo desde noviembre del 2024.
En Merlo continúan los trabajos de edificación de una nueva institución educativa en el barrio La Teja, de la localidad de Pontevedra. El proyecto se lleva adelante desde noviembre de 2024 en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, bajo el programa Escuelas a la obra.
Según la comuna, la escuela contará con una capacidad para 400 estudiantes y ofrecerá salones de usos múltiples, baños, un patio para recreación y actividades deportivas, y un comedor escolar. Estará lista para el 2026.
Ituzaingó tiene tres escuelas secundarias en obras: la N° 8 ( Del Cabestro y Lorenzo Caro), la Nº17 (Albert Schweitzer y San Justo) y la Nº20 (entre Quintana y Ratti). Incluyen tareas de ampliación, construcción de aulas nuevas, una cocina y sectores administrativos. En el caso de la Nº8, se está construyendo una biblioteca y un laboratorio.
El edificio de la Escuela Secundaria Nº8 de Ituzaingó. Incluirá una biblioteca y un laboratorio nuevo.
Recientemente, el intendente de José C Paz, Mario Ishi anunció en redes sociales que “ya estaba todo listo” para reacondicionar las aulas antes del inicio de clases. En diciembre del año pasado la regional de SUTEBA de la municipalidad pidió por propuestas de obras en 14 escuelas de la región.
Por otro lado, la comuna está construyendo dos escuelas, una técnica
La escuela para el barrio Néstor Kirchner de José C. Paz, ya casi lista para ser inaugurada.
Por último en Moreno siguen con trabajos de ampliación y refacción cinco edificios gracias al Fondo de Financiamiento Educativo y del Programa de Emergencia Educativa Edilicia (PEED). Según el medio local, Moreno Primero, serían las escuelas Nº48, Nº37, Nº85, Nº930 Y Nº95. Clarín consultó a la comuna y no obtuvo respuestas.