Las ciudades más pobladas de Argentina no solo concentran la mayor cantidad de habitantes, sino que también son el corazón de la actividad económica, cultural y educativa del país.
En este contexto, a partir de los datos recopilados en el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas de 2022, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) elaboró un ranking con los centros urbanos con más cantidad de habitantes a nivel nacional.
Como era de esperarse, la mayor concentración poblacional se encuentra en el Gran Buenos Aires, que con 10.849.299 habitantes es la región más habitada del país y uno de los conglomerados urbanos más grandes de América Latina. Sin embargo, otras ciudades también presentan una densidad demográfica significativa.
Cuál es la quinta ciudad más poblada de Argentina
En el quinto lugar del ranking aparece La Plata, la capital de la provincia de Buenos Aires, con 768.470 habitantes. Este dato la posiciona por encima de otras grandes ciudades como Mar del Plata y San Miguel de Tucumán, consolidándola como una de las urbes más importantes del país.
La Plata es la quinta ciudad más poblada de Argentina. Foto: iStock.
El ranking también incluye a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), que ocupa el segundo lugar con 3.121.707 habitantes. Como epicentro político, económico y cultural de Argentina, concentra una gran actividad y dinamismo.
En tercer lugar se encuentra Córdoba, con 1.505.250 habitantes, un polo universitario e industrial fundamental en el interior del país. Rosario, por su parte, se posiciona en el cuarto puesto con 1.348.725 habitantes. Ubicada a orillas del río Paraná, su relevancia portuaria y económica la convierte en un punto estratégico de la región.
¿Qué características tiene la ciudad de La Plata?
La ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, fue fundada el 19 de noviembre de 1882 por Dardo Rocha. Su diseño urbano, con avenidas diagonales, la distingue como una de las urbes mejor organizadas del país.
Dardo Rocha fundó las ciudades de La Plata, Necochea, Coronel Vidal, Pehuajó y Tres Arroyos.
Se caracteriza por ser el principal centro político, administrativo y educativo de la provincia y forma parte del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Su icónica Plaza Moreno alberga la imponente Catedral de La Plata, de estilo neogótico, y el Palacio Municipal, de inspiración renacentista alemana.
Catedral de La Plata. Foto: Turismo Provincia de Buenos Aires.
También es un importante polo cultural y científico, con instituciones como el Museo de La Plata, reconocido por su colección de historia natural.
Además, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) atrae a miles de estudiantes cada año, consolidándola como un referente académico a nivel nacional.
Por otro lado, su cercanía con el Río de la Plata, a través de Punta Lara, la vincula con un entorno natural clave para la región.
Mirá también
Mirá también
Cuál es la provincia más despoblada de Argentina
Mirá también
Mirá también
Cuál es la tercera provincia más poblada de Argentina, según el INDEC
Mirá también
Mirá también
Cuál es la provincia más fría de Argentina
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados